aumentar base de cotizacion por embarazo
Buenas tardes. Estoy planeando quedarme embarazada. ¿Con cuánta antelación al parto puedo aumentar la base de cotizacion para que la prestación por maternidad futura sea mayor? Muchas gracias.
-
Hola, supongo que has leido nuestro artículo sobre prestaciones donde comentamos la de maternidad (https://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/seguridad-social/prestaciones-del-autonomo/), bueno, creo que tienes que aumentar la base de cotización al menos 6 meses antes de la baja.
Un cordial saludoRespondido el 20 de marzo de 2013
-
Hola en caso de tener la tarifa plana los primeros años la prestación por maternidad sigue siendo de 875 al mes o proporcional a la tarifa plana.
Gracias
CristinaRespondido el 20 de marzo de 2015
-
Hola
Sería igual, la tarifa plana es una bonificación pero estás cotizando por la base mínima a nivel de prestaciones, por lo que entiendo que sí que se mantiene la prestación de 875 euros.
Más información en nuestro artículo sobre maternidad:
https://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/seguridad-social/prestaciones-por-maternidad/
SaludosRespondido el 20 de marzo de 2015
-
y se puede tener la tarifa plana aunque hayas sido autónomo en otro país muchos años?
Respondido el 20 de marzo de 2015
-
Tras leer el articulo, mi mujer, autónoma y embarazada, decidió subir su base de cotización en Octubre, con fecha de efecto el 1/1/2016.
Ahora, con 32 semanas, ha solicitado a la mutua la baja por riesgo en el embarazo. El certificado médico ya lo ha obtenido, pero para la prestación están poniendo pegas, y han solicitado los papeles del cambio de cotización, Nos comentan que es "sospechoso" y que podría acarrear una sanción.
¿Ante esta situción, que podemos hacer? ¿Se puede solicitar a la Seg. Social que considera la base de cotización original, la minima, y que no considere el cambio como fraudulento?
He encontrado el "Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social" (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-15060) y ahí dice que el cambio de la base de cotización se puede considerar como una infracción muy grave, según el Articulo 23.1.e:
e) Incrementar indebidamente la base de cotización del trabajador de forma que provoque un aumento en las prestaciones que procedan...Respondido el 30 de marzo de 2016
-
Hola Virgilio
El problema es que la fecha que cuenta es la de 1 de enero, no la de la solicitud en octubre y desde entonces no han transcurrido los 6 meses mínimos que comentábamos, ni siquiera 3.
Entiendo que debieran aplicaros la prestación con la base antigua.
Ahora bien, la variación de la base de cotización es un derecho de los autónomos que no puede ser punible, otra cosa es que hasta transcurrido un determinado periodo de tiempo no genere derecho a prestaciones más altas.
SaludosRespondido el 31 de marzo de 2016
-
Buenos días Viegilio! Me voy ha hacer la inseminación la proxima semana y quería saber si me podías informar como quedó el caso de tu mujer pues estaba pensando en subir mi cuota y no quiero tener problemas a la hora del cobro de las prestaciones y buscando en internet me tope con tu comentario y me atemorice... Solucinasye algo?
Respondido el 9 de mayo de 2016
-
Eso ya es pregunta para nota, es un caso muy particular, te lo tendríamos que mirar y para eso tenemos nuestro servicio de consultoría:
https://www.infoautonomos.com/consultoria/
SaludosRespondido el 20 de marzo de 2015
- 1