cambio regimen autónomo
Hola soy nuevo usuario, he estado buscando un poco por su web pero no he tenido suerte.
Quisiera saber que otras modalidades de cotización existen, estoy enterado que hay varias modalidades de protección, en cuanto a baja por enfermedad, desempleo y de cara a la jubilación.
Tengo 50 años y unos 25 de autónomo en transporte mercancias, les agradeceria qualquier información, guia o enlace que me pudiera informar.
Un saludo.
-
Estos artículos te puede ser de gran ayuda:
1.- "La Jubilación del autónomo" - https://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/seguridad-social/la-jubilacion-del-autonomo/
2.- "Cuota de autónomos 2012: ¿cuánto se paga?" - https://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/seguridad-social/cuota-de-autonomos-cuanto-se-paga/ Sobre todo el punto 4 "4. Cuota de autónomos para mayores de 47 años"Respondido el 29 de octubre de 2012
-
Muy interesantes los artículos anteriores, lo único recordarte que para calcular las prestaciones (ya sean por enfermedad, desempleo o pensión) se tendrá en cuenta la base de cotización elegida.
La protección por enfermedad común es obligatoria salvo que el trabajador se encuentre en pluriempleo, por lo que como norma general la cuota a pagar, sin la cobertura de accidente de trabajo, será el resultado de aplicar el tipo del 29,9% sobre la base reguladora elegida, en el caso de optar por la cobertura de accidente de trabajo, habrá que añadir al tipo de 29,8 el porcentaje correspondiente a la actividad concreta según la tarifa de primas de AT/EP vigente, para poder acceder a la prestación por desempleo es imprescindible tener cubierto el AT/EP y además cotizar un 2,2% adicional.
Saludos
SusanaRespondido el 30 de octubre de 2012
- 1