Blog de actualidad para autónomos y pymes
Estar incluido a un listado de morosos como el fichero RAI generará problemas para la el negocio de un autónomo, como la dificultad de obtener un crédito, el riesgo de perder nuevos negocios, etc. Conoce más aquí.
Amplía tu negocio haciendo uso de la información disponible en el fichero ASNEF Equifax. Conoce el estado de tus clientes actuales y potenciales.
¿Cómo incide el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los embargos a autónomos? En este post analizamos la normativa legal, el criterio de la Administración, las escalas de embargabilidad y los embargos de créditos.
Los impagos son uno de los problemas más graves de autónomos y pymes. Pon en práctica estas 5 recomendaciones para evitar clientes morosos en tu negocio.
La morosidad es el gran lastre de los autónomos. Hoy te contamos los últimos datos sobre impagos de la administración pública y la empresa privada en el primer semestre de 2017.
El Congreso aprueba la tramitación de un régimen sancionador para frenar la morosidad en el ámbito empresarial. Las multas que se proponen en la proposición de ley castigaría a los repsonsables de los muchos impagos que sufren a diario los autónomos de este país.
Unos 75.000 pequeños empresarios cierran sus negocios cada año por culpa de los impagos. Las Administraciones Públicas y las grandes compañías siguen incumpliendo con la Ley de Morosidad.
Incurrir en impagos y estar registrado en una lista de morosos puede conllevar para un negocio graves consecuencias. Descubre cómo salir de estos registros.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció que uno de los objetivos de la legislatura sería aplicar sanciones fiscales a las empresas morosas, pero no se ha detallado cómo ni cuándo se pondrá en marcha la medida.
BADEXCUG es un listado de morosos de personas físicas o jurídicas. Poder acceder a este fichero es importante para tu empresa ya que evitarás futuras sorpresas desagradables.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 25.892,92 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto 401N1700034 / DIGITALIZACION INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA con objetivo de "Garantizar un mejor uso de las tecnología de la información".