Consultas etiquetadas con "de".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Plan General de Contabilidad
Alguien tiene idea dónde se puede conseguir un plan general de contabilidad para autónomos? Logro encontrar en Internet el completo, pero tengo entendido que existe uno reducido para nosotros.
GraciasCreada el 23 de enero de 2013 -
modelo 130
Buenas, he empezado la actividad el mes de Diciembre, en estimación directa y régimen de equivalencia, al ser venta online los epígrafes son 647.1 y 659.9 Estoy con el modelo 130 que tengo que presentar. También alquilo un almacén, y he tenido pocos ingresos y solo gastos, Las facturas que me han hecho vienen con recargo de equivalencia la de los proveedores, pero por ejemplo la de la web me la tienen que hacer con recargo de equivalencia? y por ejemplo si mando a imprimir las tarjetas de visitas tengo que pedir que me facturen con recargo de equivalencia o la compra de un computador? o lo puedo poner como gasto con el IVA normal? Gracias me acabo de dar de alta y estoy un poco confusa con todo esto.
Creada el 16 de enero de 2013 -
Recargo de equivalencia en compras y ventas.
Buenas tardes. tengo una C.B. y compro, los productos que vendo, con recargo de equivalencia. Mi duda es si compro material de limpieza, de oficina, varios, etc que no vaya a vender. ¿Me tienen que vender con recargo de equivalencia estos productos? Es que si les pido factura para desgravar los gastos me meten el R.E. Me sucede en concreto en un local tipo supermercado que vende a todo el mundo que vaya. Si les digo que lo compro a nivel particular pero quiero que me den una factura tambien me lo cobran. ¿es esto legal? Muchas gracias. Ellos son autonomos y compran con R.E. De no tener que cobrarmelo, ¿con qué documentos o información les puedo demostrar para que no lo hagan?
Muchas gracias.Creada el 15 de enero de 2013 -
La mejor fiscalidad al empezar
Hola.
Estoy empezando en esto y estoy muy verde. Estoy montando una tienda on line con poco presupuesto,minimizando todos los gastos. Estoy dada de alta en el IAE,pero no de autónomos hasta que empiece a vender (los comienzos son duros). Estoy algo hecha un lío,con lo de recargo de equivalencia, los módulos, y no sé qué será lo mejor para alguien muy verde en estas lides. He leído sobre el recargo de equivalencia y parece que será lo mejor en mi actual estado, pero quisiera consultarlo. Muchas graciasCreada el 3 de diciembre de 2012 -
darme de alta
informacion de como darme de alta por trabajadora de empleada de hogar,tengo varias casas
Creada el 28 de noviembre de 2012 -
contrato de aprendizaje
Hola, me gustaria contratar a dos jovenes chico y chica para enero del 2013 en la modalidad de contrato de aprendizaje somos una empresa de espectaculos y los contrataria como personal de eventos a media jornada mis dudas son las siguientes:
el contrato de formacion es posible a media jornada?
la formacion la puedo dar yo como empresario (no tengo ningun titulo oficial solo experiencia y conocimiento)
si yo no puedo dar la formacion, que formacion y donde deberian de darsela pues de los cursos que veo ninguno se adapta a temas de espectaculo en concreto
la formacion tiene algun coste para mi como empresario o para el trabajador?
una vez formados si todo va bien quiero transformarlos en indefinidos con una clausula de permanencia, de cuantos años la puedo hacer la permanencia?
gracias por adelantadoCreada el 13 de noviembre de 2012 -
bienes de inversion como se declaran fiscalmente
soy autonomo no tengo muy claro como debo declarar fiscalmente los bienes de inversion mis preguntas son las siguientes:
cuando compro un bien de inversion por ejemplo ordenador por 1.500€
lo registro en el libro de bienes de inversiones y decido en cuantos años los voy a amortizar
en el libro de gastos no se refleja verdad?
como traslado los bienes de inversion a las declaraciones de irpf (130) al de el iva (303) y a la declaracion anual (100) y en general a todos los modelos tributarios que afecte?
gracias y saludosCreada el 7 de noviembre de 2012 -
Gastos de Inicio de Actividad
Hola, he comprado un monton de cosillas en leroy merlin e ikea, como bombillas y masterial de ferreteria, tornillos, regletas, pintura, etc . como debo contabilizar esto? Es un gasto deducible y si no es asi y es bien de inversion como lo contabilizo.
Creada el 1 de octubre de 2012 -
asesoramiento
Buenos días:
Somos 4 socias en situaciones laborales muy diferentes (que describiré más adelante) y queremos constituir una Comunidad de Bienes para iniciar una actividad de comercio on-line basada en la venta de kits para celebración de cumpleaños infantiles, los cuales elaboramos nosotras a partir de materias primas (cartón-papel,…).
La situación laboral de cada socia es la siguiente:
1 trabajadora autónoma pero en mutualidad alternativa
1 trabajadora por cuenta ajena
2 sin trabajo, tampoco cobran prestación por desempleo
Las dudas que nos surgen son las siguientes:
1.en qué epígrafe estaría incluida nuestra actividad. He encontrado algunos que podrían encajar:
473.4.- fabricación de artículos de decoración y de uso doméstico de papel y cartón
659.- otro comercio al por menor
665.- comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos.
2.si solo una de las socias se da de alta en el RETA, ¿es la única que puede aparecer como socia trabajadora?
3.En una CB, no se exige aportación mínima. He leído que pueden aportarse solamente bienes, pero no puede aportarse sólo dinero o trabajo. ¿Qué tipos de bienes se pueden aportar, hay que cuantificarlos en el contrato de CB porque todos los modelos que he visto siempre pone “D.--- aporta --€”?
4.Al tratarse de una CB en cuya actividad se elaboran los productos, ¿estaría bajo el régimen especial de recargo de equivalencia o en el régimen general del IVA?
5.¿Hay alguna regla general para adoptar el % de cuota participación en la CB o es lo que estimen los comuneros?.
6.¿Las aportaciones de dinero puede ser proporcional por cada socia pero luego tener una cuota de participación diferente para cada una?Creada el 14 de septiembre de 2012 -
actividad economica sin darse de alta
Buenos dias.
Quisiera saber si es posible tener una actividad que genere una ganancia sin tener que darse de alta? Me dijeron que hay una cantidad de ingresos que si no se supera no es necesario declarar?
En mi caso seria para dar clases de equitacion de vez en cuanto y paseos a caballo.
Quisiera poder hacer esta actividad teniendo una cobertura legal pero sin tener que declararla en hacienda.
Espero puedan asesorarme.
Muchas gracias por su interes.Creada el 12 de diciembre de 2011