Consultas etiquetadas con "empresario-individual".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
¿Profesional o Empresario Individual?
Voy a trabajar como consultor logístico externo, facturando a dos empresas, una nacional y otra, en principio, holandesa.
Mis dudas son:
a) ¿Qué figura me conviene más?
b) Tengo una segunda vivienda de la que estoy pagando hipoteca. Si la doy de alta como oficina, serían desgravables como inversión las cuotas hipotecarias?
c) ¿Debería hacer estimación directa o simplificada?
d) En principio no tendría proveedores, sólo clientes y gastos accesorios al negocio.
Muchas gracias y si necesitan más datos no duden en consultarme.
Un saludo,Creada el 4 de octubre de 2013 -
CAPITALIZACIÓN DEL PARO
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE. PARA PODER CAPITALIZAR EL PARO SOLO ESTAN LAS OPCIONES DE EMPRESARIO INDIVIDUAL, SOCIEDAD LABORAL O SOCIEDAD COOPERATIVA. SI ES ASI ¿HAY LA POSIBILIDAD DE DARSE DE ALTA COMO EMPRESARIO INDIVIDUAL, CAPITALIZAR EL DESEMPLEO Y MAS TARDE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, Y NO PERDER LA CAPITALIZACION DEL PARO?, Y SI ES POSIBLE ¿QUE TIEMPO HAY QUE DEJAR ENTRE MEDIAS PARA PODER HACERLO?
OTRA DUDA ES ¿NO HAY NINGUNA OPCÌÓN COMO EMPRESARIO INDIVIDUAL DE NO PAGAR EL REGIMEN DE EQUIVALENCIA DEL 5,2?
ES POSIBLE ESTAR DADO DE ALTA COMO EMPRESARIO INDIVIDUAL, TENER DOS EMPRESAR DISTINTAS, Y AL SER DOS EMPRESAS NO PAGAR EL REGIMEN DE EQUIVALENCIA.
SI ALGIEN ME PUDIERA CONTESTAR SE LO AGRADECEERIA MUCHO.
MUCHAS GRACIAS.Creada el 17 de enero de 2013
- 1