Consultas sobre Retenciones.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
retención facturas
Buenos días,
como profesional hay obligación de emitir facturas con retención, concrétamente el 15%, mi cuestión es la siguiente, ¿esta retención puede modificarse a nuestro antojo siempre que sea superior?
Muchas graciasCreada el 5 de noviembre de 2015 -
Factura con retención errónea
Buenos días, estoy en estimación directa simplificada y aplicando en mis facturas la retención reducida por inicio de actividad reciente. En el T3 seguí haciendo por error mis facturas con el 9% en vez del 7%. Algunos clientes me dicen que debo rehacerles obligatoriamente las facturas, pero otros clientes dicen que no hace falta. Lógicamente en este T4 ya aplico el 7% a las facturas nuevas. ¿Qué debería hacer? Gracias por adelantado.
Creada el 4 de noviembre de 2015 -
GASTO EN FACTURA CON IVA Y RETENCIÓN
Buenos días,
En estimación directa simplificada, si tengo una factura de un profesional, con IGIC (IVA) y retención por IRPF, que importe pongo como gasto deducible el bruto sin añadir IGIC ni deducir el importe de la retención??Creada el 15 de octubre de 2015 -
retención IRPF
hola
soy diseñador web y mi consulta es rápida : ¿debo aplicar la retención por irpf en mis facturas?Creada el 7 de octubre de 2015 -
Retención IRPF en País Vasco
Hola,
Como sabéis, en julio de este año hubo una reforma en el IRPF, que pasaba del 19% al 15%. Bien, esto se hizo en todas las Comunidades Autónomas, excepto en el País Vasco, que dijo que lo mantenía en ese 19%.
Desde entonces, yo he estado emitiendo facturas con esa retención (19%), hasta hoy, que una empresa me ha dicho que debo poner el 15%, ya que, aunque resido en la Comunidad Autónoma del País Vasco, al emitirse una factura fuera de esta comunidad, el interés a aplicar es el 15%.
¿Me podéis decir si es así?
Muchísimas gracias de antemano.Creada el 2 de octubre de 2015 -
Retención en factura "nueva actividad"
Hola,
El ejercicio pasado estuve dado de alta durante 6 meses (hasta Julio-2014) en el epígrafe 844. Únicamente hice una factura, que no llevaba retención por ser actividad empresarial, y presenté los modelos 130 y resúmenes pertinentes.
Este mes necesito darme de alta nuevamente pero lo haré en una actividad profesional (763, desarrollo de de aplicaciones informáticas para terceros).
Mi duda es, ¿qué retención debería aplicar en las facturas? ¿es posible el 7%?Creada el 19 de septiembre de 2015 -
Retención IRPF en actividad empresarial
Me gustaría trasladarles una consulta relativa a los requerimientos de retención de IRPF. Se trata de lo siguiente:
Mi entendimiento es que una persona física, registrada en el IAE dentro del epígrafe de actividades empresariales 9731 (mi caso) no está obligada a practicar en sus facturas retenciones de IRPF al no ser actividad profesional. En estos momentos un cliente autónomo me dice que debo de practicar retención en su factura. Argumenta que tan solo una S.L. estaría libre de no aplicar la retención por ser actividad empresarial, y que esto no es así si eres persona física. No encuentro dentro de la ley una mención expresa a esta cuestión, podrían ayudarme?Creada el 10 de septiembre de 2015 -
Retenciones de IRPF en facturas
Buenas tardes, me voy a dar de alta como autonoma para ofrecer servicios como gestora en el epigrafe 849.7 de IAE; mi duda aparece a la hora de tener que facturar, estoy obligada a practicar retenciones de IRPF?, en caso afirmativo, a que tipo? Muchas gracias de antemano.
Creada el 30 de agosto de 2015 -
Retención en factura emitida
Hola. Soy autónomo recién dado y con inicio de actividad en medicina. Trabajo como autónomo en una empresa que me pagaría el 60% de los beneficios por mis honorarios. Ellos se encargarán de hacerla factura que yo les cobraría con el cálculo del 60% que me correspondería.
La duda viene sobre quién declara la retención del IRPF: ¿el importe que me ingresan en mi cuenta bancaria debe incluir el bruto de la factura o sólo me ingresarían el líquido (bruto - % retención)? He recibido la primera factura en la cual me hacen ese cálculo, pero sólo tengo ingresado en cuenta el líquido...
Muchas gracias de antemanoCreada el 15 de julio de 2015 -
Retención en facturas emitidas
Buenas noches a todos.
Tengo dudas sobre el porcentaje de retención que debo aplicar en las facturas que emita.
Decir antes de nada que el año pasado estuve dado de alta únicamente como autónomo en el mes de mayo en el epígrafe 826 de AEAT y "8559 Otra educación n.c.o.p." de SS y no emití ninguna factura durante todo el año.
Ahora me he vuelto a dar de alta en el mes de julio en los epígrafe de AEAT 826 y 762. Quería saber después de los últimos cambios del gobierno qué porcentaje de retención de IRPF debo practicarme.
¿Qué otras obligaciones tendría?
Gracias de antemano y un saludo.
Ramón GonzálezCreada el 14 de julio de 2015