Consultas etiquetadas con "como".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Facturar como empresa y como autonomo
Hola, soy autonomo/administrador de una SL de la que poseo el 95% del capital.
¿Podria facturar a unos clientes como empresa y a otros como autonomo si me doy de alta en el IAE?
¿Es legal?
¿Incluso si son actividades similares?
Un saludo y muchas gracias.Creada el 4 de mayo de 2016 -
Alta antes o despues de baja régimen general
Buenas tardes. Mi situación es la que sigue. Actualmente trabajo por cuenta ajena, pero en unos meses causaré baja por despido, a continuación seguiré la misma actividad como profesional autónomo. He leído que si me doy de alta como autónomo antes de darme de baja por el régimen general pierdo la opción del Pago único de la Prestación, ¿es eso cierto? Adicionalmente, si me espero entonces a darme de alta como autónomo después de darme de baja por el régimen general, pero no estuve de acuerdo con el finiquito a percibir del despido y la cosa se prolonga a la vía juducial, ¿puedo pedir el pago único y darme de alta como autónomo? Paralelamente a ésto, se puede percibir la prestación (sin que sea pago único y evidentemente no ejercer como autónomo), sin estar resuelto igualmente el tema del finiquito?
Gracias.Creada el 1 de diciembre de 2015 -
Franquicia
Hola, tengo un cliente que tiene una óptica y quiere abrir una franquicia,quiere financiarla mediante alguna plataforma británica, parecido a crowdfanding, como se contempla la entrada de este dinero?, aportación,donación de terceros, ampliación de capital?,la sociedad está constituída com SLU.
Creada el 5 de octubre de 2015 -
RETENCIONES A MIS PROVEEDORES
Soy traductora, me doy de alta en 036. Cuando me facturen a mí, es decir, cuando yo contrate a un traductor para que me haga la traducción y él me dé a mí la factura. ¿Tendré que retenerle yo como empresaria?
Cuando yo facture a una empresa, ¿me retienen ellos a mí o yo a ellos?Creada el 23 de abril de 2014 -
Emprender una actividad sin darse de alta
Hola a todos, primero os cuento de que trata mi actividad.
Sería una empresa de eventos (castillo hinchable, carro de chuches, magia, animación, sonido, carpas, etc.)
Algunos servicios los prestamos directamente nosotros (castillos, sonido..) y otros proveedores externos (catering, artistas, etc.)
La actividad se realizaría exclusivamente online (página web, con la correspondiente publicidad en redes sociales, panfletos, etc.)
Es decir, nada de negocio físico. La idea es valerme de la publicidad y el boca a boca.
He leído en varios lugares que no hace falta darse de alta si no superas el salario mínimo mensual (645,30 €), y si no te piden factura, claro está.
Si me dais permiso para poner enlaces lo pongo, para que podáis leer los textos completos.
Haber si me podéis orientar.
Saludos y gracias.Creada el 5 de febrero de 2014
- 1