Consultas sobre Facturación.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
UNA SOLA FACTURA
Hola, les expongo mi problema a ver si me pueden dar una respuesta. Yo he sido autónomo hasta este pasado mes. El mismo pasado mes hice un trabajo para un ayuntamiento, un diseño de un logo y otras cosas más, la factura sóño asciende a 1400€. Pues bien, resulta que yo no puedo facturarla porque soy hermano de un miembro del equipo de dicho ayuntamiento (trato de favor). Para cobrar esa ÚNICA FACTURA DE 1400€, es necesario poner a alguien que sea autónomo en la factura? Es necesario que se haga autónoma mi mujer para cobrar esta única factura y luego darse de baja al mes siguiente (con todo lo que conlleva, trimestre, declaración de Renta...)? Gracias a todos.
Creada el 12 de septiembre de 2016 -
facturar a empresa alemana
Hola, me dedico al transporte y tengo un cliente aleman que me pide un transporte de España a Alemania. Mi pregunta es como tengo que facturarle? le tengo que incluir IVA en la factura?
Creada el 23 de agosto de 2016 -
FACTURAR CON IGIC POR TRANSPORTE
Hola a todos:
Voy a emitir una factura por la instalación de un equipo a un particular... ¿saben si tengo que aplicar el 7% de IGIC a la partida de transporte del equipo y desplazamientos?, ya que al pagar yo dicho transporte y desplazamientos no me han repercutido IGIC por estar gravado con un tipo del 0%Creada el 15 de agosto de 2016 -
IRPF + IVA Sancion con factura 0
Que tal, llevo mas de un año como autonomo, y desafortunadamente tengo facturación 0, vamos que no he emitido aún ninguna factura, aunque parezca un poco raro, el caso es que he pasado por distintos problemas y hasta hace poco mas de 3 meses no estoy acercandome a la facturación, la cuestion es que tengo 2 sanciones por parte de Hacienda, una por presentar 4 dias tarde la liquidacion del IVA, 100 Euros con reduccion del 25% y otra por algun problema en el envio desde mi ordenador y no se envio en enero de este año la declaracion trimestral de IRPF, en conclusión entiendo que si me lo requiere hacienda en ambos casos es porque tendrán derecho, pero estoy obligado a presentar el modelo 130 de hacienda si tengo facturación 0 y aun así el IVA.
Gracias.Creada el 22 de julio de 2016 -
Factura Rectificativa
Hola Buenas, tengo una duda con las facturas rectificativas.
Resulta que hice unas facturas el trimestre pasado, el cliente desapareció en combate y el servicio no se prestó en su momento, pero cometí el error de no eliminarlas y continuar la numeración después de las mismas.
Cómo no se cobraron ni se llevó a cabo el servicio no las declaré en ese trimestre.
Ahora el cliente ha reaparecido, el servicio se ha realizado y se ha cobrado el importe ¿Es posible rectificar aquellas facturas para declararlas este trimestre sin que suponga un "delito"? ¿Elimino las anteriores y dejo la numeración no correlativa? No sé como tengo que hacerlo...Creada el 20 de julio de 2016 -
Facturación con actividades bajo el IAE 9339/1
Buenos días infoautónomos,
Tengo un centro de apoyo escolar y orientación familiar , en el imparto orientación familiar, realizo clases de inteligencia emocional, cursos de técnicas de estudio, talleres de comunicación. Entiendo que estas actividades a no estar sobre un plan de estudios ni tratar directamente sobre asignaturas regladas deben llevar I.V.A.
A su vez tambien imparto clases de apoyo escolar sobre asignaturas regladas , matematicas , lengua, historía ......
Entonces mi pregunta es, estando registrado bajo el epigrafe 9339/1 , ¿Puedo facturar el primer grupo de actividades con I.V.A. y el segundo grupo de actividades sin I.V.A?
Otra pregunta vinvculada a la anterior , en caso de poder hacerlo , como debo de facturarlo :
- De forma natural , es decir lo que lleva iva facturo con iva lo que no lleva iva facturo sin iva y todo ello lo dejo reflejado en el libro de cuentas.
- Con una prorrateo del I.V.A , (aunque estando bajo el mismo IAE creo que no es necesario)
Saludos
Gracias de antemano por las respuestasCreada el 19 de julio de 2016 -
Facturar antes del alta como autonomo
Hola a todos,
Tengo un par de dudas!
Yo tengo un pagina web donde promociono a diferentes empresas, por cada venta que genero me pagan una comisión, pero trabajo con agencias de marketing que hacen de intermediario en esta actividad, y son las que generan facturas para pagarme por mis servicios (llamémoslas autofacturas para entendernos), en lugar de esperar a que yo les envíe una factura y pagarla... así es como funciona!
Mis dudas son:
1. Estas empresas han emitido la auto-factura con errores, puedo yo emitir mi propia factura para la declaración del IVA y presentarla? porque me consta que si puedo usar sus auto-facturas pero ya les he pedido varias veces que corrijan los errores y no me hacen ni caso...
2. Me di de alta como autónomo en junio 2016, y me emitieron 2 auto-facturas en mayo 2016, que me pagaron, para la declaración del IVA que tengo que presentar en julio 2016, podría hacer una factura conjunta de la de mayo y junio y presentarlo todo a fecha de junio? no puedo presentar una factura emitida antes de la fecha de alta, ¿verdad?. Lo que me preocupa es que ellos por su parte presenten su auto-factura con otra fecha....
Para mas complicación una de las empresas está en Alemania y ahora tengo que darme de alta en el ROI, pero no se cuanto tiempo tardaran en concederme el NIF internacional IVA.
Muchas gracias de antemano!Creada el 29 de junio de 2016 -
descuento en factura
Buenas tardes, me gustaria saber como poder aplicar un descuento en presupuesto, albaran o factura, que se vea reflejada para que conste un precio y el descuento sobre el mismo, gracias.
Creada el 28 de junio de 2016 -
Facturar siempre??
Buenas, el mes que viene voy a comenzar como autónomo y tengo una duda. Soy fisioterapeuta y si voy a hacer un domicilio, lo normal es que la gente me pague la sesión y listo, no quieren factura ni nada. ¿Yo puedo calcular los ingresos que he tenido y declararlos trimestralmente con el 130 simplemente? ¿o tengo que hacer facturas de cada una de las sesiones que realice, a pesar de que el paciente no me las pida? gracias de antemano.
Creada el 23 de junio de 2016 -
Factura de profesional sin retención
He recibido y abonado la factura de un abogado con su correspondiente IVA. Me he dado cuenta que al tratarse de un profesional deberé practicarle una retención del 15%, que no aparece en la factura y por tanto no me descontó.
No consigo localizar a la persona en cuestión. Al acabar el trimestre estaré obligado a ingresar a Hacienda el importe de dicha retención. Si dicho abogado sigue sin dar señales de vida para que actualice la factura incluyendo la retención y me la abone, ¿cómo podré recuperar ese importe cuando se lo ingrese a Hacienda?Creada el 23 de junio de 2016