Duda sobre Seguridad Social

¡Hola a todos/as!

Estoy creando una plataforma online de consumo colaborativo, que pone en contacto a personas que necesitan que les hagan una tarea "X" con otras que pueden hacerla a cambio de "Y" dinero.

La plataforma pretende gestionar los pagos, de manera que la persona interesada realice el pago y una vez se haya completado la tarea, se le ingrese a la persona correspondiente (se hará mediante el sistema de pago Paypal). Por tanto, pretende ser una plataforma intermediaria.

Mi equipo está constituido como SCP y mi duda es: aquellas personas a las que le ingresamos el pago por su tarea realizada (que rondará los 10€ o 15€) ¿pueden hacerlo sin tener que darse de alta como autónomos?

Conozco casos similares en los que no es necesario (http://www.beeplay.com/ o https://gudog.com/).

¡Muchas gracias por adelantado!

Creada el
  • A ver en tu caso realizas una actividad de intermediación entre dos personas debes especificarlo bien en la web a mi que me gusta enredar con todo esto del SEo he visto por ejemplo alguna pagina no recuerdo cual que se limita a poner en contacto a lo que es una persona que necesita un servicio con otra que realiza otro servicio.

    Por lo tanto desde el punto de vista fiscal s lo enfocas de manera idónea no le veo inconveniente ya que tu lo que cobraras es un servicio por esa intermediación que realizas entre esas dos personas por lo tanto tu puedes prestar servicios a otra persona ahora bien no me seas patán y pongas que todos son profesionales o empresarios por que aquí si estarás informando de un hecho que no es cierto y si podrías tener ciertos problemas aunque no creo que los problemas sean con la seguridad social.

    Creo que con esta explicación las cosas quedan mas o menos claras no?


    Siempre puedes contactar conmigo [email protected]

    Respondido el

  • ¡Muchas gracias Alex! Me ha quedado muy claro.

    ¡Un saludo!

    Respondido el

  • 1
Volver