Consultas etiquetadas con "contrato".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Ayudas contrato cubriendo baja por riesgo laboral
Soy autónoma, osteópata y quiromasajista y también acabo de montar una sociedad con mi pareja, a la que pensamos facturar ambos, para abrir una academia y estoy embarazada de 28 semanas.
Yo no me encuentro ya bien para trabajar, de hecho ya no soy capaz de pasar consulta por lo que mi actividad ahora consiste en atender a los clientes y hacerme cargo de la administración de la academia, sin embargo incluso esto lo llevo mal, porque la academia está además en otra ciudad, y me quiero dar de baja (que ya lo tendría que haber hecho hace tiempo).
Mi problema es que yo en la academia paso entre 16 y 24 horas, por lo que un contrato por interinidad a jornada completa no tiene sentido, nos gustaría contratar a alguien pero con un contrato de media jornada o de 20 h que serían suficientes para cubrirme a mí.
¿Qué posibilidades tenemos? ¿Sería posible hacer el contrato con interinidad bonificado a media jornada?
No sé incluso si nos conviene simplemente cerrar la academia en diciembre las horas que yo no pueda estar, con lo que ello conlleva, y contratar, con alguna ayuda (ya que la empresa actualmente ni produce ingresos) a una persona para la administración para los cursos que queremos sacar el año que viene.
¿Qué opciones hay?
Y otra duda ¿contrato yo como autónoma o la sociedad?Creada el 16 de noviembre de 2016 -
colaboración
Voy a hacer una colaboración dando varios servicios y asesoramiento, que tipo de contrato colaborativo es recomendable? hay más opciones? gracias
Creada el 7 de septiembre de 2016 -
modelo de contrato
necesito un modelo de contrato entre una S.L. y su administrador único con cargo gratuito y que realiza trabajos para su S.L. para especificar las funciones que realiza como trabajador, su horario, retribución, etc.
Creada el 8 de marzo de 2016 -
Contratar un servicio continuado
Buenas noches,
He iniciado mi actividad como autónomo hace un mes. Mi actividad va a ser el desarrollo de un portal web relacionado con el ocio. He contactado con una empresa de desarrollo web que me va a hacer la web, escribir el blog, comunity manager, redes sociales, campañas de publicidad, etc. Me han hecho una oferta en la que tendría que pagar una cantidad mensual por todos sus servicios. Hasta ahi, bien. Esa oferta me la han pasado por email. Mi duda es si tendríamos que firmar un contrato ya que no va a ser un contrato esporádico. Esta empresa va a adquirir una serie de compromisos conmigo sobre todo en cuanto cuanto plazos de tiempo para el lanzamiento del producto y creo que haría falta algo más que un simple email con la oferta, no? Es el primer servicio que contrato a un proveedor como autónomo y estoy algo perdido. Os agradezco que me podáis ayudar. Muchas gracias.Creada el 1 de enero de 2016 -
Contrato de servicio
Hola!
Quería consultarles lo siguiente, tengo un nuevo proyecto sobre la mesa, sería un proyecto de al menos 3 meses, y me gustaría saber cómo puedo realizar un contrato o algún tipo de documento que me asegure el pago, o al menos, un papel firmado por el cliente que demuestre que hemos tenido un proyecto en común por el que debe abonarme X euros.
Me han alertado sobre este cliente, me interesa el proyecto, pero pone problemas para pagar, y quiero poder tener algo que demuestre que he trabajado para él y me debe X dinero. Gracias. Un saludoCreada el 12 de noviembre de 2015 -
Autónomo (TF) y Contrato Indefinido (Emprendedor)
Hola a todos:
Llevo 2 años dado de alta como autónomo, es decir, estoy pagando acorde al último descuento que ofrece la tarifa plana (me quedan unos 8 meses aún).
Por otra parte, acabo de firmar un contrato indefinido (emprendedores).
Mi consulta es: ¿es compatible esta situación?
¡Muchas gracias!
Saludos,Creada el 21 de octubre de 2015 -
Servicios de un profesor en academia enseñanza
Tengo una academia de enseñanza. Ofrezco un curso de REVIT (dibujo) de 25 horas. Convengo con el profesor, Arquitecto Técnico, un precio cerrado para el por dicho curso mas una gratificación si cubrimos todas las plazas. La academia corre con todos los gastos: publicidad del curso a un precio determinado para un número mínimo de alumnos, el local, etc. ¿Que tipo de contrato tengo que hacer con el profesor?
Creada el 28 de diciembre de 2014 -
CONTRATO MERCANTIL
Si una empresa te realiza un contrato mercantil para trabajar como comercial, ¿es obligatorio darte de alta como autónomo en la seguridad social??
Creada el 18 de diciembre de 2014 -
Tipo de contrato recomendado?
Buenas a [email protected]!
El negocio que voy a montar requiere de la contratación de repartidores de pequeñas mercancías, lo que quiero:
- Que dispongan de gran flexibilidad de horarios.
- Que cobren en función del nº de repartos realizados.
- Ellos ponen su vehículo.
Y muy importante, que sean autónomos...
Mi duda es, que tipo de contrato me conviene realizar para que me cueste lo mínimo posible pero evidentemente que al empleado no le cueste tanto como un autónomo.
Disculpen, pero estoy muy verde en este tema,
gracias de antemano y abrazos!Creada el 18 de diciembre de 2014 -
Contrato mercantil con un no autónomo
Hola,
Tengo varias dudas en relación a un negocio que quiero montar. A ver si me podéis ayudar.
Quiero montar una pequeña empresa de enseñanza extraescolar. Ofreceré clases particulares yo mismo pero también voy a contar con la colaboración de varios profesores o particulares de varias materias. El caso es que yo (a través de la empresa) me encargaré de todo el negocio, comercialización, web, atención al cliente, organización, cobro de los servicios a los clientes, etc. Después debo pagar a los particulares/profesores su parte de las clases que ellos impartan en sus casas.
Tengo entendido que esta relación con los particulares con los que colaboraré (son profesores retirados, profesionales jubilados, etc, no están dados de alta como autónomos, ni trabajan activamente en su mayoría) podría plantearla con un CONTRATO MERCANTIL. Pero mis dudas son:
-Es necesario que estas personas se den de alta como autónomos? He leído que sí, pero también que no...He leído de todo...
-¿puedo hacer este contrato con personas "normales", quiero decir, jubilados, no trabajadores, ni autónomos?
Espero vuestra ayuda,
Gracias!Creada el 11 de noviembre de 2014