Consultas sobre IVA.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
declaracion del IVA devengado
Buenas tardes, dentro de poco voy a abrir una peluquería, mi duda es a la hora de realizar la declaración trimestral del IVA. En cuando al iva deducible lo tengo mas o menos claro, la duda es el iva devengado. Como se declaran esos ingresos en la declaración del iva, es decir, al ser una peluquería no voy emitir una factura cada vez que venga un cliente, es algo que la mayoría pagamos en efectivos y sin que recibir una factura o un ticket. Se supone que de todos los ingresos que genere tengo que quitarle el 21% para hacer la declaración. Estoy poco liado con este tema. Espero vuestra respuesta.
GraciasCreada el 16 de octubre de 2016 -
Modelo 303 y venta de servicios digitales a EEUU
Hola,
Estoy rellenando como siempre el modelo 303 y no se donde colocar la venta de apps de Steam, la transferencia me ha llegado desde EEUU y ellos se han hecho cargo de todo el IVA. Nunca he vendido nada fuera de la UE y no se en cual casilla colocarlo, si en la 60 o en otra.
Un saludo y graciasCreada el 10 de octubre de 2016 -
IRPF y deducción de IVA en autónomos
Hola,
Por favor, ¿podríais aclararme estos dos aspectos en cuanto a las deducciones para autónomos?
1) El % que se debe pagar como IRPF, ¿depende de los ingresos o del resultado/beneficios?
Veo las tablas según unos márgenes de ingresos al año, pero no sé si se aplican a ingresos o al resultado del ejercicio.
2) Cuando se habla de deducciones en el IRPF, ¿se refiere a que los gastos que realizamos para el ejercicio de nuestra actividad laboral, nos hacen ganar menos dinero y por tanto pagaremos menos IRPF?
3) Cuando se habla de devoluciones del IVA, ¿se refiere a que hacienda nos devuelve el IVA de los gastos que hacemos los autónomo para nuestra actividad laboral?
Muchas gracias por adelantado. Estoy empezando a aprender sobre estos temas pero me está costando más de lo que pensaba.
Un saludoCreada el 9 de octubre de 2016 -
IVA a compensar en próximo 303
Hola, saludos como nuevo infoautonomo. Mi cuestión es, en apariencia, sencilla:
estoy dado de alta en RETA, y tengo facturación 0 este trimestre (3T), saliéndome a devolver (ejmplo -40e). Si solicito a compensar cómo lo calculo para el siguiente tramo (4T), que presumiblemente volveré a tener facturación 0 (si me sale -30e, le sumo los -40e del 3T?). En ese caso podría solicitar la devolución del total (-70e.) por ingreso por tratarse del 4T, ¿no?
Gracias.Creada el 23 de septiembre de 2016 -
DUDA EN FACTURAS SIN IVA
Hola! Gasto para gestionar facturas y presupuestos el software de Infoautonomos. Tengo una duda: cuando compro por ejemplo en Amazon y se trata de un producto que no tiene IVA, entonces, lo introduzco igualmente en facturas recibidas pero indicando que tiene IVA 0? O tengo que insertarlo en otro apartado? Gracias!
Creada el 12 de septiembre de 2016 -
IVA Compra teléfono móvil
Hola:
Voy a adquirir la semana que viene un nuevo teléfono móvil y me gustaría saber si el IVA se puede deducir. El dispositivo lo usaría tanto para mi actividad profesional como personal.
Muchas gracias
Un saludoCreada el 8 de septiembre de 2016 -
¿Hay que presentar iva anual si estamos en R.E.?
Buenas tardes a todos.
Mi consulta es la siguiente, tenemos una tienda de ropa al por menor, en la cual todas las compras de genero las hacemos bajo el regimen de R.E. eso me exime de hacer el I.V.A. trimestralmente ¿Pero no hay que hacer algun tipo de IVA anual, o presentar alguna documentacion de cara a hacienda?
Gracias.Creada el 2 de septiembre de 2016 -
IVA de la capitalización
Buenos días, he leído que en la solicitud de capitalización del paro, tengo que poner los importes sin iva ya que este no está subvencionado. ¿Quiere decir esto que si necesito 5000€ para la compra de una determinada maquina, me pagarán esto menos el 21% o que me darán esos 5000€ pero no me podré desgravar el iva correspondiente?
GraciasCreada el 20 de agosto de 2016 -
Cobrar IVA a una Fundación sin ánimo de lucro
Buenas tardes,
estoy trabajando en un documental sobre la Fundación y la labor que realizan. Tengo que facturarles dentro de poco y me gustaría saber si debo incluir el IVA en mi factura ya que supuestamente están exentos.
Por otro lado: ¿A ellos les compensan el IVA en el futuro si finalmente tuvieran que pagarlo?Creada el 15 de agosto de 2016 -
exención de IVA
Soy maestra especialista en Audición y Lenguaje y Psicopedagoga y me han ofrecido una posible colaboración de algunas horas en un centro de atención integral a la infancia con servicios de psicología, dificultades de aprendizaje, psicomotricidad, atención temprana...ect. El centro pertenece al sector de sanidad. Quería saber si estoy obligada a pagar IVA o por el contrario estoy exenta.
Creada el 1 de agosto de 2016