Consultas etiquetadas con "alta".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
¿Darme de alta como autonomo?
Bueno pues os explico un poco por encima mi situación es la siguiente, Llevo un año sin trabajo ni cotizar, tengo intención de darme de alta como autonomo ya que estoy dando clases de guitarra y empieza a tener color la cosa!!!!,...
Mis dudas son las siguientes Tengo asegurados unos 500€ de clases entre algun colegio (actividad extraescolar) y las clases particulares a domicilio,.... pero otra parte del dinero me vendria de dos academias de música,...las cuales no me dan de alta (unos 450€ entre las dos),....
En total unos 950€ brutos /mensuales,...a eso habria que descontar gasto de gasolil unos 120€ mensuales ya que es en varias poblaciones!!!...
-¿Me doy de alta creando una empresa de actividades extraescolares o mejor academia de guitarra o música?
Cuestiones:
-¿Puedo darme de alta y trabajar para las dos academias legalmente?
¿Es compatible con el trabajo en una orquesta en verano que me da de -alta por fechas.
-Ganando unos 1000€/mes al comienzo de la actividad, cuanto me quedaría limpio con los gastos de autonomo (seguridad social y demas) aproximadamente?
Por cierto tengo 30 años!!!
Mil gracias de antemano!!!Creada el 17 de enero de 2013 -
consultas varias para un no-iniciado
Saludos a todos y todas,
Gracias por tomarte un tiempo en conocer mis dudas, si me puedes aclarar algunas de ellas el agradecimiento es doble.
Voy a iniciar una actividad como autonomo en el campo de desarrollo y se me plantean algunas cuestiones que enumero a continuación:
1] Que diferencia hay entre los sectores (¿algo significativo a considerar cuando elija el sector al darme de alta?)
- desarrollo de programación
- servicios y tecnología de la información
- programas informáticos
personalmente mi perfil es de Analista Programador, y principalmente dudo entre desarrollo de programación o servicios y tecnología de la información, ya que entiendo que programas informáticos se referirá más a actividades de reparación, instalación, ...
2] Buscando información sobre IRPF encontré este articulo [http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/fiscalidad/el-regimen-de-estimacion-directa-normal-irpf/] que de hecho ha sido lo que me ha dado a conocer esta plataforma, y de pronto no sé que es "Estimación Directa" ni que alternativas hay, ya que yo no me veo reflejado en ninguno de los dos casos que plantea: No voy a cobrar más de 600.000 euros durante el año y no he renunciado a nada durante el año pasado. Examinando los comentarios he visto el término Estimación Directa Simplificada, por lo que entiendo que esta puede ser la alternativa que debo emplear, aunque agradezco algo de luz respeto a estos términos o referencias para que me documente.
3] Estoy domiciliado como ciudadano y a efectos fiscales en Castellón de la Plana, aunque el trabajo me ha traído a Madrid, ¿debo registrarme como autonomo en la misma localidad donde estoy empadronado?
4] Proceso ordenado de las gestiones a realizar para darse de alta como autonomo y poder ejercer la actividad.
Por ejemplo.- Ir a la Seguridad Social (y/o hacienda) y presentar (y/o pedir) los impresos X,Y, ...
5] Actualmente estoy trabajando como empleado, puede que se dé el caso de estar en transición con ambos trabajos un tiempo... ¿es posible? ¿puedo estar cotizando a la SS como empleado mediante el contrato actual y darme de alta como autonomo?
6] Como gastos deducibles, el carburante creo tener entendido que se puede deducir, ¿es así? Estoy alquilando en una habitación, y este va a ser el lugar desde donde realice mi actividad, ¿puedo deducir como gasto el alquiler o una parte de él? en ese caso, ¿necesitaré factura de la propietaria? ¿con IVA? ¿contrato de alquiler? ¿me sirve un recibo sin IVA, simplemente con la cantidad mensual que le pago por el alquiler?
7] Que pasa con los gastos de comida, ¿puedo deducir los tickets en bares/restaurantes que se correspondan a las comidas que realice mientras estoy ejerciendo mi actividad?
Soy consciente que son muchas dudas, aunque creo que son muy básicas y cualquiera que haya empezado habrá tenido dudas similares, por lo que espero que en la comunidad hayan faros que me iluminen.
Muchas gracias por la atención.
Saludos,
·_-Creada el 9 de enero de 2013 -
darme de alta
informacion de como darme de alta por trabajadora de empleada de hogar,tengo varias casas
Creada el 28 de noviembre de 2012 -
Alta Hacienda igual Alta Régimen de Autónomo
El pasado viernes fui a Hacienda para darme de alta en una actividad profesional, a renglón seguido, pasé por la Seg.Social para inscribirme como autónomo.Sorpresa; parece ser que ellos te cogen la fecha del Alta en hacienda, y como fue el día 28, me dicen que me cobrarán todo el mes de Septiembre. En es país hay cosas que en fín..... Simplemente saber si esto es así, y a hora tengo que volver a hacienda para que me cambien la fecha del alta y hacerla coincidir con el inicio de Octubre, para ahorramen esta cuota.
Gracias.Creada el 29 de septiembre de 2012 -
Autónomo si o no y sanciones
Hola a todos compañeros, soy nuevo en esto perdonad mi ignorancia. Soy estudiante, pero quiero echar una mas en casa y trabajar como entrenador personal y masajista a domicilio (tengo la formación necesaria para ello). El caso es que no voy a dedicarle muchas horas al día puesto y seria para sacar algo para ayudar en casa como y a he dicho. Seria necesario sacarme el autonomo? En caso de no hacerlo y que me denunciaran, a que sanciones me arriesgo? Hay alguna forma de sin tener el autonomo y dado que no llegare al salario mínimo pudiendo demostrarlo no tenga sanción? En caso de hacer publicidad y repartirla, estaría arriesgando me demasiado?
Muchísimas gracias al foro y espero que alguien pueda ayudarme puesto que estoy muy preocupado por elloCreada el 24 de septiembre de 2012 -
Debo darme de alta en dos epígrafes?
Hola, tengo una duda sobre si debo darme de alta y pagar en otro epígrafe para emitir una factura.
Soy fisioterapeuta y estoy dada de alta como autónoma como tal. Ahora me surgió la oportunidad de organizar un evento para una empresa, y debo hacerles una factura por los servicios prestados de gestión de la organización. Para poder emitir esta factura que es inferior a 1000 euros, no se si debo darme de alta con otro epígrafe y pagar por ello los 251 euros de base mínima de cotización.
Muchas gracias
Un saludoCreada el 13 de julio de 2012 -
Gastos antes del alta
Buenos días. Pienso darme de alta como Autónomo. Para aprovechar unas ofertas, quiero comprar un mobiliario y herramientas que serán necesarias para mi negocio. Hasta cuanto tiempo ANTES de darme de alta como autónomo puedo comprar este mobiliario para poder incluirlo como inversión o gasto del negocio, requisitos? Gracias.
Creada el 25 de junio de 2012 -
Contratar por horas sin hacer contrato
Buenos días,
Me gustaría saber si es posible para trabajos puntuales y de pocas horas, pongamos unas 5 horas 4 días al mes, contratar a la misma persona sin que se la tenga que hacer un contrato y dar de alta.
En alguna ocasión he leído que es posible que alguien me facture sin necesidad de estar dado de alta, siempre y cuando todas las facturas sean para la misma empresa y no superen una cierta cantidad.
GraciasCreada el 24 de mayo de 2012 -
alta, 3 dias trabajo, bolo, teatro
Queridos amigos, no se si alguien puede ayudarme. Con mi pareja tenemos una obra de teatro, y nos han contratado para dos funciones, no sabemos cual sería la forma de hacerlo lo más legal posible. Somos en total 5 personas (para 2 días de trabajo), en estos momentos uno de nosotros está dado de alta en S.Social, y el resto sin nada.... creemos que dandonos el otro de alta podría contratar al resto... aunque me supongo que esto supondrá un montón de papeles y gastos. ¿Cual sería la formula más sencilla?
Muchas gracias, todo se complica aun más para la cultura, general, teatro en este caso.Creada el 16 de mayo de 2012 -
Prestación por desempleo
Hola,
En estos momentos estoy en el paro, ya que me dí de baja voluntaria de mi última empresa. De momento no tengo derecho al cobro de la prestación por la baja voluntaria. Me han hecho una propuesta de trabajo como masajista en el cual he de cotizar como autónoma. Mi pregunta es, si yo aún no puedo cobrar la prestación y me hago autónoma, podré recuperar la prestación si un día me doy de baja de autónomo?, o solamente la podré recuperar si estubiera cobrando actualmente la prestación.Creada el 22 de abril de 2012