IAE grupo 932.2: formación
Hola, voy a trabajar como freelance dando cursos de formación en distintas empresas, y me dicen que me de de alta en el IAE en el epigrafe 932.2. Según he leido, las actividades de formación están exentas de IVA, por tanto, ¿no tengo que hacer la declaración trimestral del IVA si me doy de alta en formación? ¿sólo habría que realizar la declaración anual de la renta o habría que hacer algún otro trámite?
Gracias
-
Hola
La enseñanza, la educación y la formación son actividades exentas de IVA, pero para ello La Ley del IVA dice que debe ser desarrollada por un centro educativo o formativo autorizado y reconocido por la Administración, como la mayoría de academias o centros de formación y que las materias impartidas estén incluidas en alguno de los planes de estudios del sistema educativo español o que se trate de formación y reciclaje profesional, lo que realmente abre el abanico a cualquier disciplina.
Aunque hay algo de controversia respecto al requisito de ser centro autorizado, en la práctica se impone la exención como práctica habitual.
Un saludoRespondido el 20 de enero de 2012
-
Hola, busi,
Desde hace cinco años trabajo como profesora freelance de castellano para extranjeros desplazados en España en diferentes empresas y, ciertamente, nuestra actividad está exenta de IVA. Yo facturo cada mes mis clases practicando una retención del 15% de IRPF y no tengo que hacer declaraciones trimestrales ni de IVA ni de IRPF. Sólo la declaración de renta anual.
Saludos!Respondido el 20 de enero de 2012
-
mariabaon,
¿sabes en cual de los tres regímenes tributas? Módulos (Estimación objetivo), estimación directa, o estimación directa simplificada?
¿Alguien sabe como es eso, parecido a... que si el 70% o más de tus facturas no son a clientes finales, sino a empresas con retención del 15%, no necesitas presentar trimestrales?Respondido el 8 de febrero de 2012
- 1