Blog
Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes
Infracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Cómo darse de alta de autónomo con Tarifa Plana¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion1010 claves para mejorar la gestión de tu negocio¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónica800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividad8 aspectos que debes conocer antes de emprenderLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoCambios en la ley de autónomosCasi la mitad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas ha visto reducida su actividad por la crisisCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosTodo lo que debes saber si vendes infoproductosTrabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestacionesLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosCómo lograr que tu negocio salga en los medios sin gastarte un euroSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioEl Freelance español apuesta por la red socialCómo mejorar la jubilación del autónomoClaves para hacer viral un vídeo

Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes

Resumen > Los autónomosy las pymes que hayan solicitado el aplazamiento de impuestos extraordinario no pagarán intereses de demora durante cuatro meses.
Aplazamiento De Impuestos Sin Intereses De Demora

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

El Consejo de Ministros del día de hoy deja una importante novedad sobre el aplazamiento de impuestos a autónomos y pymes que se aprobó de forma extraordinaria el pasado mes de marzo con el objetivo de paliar la falta de liquidez en la crisis del COVID-19 para afrontar obligaciones tributarias y ante la, por entonces, inminente llegada del plazo de presentación de impuestos del primer trimestre en el mes de abril.

Solo para los impuestos aplazados entre el 13 de marzo y el 30 de mayo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la ampliación de tres a cuatro meses del aplazamiento de impuestos sin intereses de demora. Debemos recordar que esta moratoria fiscal extraordinaria, aprobado en el  Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, es aplicable a los impuestos de autónomos y pymes con con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019 y cuyo plazo de presentación venza entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020.

La deuda adquirida- no superior a 30.000 euros para el aplazamiento sin garantía- por el conjunto de los impuestos, también retenciones de IRPF de forma excepcional, se puede aplazar durante seis meses. Tras la novedad anunciada por la ministra Montero hace apenas unas horas, los autónomos y las pymes que salden la deuda adquirida en los cuatro primeros meses no tendrán que pagar intereses de demora. Hasta ayer este plazo estaba reducido a tres meses, por tanto la medida, que llegar seis días después finalizará el plazo de presentación de impuestos del primer trimestre a cargo de autónomos o asesorías fiscales, supone un importante ahorro para los contribuyentes .

Esta ampliación de la ampliación de la moratoria fiscal no aplica a la declaración de la Renta 2019 que cuenta con su propio sistema de aplazamiento del pago del IRPF anual.

El aplazamiento de impuestos extraordinario en cifras

La moratoria fiscal ha beneficiado a al menos el 90% de autónomos y pymes. Según los datos aportados por Montero, Hacienda ha recibido hasta el día de ayer más Asimismo, 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de impuestos de al menos de 638.000 autónomos y pymes. El importe de esta solicitudes supera los 3.031 millones de euros que Hacienda ha dejado de ingresar en plazo.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?