Blog
Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet
¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Andalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflación6 métricas para saber si tu web funcionaEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejor¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Encuentra información de utilidad en un buscador de empresasWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesGuía de eCommerce para pymes y autónomosLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativas6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomoUn paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo5 Consejos para redactar una buena oferta de empleoRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a que, a día de hoy, aún existen ciertos recelos sobre la opción de anunciarse en Internet por parte de emprendedores y pequeños empresarios, lo cierto es que la red nos ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de hacer llegar nuestro negocio a clientes reales y potenciales, tanto por la variedad de formatos que ofrece, como por las posibilidades de segmentación y control de la efectividad de nuestros anuncios.

Tanto es así, que los datos hablan por sí solos. Según un informe publicado por el Interactive Advertisement Bureau (IAB), por primera vez la inversión publicitaria en Internet supera a la de los medios impresos. De hecho, sólo durante el primer semestre de 2012, la inversión en medios digitales superó los 434 millones de euros. De éstos, el 97 por ciento de la inversión correspondió a Internet, mientras que 12.300.000 euros se destinaron a dispositivos móviles, un sector que crece día a día y que es necesario tener en cuenta para preparar nuestro negocio para el futuro.

Pos su parte, apenas un 16 por ciento de la inversión publicitaria total fue a parar a los medios impresos, mientras que en medios digitales ha crecido en un 9% desde 2011, una tendencia que se ha mantenido al alza en los últimos 4 años. ¿Qué está ocurriendo entonces? Pese a que la publicidad en medios tradicionales sigue siendo una manera efectiva de llegar a nuestro a nuestros clientes, especialmente en medios audiovisuales, los hábitos de consumo cambian, y no sólo los hábitos de consumo de productos y servicios, sino también la forma de consumir publicidad.

¿Te has preguntado alguna vez cuántas horas al día pasas delante del ordenador? ¿O navegando con tu smartphone o tu tablet? Si haces un cálculo aproximado y sumas los minutos que pasas frente a dispositivos interactivos, probablemente supere al tiempo que pasas delante del televisor o leyendo el periódico.

Que publicidad online es un fenómeno que ya ha pasado su fase revolucionaria y está en fase de consolidación es un hecho. Ahora bien, no es patrimonio exclusivo de los grandes presupuestos. Mientras que los anuncios en medios tradicionales (y no digamos en medios audiovisuales) alcanzan precios estratosférico, las campañas de publicidad online están al alcance del bolsillo de cualquier PYME, autónomo o microempresa.

Y de la misma forma que Internet ofrece una posibilidad real para cualquier economía, también ofrece una gran variedad de formatos adaptados a cualquier sector o público: red de display, publicidad vía email, publicidad móvil, enlaces patrocinados en búsquedas, anuncios en redes sociales…

Si aún te asaltan dudas, aquí te 3 dejo razones para dar el salto a la publicidad en medios digitales:

Segmentación y efectividad:

De nada sirve hacer una gran inversión en publicidad si tu mensaje llega al público equivocado. La publicidad en medios online se caracteriza por su capacidad de llegar a públicos muy concretos en función del comportamiento de éstos en la red. Esta segmentación permite que la efectividad de nuestra publicidad sea mucho mayor que la de medios tradicionales porque, cuando tu anuncio llega a alguien, es porque probablemente esté buscando lo que tu ofreces o que lo ha hecho anteriormente.

Control de los resultados en tiempo real:

Las campañas en plataformas como Adwords te permiten saber qué funciona y qué no, y hacer los cambios oportunos en cualquier momento para no perder ni un céntimo de tu inversión. Esta flexibilidad, unida a la información de podemos obtener sobre el comportamiento del público al que nos dirigimos, nos ayudan a rediseñar campañas para hacerlas más efectivas y a conocer mejor a nuestros clientes para, de esta forma, poder tomar las decisiones correctas.

Control del gasto y presupuesto adaptable:

Si llegar al público equivocado no sirve de nada, tampoco es útil matar moscas a cañonazos. Las herramientas para la gestión de la publicidad online nos permiten, además de segmentar, marcar un presupuesto diario para llegar a la mayor parte de nuestro target optimizando al máximo la inversión.

Si algo hay claro es que Internet es el sitio donde hay que anunciarse. De la misma manera que, como consumidores, nos hacen llegar publicidad en múltiples formatos en espacios interactivos, ¿por qué no aplicar esto a nuestro negocio?

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….