Consultas etiquetadas con "cuota".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • Pérdida de bonificaciones por baja temporal

    Buenas tardes, soy autónoma y actualmente recibo bonificación en la cuota de la Seguridad Social. El mes de agosto no voy a trabajar, por lo que no voy a percibir ingresos, y mi intención era darme de baja para no tener que abonar la cuota. Mi duda es, cuando vuelva a darme de alta en septiembre, ¿seguiré recibiendo la bonificación correspondiente al siguiente mes de autónomos? He leído que al interrumpir la actividad las bonificaciones se pierden y tendría que pagar los 260€ al mes.
    Gracias por la ayuda.

    cuota, seguridadsocial

    Creada el
  • Baja maternidad y cuota de autónomo

    Buenas, mi cuestión es la siguiente, mi mujer es fisioterapeuta y autónoma, aunque trabaja en un centro "como si fuera por cuenta ajena", y nos queda un mes para ser papás.
    Y la consulta es ésta, hemos leído por muchos sitios que hay un derecho a prestación del 100% de la base reguladora y 16 semanas de baja, pero que hay que seguir pagando la cuota de autónomos.
    Y nuestro problema es el siguiente, dado que la prestación es de únicamente 800 y pico €, pagando la cuota se nos quedaría en 500, lo cual haría muy difícil que pudiera disfrutar los 40 días después del parto y mucho menos las 16 semanas de baja.
    He leído que para dejar de pagar la cuota de autónomos tienes que contratar a alguien durante la baja, pero es una opción si cabe aún peor.
    La pregunta directa entonces es: ¿no hay manera de dejar de pagar la cuota de autónomos y no perder la prestación? ¿el cese de actividad es posible?

    Gracias de antemano.

    Un saludo

    autónomo, baja, cuota, maternidad

    Creada el
  • Duda urgente con "tarifa plana autónomos"

    Buenas tardes,

    Me voy a hacer autónoma el 1 de septiembre y cojo un traspaso donde ya trabaja una chica menor de 35 años también, para poder quedarme con sus servicios, ¿ella podría hacerse autónoma y facturarme mensualmente sin que yo pierda la cuota bonificada? ¿O por haber trabajado con contrato en ése centro lo pierdo?.

    Gracias

    autónomos, contratar, cuota, perder

    Creada el
  • Crear una S.C.P. con mi pareja

    Hola, me llamo Javier, 35 años, y junto con Anna, mi novia, 25 años, queremos abrir una tienda minorista.
    Habíamos pensado en crear una SCP y ser autónomos los dos.
    Me he estado informando, sé que además de declarar individualmente el IRPF deberemos pagar, a partir de 2016, el impuesto de sociedades, 15% los dos primeros años, hasta los 300.000€.
    Y además nuestra cuota de autónomos. Y aquí vienen mis primeras preguntas, había pensado que la SCP fuera al 50% y los dos administradores, pero creo que esto nos impediría acogernos a la tarifa plana para autónomos. Supongo que la mejor solución sería que solo uno de los dos fuera administrador, ¿quizás ella por ser más joven y podría acceder a alguna subvención o ayuda?
    ¿Es para nosotros la SCP la mejor opción?
    ¿Cambiaría en algo nuestra situación si estuviéramos casados? Nos vamos a casar el año que viene, seguramente después de abrir la tienda.

    Gracias por la ayuda.

    autónomos, cuota, scp, tarifa-plana, tienda

    Creada el
  • Cuota autonomos

    Estoy valorando hacerme autónomo y quiero calcular correctamente la cuota a pagar.
    Al margen de tarifa plana inicial, quiero hacer el cálculo a largo plazo:
    Veo que con 884,40 euros como base mínima de cotización, queda la cuota mínima cercana a los 264,44 euros.
    Mi duda es, si facturo 1600 euros al mes, ¿me corresponde una cuota mayor?, ¿puedo facturar 1600
    y cotizar por 884,40?, ¿hay algún límite?.
    Mi sector es formación no reglada. formación en IT a medida para empresas.
    Entiendo que si cotizo por 884,40 eso es lo que cuenta para mi jubilación, ¿correcto?.
    Gracias, un saludo,

    autónomos, cuota

    Creada el
  • Bases de Cotizacion

    Tengo 53 años , llevo 35 años cotizados en Autonomos por el minimo siempre , ahora me planteo cotizar el máximo ( casi 1050€ de cuota autonomos , con una base de máxima de 3597 € ) durante los 12 años que me quedan para llegar a la jubilacion de los 65 años .
    Me pregunto si merece la pena y trae a cuenta el hacer el esfuerzo del pago mensual por el máximo ?
    Gracias de antemano

    autónomos, base, cotización, cuota, jubilacion

    Creada el
  • Primer recibo seguridad social

    Buenos días.

    Hace apenas un mes que soy autónomo y ya me acaba de llegar el primer recibo de la SS. Tenía entendido que al ser nuevo autónomo, cotizando la base mínima, los primeros 6 meses pagabas un 80% de la cuota, es decir, unos 53 € aprox.

    Sin embargo, me ha llegado un recibo de 85€ y no consigo ver en la web de la seg. social ni en foros, el porqué de esta cifra.

    Alguien sabe por qué puede ser? O dónde puedo ver ese recibo en la web en el que especifique esa cantidad?

    Gracias. Un saludo.

    80, autónomo, cuota, nuevo, primer, recibo, seguridad-social

    Creada el
  • Capitalización del paro

    Tras haber leido durante días en cuantos sitios he encontrado en la red me quedan algunas dudas al respecto, y es que en unos sitios lee uno una cosa, para luego en el siguiente leer lo contrario y luego en los canales oficiales no acaba de verse del todo claro.

    1.- Una vez capitalizado el paro, dado de alta como autónomo y todo entregado y cobrado. Es compatible con ser dado de alta por una empresa en el Regimen General, si se sigue de alta como autónomo, sin tener que devolver nada? De momento yo he entendido que si, pero me gustaría corroborarlo.
    2.- He entendido que, al solicitar parte de la capitalización para subvencionar las cuotas de autónomo ha de presentarse el recibo del primer mes y que esa será la cuantía a recibir mes tras mes hasta finalizar lo que queda de prestación. ¿Quiere esto decir que si la primera mensualidad es de 53 Euros, esa será la cantidad recibida cada mes, aún a pesar de que la cuota suba progresivamente ?
    3.- Llegado el momento de que la actividad como autónomo no es rentable. Partiendo de que no hay trampa ni engaño, sino que a todas luces la aventura ha fracasado y no es rentable. Hay alguna penalización? Y es que en sitios se lee que es obligatorio estar 5 años de alta o se ha de reintegrar la capitalización, en otros que al menos 2 o por el contrario se tributará por lo recibido...
    4.- 100% para mayores de 30 años. En varios sitios se especula con que antes de fin de año se apruebe un nuevo Estatuto del Trabajador Autónomo en el que se ampliará la posibilidad de recibir en pago único el 100% a los mayores de 30 años. ¿Que hay de real en esto?
    5.- Con serias dudas, también, y por último, he entendido que una vez te ingresen el dinero y no antes, has de presentar las facturas, de modo que sería factible empezar a trabajar aportando únicamente la parte correspondiente al iva de las facturas

    Muchas gracias.

    autónomos, capitalización, cuota, estatuto, facturas, iva, pago-unico, paro, regimen-general, seguridad-social

    Creada el
  • Pago cuota atrasada autónomos

    Necesito pagar la cuota del mes pasado, que la tengo atrasada, y no me es posible apersonarme en la Seg. Social. A través de la web de la SS se puede hacer pagos de deudas mediante tarjeta, pero solicitan datos que no dispongo.
    De qué manera puedo solucionar esto?

    cuota, seguridad-social

    Creada el
  • Baja en Seguridad Social

    Hola, este mes de junio, el 19 me di de baja en Hacienda y Seguridad Social. El 30 de este mismo mes me han descontado la cuota de autónomos. Es normal? Ya que en realidad hace más de una semana que me di de baja?

    autónomos, bonificación, cuota, seguridad-social

    Creada el
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas