Consultas etiquetadas con "de".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • Primer alta en IAE y Certificado de Contratistas

    Buenas tardes,

    Acabo de darme de alta en el IAE para realizar una actividad económica de carácter puntual. No soy autónomo. El cliente me ha solicitado una serie de documentación en caso de ser autónomo (que no lo soy), o en caso de ser empresa. Entiendo que la documentación que debería remitirles debería ser la que correspondería a una "empresa". De todo lo que me solicitan, me surge la duda cuando me piden un certificado conforme estoy al corriente de mis obligaciones tributarias, y especifican: "Certificado de Contratistas y Subcontratistas". Considerando que es mi primer trabajo, y que acabo de darme de alta en el IAE, y que no he declarado ningún ingreso (aunque trabajo también por cuenta ajena), ¿puedo solicitar igualmente dicho certificado? y de ser así, ¿debo tenerlo en cuenta de cara a las declaraciones trimetrales de IVA/IRPF y RENTA?

    Muchas gracias por vuestra ayuda

    Muchas gracias

    certificado, contratistas, de, subcontratistas, y

    Creada el
  • Jornada de trabajo

    Buenas tardes,
    Revisando la jornada de trabajo real de mis empleados me ha surgido una duda.Mis trabajadores hacen 40 horas semanales de trabajo repartido en 8 horas diarias de lunes a viernes, con sus 30 dias de vacaciones, pero al hacer el cómputo anual me sale que hace más horas de las que marca el convenio, ¿cómo debo mirar la jornada por semanas o por el total anual?, es que no entiendo, si por semanas hace lo legal establecido respetando los descansos y todo lo que le corresponde, ¿debo cumplir la anual o si cumple la jornada semanal ya estaría correcto?
    Muchas gracias

    de, jornada, trabajo

    Creada el
  • base de cotización

    ¿Como puedo saber. Mi base de cotización en 2014?

    base, cotización, de

    Creada el
  • Emprender una actividad sin darse de alta

    Hola a todos, primero os cuento de que trata mi actividad.
    Sería una empresa de eventos (castillo hinchable, carro de chuches, magia, animación, sonido, carpas, etc.)
    Algunos servicios los prestamos directamente nosotros (castillos, sonido..) y otros proveedores externos (catering, artistas, etc.)
    La actividad se realizaría exclusivamente online (página web, con la correspondiente publicidad en redes sociales, panfletos, etc.)
    Es decir, nada de negocio físico. La idea es valerme de la publicidad y el boca a boca.

    He leído en varios lugares que no hace falta darse de alta si no superas el salario mínimo mensual (645,30 €), y si no te piden factura, claro está.
    Si me dais permiso para poner enlaces lo pongo, para que podáis leer los textos completos.

    Haber si me podéis orientar.
    Saludos y gracias.

    alta, autónomo, como, cuando, darse, de

    Creada el
  • subvenciones

    Hola buenas soy autónomo desde enero del 2013 y pedí la subvención de 7500 e que hay k estar 2 años de actividad. . está aceptada cuando se supone que la pagan.
    Me meto en Extremaduratrabaja luego en consulta expediente y la fecha de actualización es del 26 de noviembre de 2013 y pone......SE PPOCEDERA AL PAGO DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA POR EL SERVICIO DE TESORERÍA.
    es en Extremadura y quería saber cuanto tardan en pagarla.

    de, pago, subvenciones

    Creada el
  • TARIFA PLANA MUJER DE 35?? RETROACTIVO?

    Hola os escribo para saber si alguien me puede asesorar... Aunque me temo que no puedo hacer nada... Soy autónoma, me di de alta en 04/2013. Cuando me di de alta me hicieron una reducción del 30% en la cuota a pagar de autónomos durante los 15 primeros meses. Tengo el papel que así lo indica. Los dos primeros meses me cobraron 178 euros aprox. Yo muy contenta. De repente el tercer mes me cobran 256 euros, y cuando voy a reclamar me dicen que como ya había cumplido los 35, con la entrada en vigor de la Ley del 22 de febrero, no me pertenecía así que tenia que pagar la diferencia de esos dos meses. Lo pagué todo porque me dijeron que no servia de nada reclamar... ahora voy y me entero de lo de la tarifa plana... que como yo ya estaba dada de alta no me sirve de nada.... PORQUEEEEEE??? De verdad que no puedo reclamar nada? Gracias

    coj, de, los, plana, tarifa

    Creada el
  • Delaración de IVA pedidos a CHINA inferiores a 22€

    Todos los pedidos provenientes de China son susceptibles de pagar IVA, aranceles y despacho?O solo aquellos superiores a 22€?Los de menos de 22€ se computan como gasto y ya está?No es necesario hacer nada más?Y si es así, hay algún límite de pedidos de menos 22€ al mes o al año?
    También hice un pedido intracomunitario a Inglaterra sin estar dado de alta en el ROI y tuve que pagar el IVA inglés(20%), ahora tengo que pagar otra vez el IVA español+ el recargo de equivalencia con el modelo 309?Hay un coste de pedido minimo que me evite pagar este doble IVA? Gracias

    309, aduana, autónomo, china, de, equivalencia, intracomunitario, iva, modelo, recargo

    Creada el
  • Venta productos entre comercios menores

    Hola. Tengo un comercio menor de ropa, estando en recargo de equivalencia para IVA. He vendido a otro compañero, que también está en recargo de equivalencia, unos productos que venderá a clientes finales. La factura que le debo emitir ¿puede o debe incluir recargo de equivalencia? ¿Me obliga a tener que hacer declaración a hacienda de ese iva como si fuera un mayorista? ¿me tendría que dar de alta en otro epígrafe?. Si le hago factura como si fuera un consumidor final ¿sería correcto?
    Enhorabuena y muchas gracias.

    de, equivalencia, recargo

    Creada el
  • Nuevo autónomo y retención del 9% IRPF

    Hola comunidad de autónomos,
    A partir de enero empezaré mi actividad como free lance y he visto que a la hora de facturar me tengo que retener el 9% de irpf. Mi duda es si a la hora de hacer la declaración anual tendré que declarar el 21% y tendré que pagar esa diferencia. Muchas gracias!!

    9, de, irpf, retención

    Creada el
  • comunidad de bienes tienda de alimentación

    Hola queremos abrir una tienda de alimentación (golosinas, bollería...), habíamos pensado en establecernos como comunidad de bienes y por estimación directa, pero ahora nos han hablado del recargo de equivalencia. Yo lo que he entendido es que pagamos el 21% de iva más el 5'2% de recargo de equivalencia a los proveedores. Además todo el mobiliario y maquinaria tendríamos que pagarla con iva, y al alquiler también hay que sumarlo porque como no se desgrava... Entonces la ventaja de ser autónomos, que te devuelven el iva, desaparece y los gastos se multiplican reduciendo los beneficios. Además se habla que no declaras a hacienda el iva, pero los libros de ingresos y ganancias hay que llevarlos igualmente, presentar los correspondientes modelos y declarar el irpf. No entiendo muy bien qué beneficios aporta el recargo de equivalencia, espero me podáis ayudar. Gracias

    alimentacion, de, tienda

    Creada el
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas