Consultas sobre Retenciones.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
retenciones
soy autonomo por modulos, debo siempre poner el 1% de retencion en mis facturas
Creada el 2 de julio de 2012 -
factura con o sin retención
Hola,
soy fotógrafa y llevo como autónoma un año y medio. Colaboro asiduamente con una empresa y además realizo algún que otro trabajo para particulares. Hasta ahora las facturas que he emitido han sido con IVA pero sin la retención del IRPF, ya que el gestor al que consulté al empezar como autónoma me indicó que mi actividad era empresarial y que era así como debía emitir las facturas. Pero el otro día en hacienda me dijeron que cuando facturo a otra empresa o a otro profesional las facturas deben llevar la retención del IRPF, que la próxima la haga con la retención. Y que como facturo más del 70% a esta empresa, estoy exenta de presentar el modelo 130.
No sé cómo tengo que hacer mi próxima factura, con o sin retención. Ni tampoco sé si tengo que poner el 7 o el 15% de retención (según he leído creo que es el 7% los 3 primeros años, siempre y cuando el año anterior no haya realizado actividad profesional -no entiendo este último punto- )
Muchas gracias de antemano.Creada el 25 de abril de 2012 -
Modelo 347 - Facturas con retención
Hola, soy un autónomo (epíg. 799/2) en estimación directa simplificada, y todas mis facturas de ingresos llevan retención de IRPF; ¿debo declararlas en el 347? Si es que sí, ¿incluyendo la retención practicada?. Y otra consulta, ¿debo presentar el modelo 130 si todos mis ingresos llevan la retención de IRPF?
Saludos y gracias de antemanoCreada el 18 de febrero de 2012 -
Retención IRPF
Llevo un año de autónomo , me dedico a las reformas , principalmente a particulares, como no trabajo para terceros ni tengo nomina, no me he practico ninguna retención trimestral, supongo que esta bien hecho, cuando haga la declaración de renta supongo que me llevare la sorpresa, es una buena formula y legal . O me recomendáis otra.
Creada el 11 de enero de 2012 -
Resumen anual de las retenciones
Hola. Soy autónoma y realizo trimestralmente las declaraciones modelo: 130(IRPF), 303(IVA) y el resumen anual del IVA 390. ¿Tengo que hacer además el resumen anual del IRPF (190)?
Muchas gracias y un saludo.
MamenchuCreada el 3 de enero de 2012 -
Retención por refacturar
Hola,
tengo que facturar a un cliente un concepto de "hosting" de una web. Lo que hago es pagar un hosting en internet a mi nombre y comparto el servidor para webs de varios clientes (empresas), facturándoles a cada uno de ellos como si el servicio de hosting lo diese yo mismo. Mi pregunta es ¿tengo que aplicar retención de IRPF en la factura?Creada el 29 de diciembre de 2011 -
Retención en factura para profesionales
Tengo entendido que para poder facturar, una vez esté como autónomo en Diseño Gráfico, tendré que incluir en mis facturas una retención como profesional.
¿Cuál es el % de retención que tendría que aplicar? ¿De qué forma? ¿Es inevitable?
Considero que muchos posibles clientes, como asociaciones y demás, no estarán por la labor de tener que declarar esa retención a Hacienda con la consiguiente pérdida de clientela por mi parte debido a esta circunstancia.
Creo que todo son trabas a la hora de poder ejercer como autónomo en este oficio.
Gracias por sus respuestas anticipadamente, y gracias por su labor en este sitio.Creada el 2 de noviembre de 2011 -
% Retención IRPF en facturas
Hay facturas en las que se retiene el 15% de IRPF y en otros casos el 20%, ¿alguien sabe por qué?
Muchas gracias.Creada el 6 de octubre de 2011