Consultas etiquetadas con "alta".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
EPIGRAFE EN 037 PARA ALTA EN AEAT
Estoy intentando darme de alta telemáticamente bajo el epígrafe 501.3 y me da error en la casilla 511. He puesto 501/3; 501.3; 5013; pero todos me dan error de formato. ¿Qué formato debo poner?
Creada el 30 de septiembre de 2014 -
Darme de alta como autonomo individual
Buenas tardes., me quiero dar de alta como autónoma individual por donde tengo que hacerlo CIRCE o DNI electrónico directamente en la web de hacienda y ss?? Gracias.
Creada el 29 de agosto de 2014 -
Autónomo con el tema de negocios de Internet
Buenas tardes, quería ver si me podíais guíar en este tema en qué cosas he de hacer.
Por una serie de razones me gustaría seguir teniendo algún ingreso durante al menos los próximos meses pero sin tener que moverme de casa. Para ello he pensado en lo que yo llamo en forma general "negocios de Internet", que son cosas del estilo de páginas que te pagan por visitar otras, que te dejan apostar gratis, que te pagan por ver vídeos, recibir mensajes en el móvil... Y cosas así. Obviamente se gana poco dinero, yo estimo que neto me sacaría al mes unos 700 euros trabajando 40 horas a la semana si se da bien y eso por que todo está ya pagado o el gasto sirve para otra cosa...
El caso es que si todos mis gastos durante los próximos meses serían sólo una cuota a autónomos de unos 53 euros más un máximo de 47 pagados a una gestoría creo que lo consideraría... Pero si hay que darse en alta de historias que si te tienes que poner como operador intracomunitario y eso cuesta no se tanto y papeles y más papeles... Mi idea ideal sería pagar a la gestoría que yo les pasara los ingresos que voy teniendo y que ellos se ocupen del resto, si difiere mucho de ésto no sé si va a merecer la pena, por que si por andar con líos voy a acabar ganando incluso menos de 600 euros para eso me busco un trabajo normal.
Por otro lado mi idea sería para sólo 6 meses, que son cuando se pagan los 53 euros, entiendo que después no habría problema de darme de baja por que para no ganar ni 600 euros pues no pienso que merezca la pena.
Por otra parte, antes de lanzarme a la aventura, me gustaría saber si puedo probar unos cuantos sitios para ver cuanto se gana, si en otros se gana más... Y después quedarme con los ingresos generados, por que si no sería trabajar para nada, esto es más que nada una duda legal, es decir, ¿En qué momento podrían multarte por no estar dado de alta como autónomo? ¿En el momento que te pillan que estás haciendo una actividad que puede darte beneficio económico, cuando ya has tenido alguno por dicha actividad o existe un punto intermedio? Me refiero a que no me parece normal que no puedas desarrollar parte de un proyecto por tu cuenta sin pagar cuota y demás historias, pero tampoco lo sería tenerlo acabado y que justo te dieras de alta cuando no hay que desarrollarlo más y da beneficios. En todo caso lo que yo considere da un poco igual, lo que importa es la ley al respecto.
Finalmente creo que está la opción de que si no se llega al salario mínimo como sería mi caso no pagar cuota de autónomos, si bien se han dado sentencias de gente a la que esto le ha ocurrido y le han eximido de pagar la cuota creo que la reglamentación en sí esto no lo contempla por lo que si se quisiera me podrían multar, y en fin... Una multa de 10000 € sólo por intentar ganar 600€ más... no me parece plan jugársela, aunque no sé si la reglamentación habrá cambiado.
Gracias por leeros todo lo que he puesto y espero que podáis responder a mis dudas, sobre coste total, posibles papeleos, baja tras 6 meses, posibilidad de quedarme con los potenciales ingresos económicos en mi actividad previa y no darse de alta al no llegar al salario mínimo. Este mundo es nuevo para mí y mi idea es muy escasa.
Un saludo.Creada el 21 de julio de 2014 -
alta de trabajador
Buenas tardes,
soy autonomo por modulos en epigrafe 501.3 reformas de albañileria, tengo que dar de alta a un trabajador. He leido que tengo que especificar el regimen de seguridad social y el grupo de cotización de mi empleado ¿podrian explicarmelo por favor, pues no se a que se refieren? Además quisiera preguntarles si existen bonificaciones en un contrato por obra si el trabajador es desempleado y mayor de 52 años. Le estoy de antemano muy agradecido. AtentementeCreada el 9 de junio de 2014 -
Nueva alta de autónomo en situación difícil
Hola.
Me di de alta en el censo de Hacienda (modelo 037) hace 3 años para poder hacer trabajos esporádicos, pero no me di de alta en el RETA ya que mi actividad no era ni mucho menos habitual. Tengo un total de 5 facturas en 3 años.
Notifiqué a la SS de que no estaba dado de alta en el RETA por la no habitualidad de mi trabajo tal como informo aquí:
http://dukebody.com/2010/12/autonomos-no-cotizar/
Ahora voy a firmar un contrato para trabajar como autónomo por 3 meses y quiero darme de alta en el RETA, pero me da miedo que me quieran reclamar las cuotas de los años anteriores, cuando apenas hice un par de trabajos.
He pensado que quizá puede ser conveniente darme de baja en el 037 y volverme a dar de alta al día siguiente, de forma que en la Seg. Social vean la fecha correcta y no me pongan pegas.
¿Creen que ésta es la solución mejor?Creada el 23 de mayo de 2014 -
fecha de alta y facturacion
he realizado varios trabajos a una empresa, pero por problemas con el gestor que no encontraba el 036 de mi padre para darme de alta como autónomo colaborador, no he podido darme de alta.
con el certificado digital de mi padre me han dicho que puedo conseguir una copia del modelo 036 de mi padre para darme de alta en la seguridad social. y el lunes día 5 el gestor ira a darme de alta,
la empresa para la que realice el trabajo necesita que mi alta en autónomos sea del dia 22 de abril. esto puede ser?? es que no me fio de mi gestorCreada el 29 de abril de 2014 -
IRPF
¿Modelo 130 o modelo 111 para declarar trimestralmente el IRPF que retengo a mis proveedores? ¿Además me tengo que dar de alta en otro modelo censal ya que ya tengo 036? y ¿para qué sirve el libro de gastos e ingresos?¿Cuándo lo tengo que presentar? En el que nos propone esta página no se contempla el IRPF
Creada el 24 de abril de 2014 -
alta en Hacienda
hola, me voy a hacer autonoma para montar una casa de turismo rural , en la actualidad dicha casa es mi domicilio fiscal y el de mi marido cuando comunique a hacienda que ese sera el local donde se desarrolla mi actividad empresarial (casa de turismo rural de alquiler completo) en que afecta a que sea mi domicilio fiscal?
graciasCreada el 2 de abril de 2014 -
Alta Autónomo
Buenos días, soy socia capitalista al 50% de una Sociedad mercantil, una S.L., y quiero darme de alta como autónomo, ¿que modelo TA0521 he de utilizar?
¿Es obligatorio indicar una mutua y tenerla contratada el día del alta como autónomo?
Muchas graciasCreada el 28 de marzo de 2014 -
Alta autónomo y capitalización
Buenos días,
Tengo 41 años y actualmente estoy trabajando por cuenta ajena y preveo un inminente despido. En tal caso quisiera iniciar una actividad por cuenta propia y tengo dos dudas:
1) Para poder capitalizar el paro, ¿Tengo que recibir al menos algún mes de prestación o puedo iniciar la actividad inmediatamente?
2) En la modalidad de capitalización parcial de la prestación para pagar las cuotas a la Seguridad Social. Si finalizo la actividad por cuenta propia antes de los dos años y deseo cobrar la prestación por desempleo conforme a mi actividad por cuenta ajena, ¿cobraré menos importe o cobraré menos tiempo?
Muchas gracias de antemanoCreada el 27 de marzo de 2014