CRM PARA AUTÓNOMOS
Hola buenas,
En primer lugar felicitaros, por la web, soy nuevo y he encontrado solución a muchas de mis consultas, pero no a esta.
Voy buscando un CRM gratuito o con un bajo coste, hasta ahora he utilizado la habitual combinación de Outlook, word y access, pero ahora se me está quedando pequeña para gestionar mis más de 1.000 contactos de unas 400 empresas. Ahora no se a quien le he enviado que... (por e-mail).
He visto soluciones como SUGAR CRM, SALESFORCE ó MICROSOFT DYNAMICS, pero me parece matar moscas a cañonazos¡¡¡ ¿Alguna recomendación?
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Saludos
Miguel Ramírez (MiRaCARS)
-
Hola Miguel
Gracias por tu felicitación, nos anima a seguir trabajando duro para daros un mejor servicio.
Me alegra además tu observación porque este tema del CRM para autónomos y pymes lo tenía marcado en rojo para elaborar un artículo al respecto.
Te recomiendo sondear con las siguientes tres empresas: Artáiz Asesores(https://www.infoautonomos.com/proveedores/te-ayudamos-a-sacar-partido-de-la-tecnologia-6e6475b7/), Kubbos, que cuenta con una solución CRM (http://www.kubbos.com/) y myGestion (https://www.infoautonomos.com/proveedores/mygestion-software-de-gestion-online-fa9c95e4/), que también la tiene.
SaludosRespondido el 4 de noviembre de 2011
-
Hola Javier,
Muchas gracias por tu respuesta, estaré atento para cuando salga el artículo. Me ha sorprendido mucho, los conclusiones del análisis de la utilización de las TIC por los autónomos, desde mi punto de vista, tendríamos que usar todas las herramientas posibles que faciliten nuestro trabajo, ya que no podemos tener empleados que nos lleven la agenda, nos hagan de compras y nos lleven las facturas / contabilidad, porque con mucha dificultad y esfuerzo conseguimos sacarnos sólo un sueldo, por eso este tipo de portales son el altavoz que sirven para poner en común las utilidades que ha ido encontrando cada uno, el uso que le ha dado y cual es su experiencia.
De los programas que comenta Javier, ¿ Usáis alguno?¿Cuál es vuestra experiencia?
Una vez más gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Saludos.Respondido el 5 de noviembre de 2011
-
Miguel, para ayudarte en la elección de un CRM y en su adaptación a tus necesidades, debo empezar por comprender tu(s) objetivo(s) relacionados con el CRM y detallar/listar (al menos a grandes rasgos) los REQUISITOS que quieres que tenga el CRM.
Un CRM suele incluir 3 "grandes" areas funcionales: 1) MARKETING: para la generación de "Leads" (posible clientes). 2) VENTAS: ciclo de ventas[*]. 3) Atención al cliente: Tras la compra de tu producto/servicio, es posible que quieras atender tus clientes para resolverles "problemas"" para asegurarte de que su satisfacción sea grande y que (primero) no necesitan visitar a tu competencia y (segundo) para que tus clientes hablen bien de tu servicio post-venta y se conviertan "vendedores-sin-sueldo" de tus productos/servicios (dando buenas referencias sobre tu negocio).
[*] Un CRM es más necesario cuando tu(s) producto(s) son difíciles de vender (es decir, cuando estos prod/servicios conllevan un ciclo de ventas que debe ser gestionado por una persona que tiene que realizar un seguimiento de cada oportunidad de venta). El CRM permite gestionar muchas oportunidades de venta, y automatizar tareas-proceos permitiéndote CENTRARTE en tareas que no pueden ser automatizadas por un ordenador (ej: una conversación con un cliente).
En definitiva, para ayudarte, necesito comprender tu negocio. ¿Me lo explicas?(en el foro público o bien contactando directamente conmigo mediante este formulario http://www.orience.eu/contacto.html )
- EduardoRespondido el 11 de diciembre de 2012
- 1