comercio online
Hola,
Hasta ahora he estado vendiendo portabebés por catálogo y sin tienda física ni online, con recargo de equivalencia. Ahora que tengo una tienda online tengo que cambiar? Me conviene? Mis clientes son los usuarios finales, sin intermediarios.
Muchas gracias.
Noelia
-
Pues poca cosa adaptar tu pagina a la normativa , buscar una pasarela de pago para que se puedan realizar compras sin problema y poco mas.
Si necesitas ayuda te puedo echar una mano tanto desde el seo como en el tema fiscal
alexcandas@cemad.esRespondido el 12 de septiembre de 2014
-
Hola Noelia
Te recomiendo echar un vistazo al artículo que tenemos publicado en Infoautónomos sobre los requisitos legales de una tienda online:
https://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/el-autonomo-y-las-tic/requisitos-legales-para-una-tienda-online/
Un saludo!Respondido el 12 de septiembre de 2014
-
Hola Noelia,
Sería conveniente que lo hablaras con tu asesoría, el pagar recargo de equivalencia o no, depende del epígrafe de actividad en el que estés dada de alta. Nosotros tenemos muchos clientes con tienda online que sí que facturan con RE y también hay otros tantos que no tienen, depende del epígrafe del alta.
Si te interesa hacer Dropshipping o tener otro mayorista para tienda online, puedes contactar con nosotros, somos mayoristas de regalos con almacén en España. Puedes encontrar más información en http://www.disok.com/blog/tag/dropshipping-regalos/Respondido el 15 de septiembre de 2014
-
Buenas, quería preguntar qué epígrafes son los que no por ejemplo no llevan IVA RE en una tienda online, porque tengo una duda similar. Gracias!
Respondido el 6 de diciembre de 2014
- 1