Consultas etiquetadas con "irpf".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
IVA soportado pero no cobro IVA como formador
Es mi primer año como autónomo (Junio 2011)
No cobro IVA pues doy formación
He facturado poco y mi IRPF será sin duda "a devolver"
(gastos + cuotas de autónomo superan este año a mis ingresos)
¿Qué ocurre con el IVA soportado?
Me dicen que cuenta como gasto pero no sé cómo registrarlo (en qué libro) y reflejarlo en el IRPF.
Además, compré algunos equipos por una subvención en diciembre e incluyen IVA por unos €500. ¿Adónde va a parar? ¿Podré recuperarlo ya que no cobro IVA?
GraciasCreada el 13 de junio de 2012 -
IRPF en Factura
Hola, buenos días. Mi consulta es la siguiente:
Mi actividad es realizar tareas administrativas y marketing por internet. Mis clientes son autónomos, empresas y particulares. Por lo que creo, tengo que aplicar el 7% de IRPF si estoy en los tres primeros años de actividad. Mi duda es a todos mis clientes o sólo a los autónomos y empresas?
Muchas gracias,Creada el 24 de mayo de 2012 -
Minorista, vendo fuera de España. módulos?
Hola, soy un minorista, por estimacion objetiva y RE. Hago algunas ventas fuera de España, y no se si por ello debería salir de módulos.
En hacienda hay varias consulas sobre minoristas que venden fuera estando en RE y no hay problema por ello, pero no indican nada sobre módulos.
El artículo 31.3.d de la ley del IRPF dice:
"Que las actividades económicas sean desarrolladas, total o parcialmente, fuera del ámbito de aplicación del Impuesto al que se refiere el artículo 4 de esta Ley."
Yo entiendo que desarrollo mi actividad en España, pues lo hago todo desde aquí, no se como puede interpretarse esto.
graciasCreada el 13 de mayo de 2012 -
factura con o sin retención
Hola,
soy fotógrafa y llevo como autónoma un año y medio. Colaboro asiduamente con una empresa y además realizo algún que otro trabajo para particulares. Hasta ahora las facturas que he emitido han sido con IVA pero sin la retención del IRPF, ya que el gestor al que consulté al empezar como autónoma me indicó que mi actividad era empresarial y que era así como debía emitir las facturas. Pero el otro día en hacienda me dijeron que cuando facturo a otra empresa o a otro profesional las facturas deben llevar la retención del IRPF, que la próxima la haga con la retención. Y que como facturo más del 70% a esta empresa, estoy exenta de presentar el modelo 130.
No sé cómo tengo que hacer mi próxima factura, con o sin retención. Ni tampoco sé si tengo que poner el 7 o el 15% de retención (según he leído creo que es el 7% los 3 primeros años, siempre y cuando el año anterior no haya realizado actividad profesional -no entiendo este último punto- )
Muchas gracias de antemano.Creada el 25 de abril de 2012 -
Devolución de pagos al INSS y Renta
Hola:
El año pasado en el último trimestre me dí de alta como autónomo en régimen de pluriactividad ya que también trabajo por cuenta ajena. El 30 de Abril se acaba el plazo para pedir al INSS la devolución de las cuotas que exceden la cuota máxima en regimen de pluriactividad y espero cobrar parte de las cuotas satisfechas.
Si el INSS me devuelve parte de esas cuotas, en la declaracion de la renta aparte de hacer constar como gasto las cuotas de autonomo tengo que declarar esa devolución como ingreso? Espero que se entienda.
Saludos,
MiguelCreada el 21 de abril de 2012 -
Duda Modulos vs Estimación directa simplificada
Buenos días,
El próximo mes me embarco en la apertura de una papelería y de llevar bastante tiempo dándoles vuelta al tema del IRPF, me estoy decantando por la opción de tributar por módulos, pero hay un par de cuestiones que no tengo muy claras:
- ¿el material que compraría para adecuar yo mismo el local (pintura, brochas, baldas para fabricar estanterías, etc...), es amortizable de algún modo? ¿O sólo son amortizable los bienes comprados y ya listos para su uso (tipo muebles, vehículos, etc...)?. Y que sucede con los servicios contratados: seguros, internet, etc... . Lo pregunto porque en el caso de la estimación directa simplificada, presentando las debidas facturas, todos estos pagos se podrían incluir como gastos, ¿no?
- Para tributar por módulos ¿sería necesario aportar un plano del local, realizado por un perito, de modo que la administración tenga un justificante de las medidas del mismo? ¿O bastaría con los m2 aproximados que se facilitarían en el modelo de alta?.
Muchas gracias.
Un saludo.Creada el 26 de marzo de 2012 -
IRPF
Hola a todos!estoy dado de alta como autonomo pero sin inicio de actvidad hasta el 1 de abril! estoy dado de alta en regimen de estimacion directa simplificada y el IVA en recargo de equivalencia, mi pregunta es, he contratado un servicio en internet para crear la pagina web, ¿puedo deducirme esa factura en el IRPF? ¿ Tendria que hacerlo en una declaracion de este trimestre o como mi aciividad comienza el dia 1/4 lo haria en la declaracion del 2 trimestre?
Muchas graciasCreada el 17 de marzo de 2012 -
Cálculo IRPF
Hola a todos, acabo de estrenarme como autónomo y tengo una pregunta simple.
Ingreso: 10
IRPF: aplicabable, por ejemplo, 3%
Resulta que tengo de gastos: 2
Neto: 10-2= 8
Al bajar el neto, el IRPF me baja también del 3% al 2%.
Pregunta 1: Entonces, ¿Debo aplicar el 2% rebajado, a 10 o a 8?
Pregunta 2: Para saber el % IRPF rebajado, ¿me sirve el simulador de la AEAT? ¿o solo te calcula el IRPF rebajado para particulares?
Gracias.Creada el 21 de febrero de 2012 -
Duda sobre IRPF
Durante este año 2011 he venido haciendo el documento del IRPF tanto de mi socio como el mio, (somos una comunidad de bienes al 50%) sin ningún problema, pero en este cuarto trimestre en , mi socio se dio de baja en la seguridad social y ya no paga la cuota de autónomo(no ha pagado el mes de diciembre) y solo cuenta como socio capitalista. Mi duda es, ¿como debería hacer el documento IRPF, sobre el total ganado (como si si solo estuviera yo en la empresa? o sobre el total ganado entre 2, como hasta ahora he venido haciendo?
estoy algo perdido en ese tema, si me lo pudierais aclarar os lo agradecería mucho :D
Muchas graciasCreada el 24 de enero de 2012 -
Retención IRPF
Llevo un año de autónomo , me dedico a las reformas , principalmente a particulares, como no trabajo para terceros ni tengo nomina, no me he practico ninguna retención trimestral, supongo que esta bien hecho, cuando haga la declaración de renta supongo que me llevare la sorpresa, es una buena formula y legal . O me recomendáis otra.
Creada el 11 de enero de 2012