Consultas etiquetadas con "hacienda".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Alta en Hacienda y Seguridad Social
Trabajo para una empresa desde 06/2013 como autónomo, ellos me facturan a mi, la actividad esta exenta de IVA, solo me retienen el 21% de IRPF. Hasta 09/2013 he estado pagando la cuota de representante de comercio. Cuando empece en la empresa en 06/2013 no me di de alta en Hacienda ni en la Seguridad Social por desconocimiento y por un mal asesoramiento. Tengo que presentar mi renta de 2013 donde aparecen estos dos pagadores y me gustaría poder arreglar mi situación. Quiero hacerme autónomo y cumplo con los requisitos para abonar la tarifa plana de 50 euros. Mi duda es que si me doy de alta con la fecha actual tanto en Hacienda como en la Seguridad Social, me reclamarán las cuotas de autónomos desde 06/2013 hasta ahora? Podré beneficiarme de la tarifa plana?
Gracias por vuestra ayuda.Creada el 30 de mayo de 2014 -
Pago de IVA por intracomunitarias
Buenos días, desde hace 4 meses estoy dada de alta en operaciones intracomunitarias ya que trabajo para Suecia, me dedico a la venta de video por suscripción y una pasarla de pagos se encarga de gestionar los ingresos, me emite factura tanto de ingreso como de gasto y su numero VAT. Ellos no me emiten factura con IVA pero mi gestoria me ha dicho que en el 349 se deducen los gastos pero no los ingresos y he tenido que pagar IVA por los ingresos que he tenido, siendo que la pasarela de pagos en la factura que me mandan no aparece IVA por ningún lado. Disculpad si no me expreso bien, pero estoy empezando a llevar la contabilidad ahora y la gestoría solo me tramita el IVA y el IRPF. Por lo que estoy viendo en el foro no tendría que pagar ni cobrar IVA al ser una operación intracomunitaria, pero la gestoria me dice que han llamado a Hacienda y que le han dicho que si. Si mi cliente es Sueco no se supone que no tendría que pagarlo y en el 349 especificar tanto el ingreso como el gasto para que al final resulte 0€ de IVA a pagar? No entiendo muy bien todo esto, me podrían decir como resolver esto para poder comunicarle a la gestoria si estan haciendo mal el tramite?
Muchisimas gracias por la atención.Creada el 22 de abril de 2014 -
Compra de Ropa en China
Buenos días, quiero hacer una compra de ropa a China para mi tienda de ropa y trabajo en régimen de recargo de equivalencia y no sé como tengo que proceder para declararlo.
No sé si podéis ayudarme. Gracias!Creada el 5 de abril de 2014 -
Darse de alta teniendo deudas con hacienda
Hola,
Debido a una herencia tengo una deuda con hacienda . Quisiera saber si me puedo dar de alta en autónomos teniendo esta deuda y como me la van a cobrar. Cuando tenía nómina me embargaban un porcentaje pero si me hago autónoma no se como va el tema de las facturas, si tengo que informar a mis clientes de mi situación, etc.Creada el 2 de abril de 2014 -
Cantidades desgravadas por hipoteca anteriormente
Buenos días. Hace más de 10 años compré una vivienda, pagué la hipoteca un par de años y luego la vendí. El año pasado compré otra, que tengo derecho a desgravar, pero me han dicho que solo a partir de que supere las cantidades que desgravé inicialmente por la 1ª que compré. ¿Cómo puedo solicitar a Hacienda este dato? Gracias.
Creada el 6 de marzo de 2014 -
Es Obligatorio darse de alta como autonomo
Tengo un cliente, el cual no puede darse de alta como autónomo por deudas con hacienda, ha aceptado un trabajo de una empresa que necesita una factura, el importe de dicha factura es inferior a 3000 euros. ¿Tendría obligatoriamente darse de alta?
---2 consulta, tengo otro cliente que quiere darse de alta como autonomo cumpliendo todos los requisitios para acceder a la tarifa plaza de 50 euros. quiere darse de alta un mes y al mes siguiente darse de baja, ¿Podría hacerlo?, y ¿que le conllevaría eso?.
Muchas GraciasCreada el 25 de febrero de 2014 -
No consto en el registro de hacienda
Buenos días,
les expongo mi consulta a ver si pueden ayudarme a resolver mi problema.
Este año, he realizado facturas ocasionales con mi DNI. Son de diversas cantidades: una de 150e, otra de 2000e, y otra de 1500e.
No me he dado de alta como autónoma, puesto que no son habituales.
Pero a uno de mis clientes, hacienda le ha dicho que no tiene datos fiscales mios.
Eso se debe, a que no tengo trabajo, ni como autónoma ni como asalariada, puesto que hace 6 años desde la última vez que trabajé y como no llegaba a los mínimos, ni tengo propiedades ni vivienda, pues no hago la declaración de havienda ni nada.
Mi pregunta es... ¿que hago?
¿Me doy de alta en la seguridad social y pago el IVA de esas facturas con recargo?
Muchísimas gracias por leerme.Creada el 8 de febrero de 2014 -
Modelos a presentar?
Hola!
Soy autónoma desde octubre del año pasado y no sé bien qué modelos tengo que hacer ahora en enero.
Soy programadora informática.
Creo que sólo tengo que hacer el modelo 303, pero por ahí veo que también hay que hacer el 390.
Cuáles tengo que presentar?
Socorroooo
Gracias!Creada el 28 de enero de 2014 -
nuevo autónomo en unos días
Buenos días. Os planteo mi situación, y espero que me podáis sacar de dudas, por que... tela telita...
En unos días, entraré a formar parte de la familia autónoma, ya que me han ofrecido un trabajo durante (como máximo) 2 meses, en los que debo estar dado de alta como autónomo, y solo quieren emitir una única factura, al final del mismo. Voy a darme de alta como documentalista, epígrafe 776, por lo que ya se que no entro a formar parte del pago del irpf por módulos. Os comento. Si voy a emitir una única factura de 6000 euros a mediados del mes de marzo (cuando finalicen estos dos meses... ¿cuales serían los procedimientos a seguir, si tras finalizar mi trabajo voy a cesar la actividad? esto es un lio por dios!!!Creada el 13 de enero de 2014 -
Se me pasó el plazo de alta en el RETA
Me dí de alta en el IAE en septiembre despues de pedir la capitalización, la cosa es que pensaba que no podía darme de alta en el RETA hasta que hubiera resolución de la capitalización y entre una cosa y la otra se ha ido alargando. Cuando he ido a darme de alta en el RETA me encuentro con que he perdido la bonificación por ser menor de 30 años y que tengo que pagar las cuotas pasadas con recargo. ¿Hay alguna forma de anular el alta del iae inicial y realizar otro alta para evitar esto? Mi retraso no ha sido por mala fé sino por desconocimiento del plazo de alta en la seguridad social, creyendo que debía hacerlo cuando me dieran la resolución de la capitalización por el cruce de datos. Gracias!
Creada el 21 de diciembre de 2013