Blog
Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomos
Empleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosCrowdlending como método de financiación¿El futuro está en trabajar en casa?Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Supuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidad¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Menos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Atención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesObligaciones fiscales del autónomo colaboradorCómo solicitar el certificado digital para autónomosCómo darse de baja de autónomos. Infografía.Consejos para crear una SL familiar con tus hijosEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomos¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016La Tarifa Cero para los nuevos autónomos de Extremadura8 Aplicaciones Ipad para Autónomos7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorNegocios rentables para montar en pueblos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomos

Resumen > Recopilamos las novedades para autónomos que llegarán tras la aprobación de los Presupuestos Generales 2018: subida de las bases de cotización, incremento de las pensiones...Conoce todas al detalle.
Novedades Para Autónomos En Los Presupuestos Generales 2018

Actualizado el 19 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por


Habemus acuerdo. Después de un primer trimestre marcado por la ausencia de cuentas públicas para este año,  ayer conocíamos la noticia de la aprobación de los Presupuestos Generales 2018 (PGE). ¿Qué propuestas podrían salir adelante con las nuevas cuentas y afectarán directamente a la actividad del autónomo? Incremento de las pensiones y bases de cotización de autónomos entre otras medidas: así son los presupuestos de 2018. 

Aumento de la bases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018

Es probablemente la novedad más temida por una gran parte de los de 3.100.000 autónomos afiliados a la Seguridad Social, especialmente temida por ese 80% de los autónomos cuya base de cotización es la mínima: la subida de las bases de cotización marcadas en la cuentas públicas.

La ausencia de las mismas a comienzos de año dio lugar a la prórroga de los bases de cotización dictadas en los Presupuestos Generales de 2017 y a la congelación de la cuota de autónomos 2018 que hoy por hoy se sitúa en 275 euros.

Presumiblemente, los presupuestos aprobados ayer contemplarían, según ATA, un incremento del 1,4% en la base mínima de cotización del autónomo que actualmente alcanza los 919,80 euros y que con la entrada en vigor de los PGE 2018 se situará en 932 euros. Por tanto, en los próximos meses el autónomo que cotiza por la mínima tendrá que rascarse un poco más su bolsillo, hasta sacar los cerca de cuatro euros más de cuota de autónomos que supone este incremento. Esto significa que una gran parte de los autónomos pasarán de pagar 275 euros a casi 279 euros en concepto de cuota.

La base máxima de cotización también se incrementará en la misma medida, 1,4%

Cotización del autónomo societario sujeta a los próximos Presupuestos 2019

Los que no tendrán que hurgar más en sus bolsillos, al menos durante este año, son los autónomos societarios a quienes perjudicó muy negativamente la falta de Presupuestos a inicios de 2018. 

La reforma de autónomos aprobada el pasado mes de octubre desvincula la cotización del autónomo societario del Grupo 1 del Régimen General,y por extensión del salario mínimo (SMI), para ligarla a los presupuestos Generales del Estado. Pero la ausencia de los mismos en enero de 2018 sumado al aumento del salario mínimo dio lugar a un incremento del 4% en la cotización y la cuota del autónomo societario.

Por tanto, la aprobación de los nuevos presupuestos no afectará sobre la cotización del autónomo societario que seguirá haciendo frente a sus 357 euros mensuales de cuota para cotizaciones mínimas establecidas en 1.198,08 euros.

Incremento de las pensiones mínimas del 3%

El contenido de los Presupuestos Generales 2018 anticipa un cambio de panorama en la subida de las pensiones auspiciados en los últimos días por las reivindicaciones populares. La intención inicial del Gobierno de incrementar las pensiones un 0,25%, lo mínimo por ley, hasta 2022 no saldrá finalmente adelante.

Las Cuentas Públicas 2018 para los próximos meses de 2018 destinarán 1.000 millones de euros de los 2.500 totales a los siguientes incrementos en las pensiones:

  • 3% de incremento en las pensiones mínimas y no contributivas
  • 2% para las pensiones de viudedad
  • 1.5% para pensiones por debajo de 700 euros mensuales
  • 1% para pensiones entre 700 y 800 euros mensuales

Muchos trabajadores por cuenta propia celebrarán la medida ya que son perceptores de pensiones muy estrechas. De hecho, según UPTA, la pensión media del autónomo asciende a 649 euros.

Ampliación del permiso de paternidad a cinco semanas

Los Presupuestos  aprobados también incluyen una ampliación del permiso de paternidad de cuatro semanas a cinco en 2018 y para todos los trabajadores. Esta medida, que ya anunciamos en la recta final de 2017, se ha hecho esperar por la falta de presupuestos. Este incremento se suma a la ampliación de enero de 2017, momento en que el permiso de paternidad pasó de 13 jornadas a las 28 jornadas actuales. 

Rebaja en el IRPF: nuevas deducciones fiscales

En el apartado de ayudas familiares destaca la deducción por gastos de guardería para aquellos padres con hijos de edades comprendidas entre los 0 y 3 años. El techo de esta deducción se sitúa en 1.000 euros anuales.

Pero no es la única deducción fiscal prevista. Los contribuyentes con cónyuge discapacitado podrán deducirse los gastos derivados hasta un total de 1.200 euros anuales.  También habrá aumento de la deducción por familia numerosa en 600 euros anuales por cada hijo que exceda el número establecido -con carácter general, a partir del cuarto-.

Más deducciones fiscales en el IRPF a la vista. Las cuentas públicas para este año traen consigo novedades fiscales que debes tener en cuenta al cumplir con tus obligaciones como autónomo. ¿No tienes tiempo? Despreocúpate con la asesoría online de Infoautónomos donde ya estamos al tanto por ti.

Continuidad de la tarifa plana para nuevos autónomos

La cuentas públicas recién aprobadas destinan una partida presupuestaria de 520 millones de euros a las mejoras y bonificaciones introducidas por la ley de autónomos; una ley que puso en marcha el pasado 1 de enero de 2018 la ampliación de la tarifa plana para nuevos autónomos durante seis meses más.  Los Presupuestos Generales 2018 garantizan la continuidad de las ayudas en la cuota de autónomos.

Los presupuestos generales 2018 también contemplan otras medidas que aunque no afecta directamente a la actividad de autónomos sí conviene conocer. Hablamos del complemento salarial de 430 euros para jóvenes que a través de un contrato de formación y aprendizaje estudien y trabajen a la vez; o de la rebaja fiscal del IRPF, esto es, una exención de tributación para las rentas de trabajo hasta 14.000 euros brutos anuales. En la actualidad este límite se sitúa en 12.000 euros.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….