Consultas etiquetadas con "plazos".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • Préstamos con período de carencia

    ¿Qué quiere decir exactamente que un préstamo tiene unos meses de carencia? Por ejemplo un préstamo a 4 años con 6 meses de carencia.
    El plazo de devolución es de 48 meses (4 años x 12 meses) a partir del septimo mes, o es de 41 meses, aunque se empiece a pagar en el mes siete? Entiendo lógicamente que si es lo segundo, la cuota mensual a liquidar es mayor, porque en realidad se distribuye entre 41 plazos y no entre 48 plazos.
    Esto aplica a la cuota íntegra o los intereses sí se pagan desde el mes 1?
    Gracias.

    carencia, plazos, prestamos

    Creada el
  • Plazos en hacienda

    Por favor, mi consulta es muy simple si alguien la sabe. He presewntado un escrito en HAcienda. sin formulario, ni nada, un folio escrito por mí. y me han dicho que tengo que esperar a que lo resuelvan o decidan, es sobre una cancelación de alta y de baja en el IAE. Por favor, alguiien sabe cuánto tiempo tardan en contesstar???Gracias de antemano

    plazos

    Creada el
  • Plazo de mercancía retenida en aduana

    Me ha pasado recientemente que una mercancía comprada en EEUU (vía internet) ha sido retenida en aduana para los correspondientes trámites de aranceles, IVA, etc., y habiendo pagado al vendedor un precio extra para envío urgente se ha sumado un mes de permanencia en aduana, lo cual me parece lamentable. ¿Hay forma de reducir estos plazos? Saludos.

    aduana, compras, plazos

    Creada el
  • Perdida de bonificacionnes

    Hola a todos!
    Tengo una duda, en octubre estuve dado de alta durante un corto periodo de tiempo, en el cual, no llegue a facturar. Actualmente, estoy dado de alta como autónomo trade, me han dicho en la Seguridad Social que conservaría las bonificaciones (80%, 50% y 30% respectivamente pero siguen contando desde octubre) pero no estoy seguro del todo... ¿A alguien le ha pasado algo similiar?

    alta, bonificaciones, plazos, segundo

    Creada el
  • Pasos y plazos para pedir capitalización

    Buenas expondré mi caso, cobrando la prestación de desempleo todavía con 18 meses por delante me planteo montar con unos amigos un negocio. El tema está es que quiero pedir la capitalización para realizar la inversión pero no se que plazos debo seguir ya que me inquieta que en menos de 1 mes se tiene que iniciar la actividad. Entre adquirir el terreno y las obras se demorará varios meses por lo que: 1) cuando debería pedir la capitalización? 2) puede ser antes de hacer el gasto en terrenos y obras? o tiene que ser después para poder presentar las facturas como justificación? 3) cuando debo hacerme autónomo? antes de empezar la actividad? después? al tramitar la capitalización? 4) cuanto tardan en aprobar la capitalización y que se necesita?
    Como veis tengo bastantes dudas, un saludo y gracias por la ayuda

    autónomo, capitalización, desempleo, inversion, negocio, plazos, tiempos, trámites

    Creada el
  • Deducción aplicable en adquisición a plazos

    Buenos días,

    He leído con atención varios artículos y consultas y no he encontrado respuesta a lo que planteo.

    Soy ingeniero y me dedico a la programación. Estoy planteándome adquirir un equipo profesional cuyo coste es superior a los 3.000€. Por eso, estoy pensando financiarlo. ¿Cómo funcionaría la deducción en el caso de que las cuotas sean inferiores a 600€ debería considerarse igualmente un bien de inversión y amortizarlo en varios años independientemente de que no se haga un pago efectivo por el total del importe (3.000€)? ¿O se puede amortizar cada uno de los plazos ya que son inferiores a 600€ y no se contabiliza el ordenador como bien de inversión?

    Gracias por adelantado

    deducciones, irpf, plazos

    Creada el
  • Fraccionamiento del ingreso del IVA (modelo 303)

    ¡Buenas tardes a todos!

    Viendo que el plazo para presentar la primera autoliquidación del año se aproxima, me gustaría preguntar: ¿existe la posibilidad de fraccionar el pago del IVA recaudado?

    Normalmente, como no tengo muchos gastos deducibles, siempre me toca a pagar en las autoliquidaciones. Este trimestre no será una excepción, pero se da la casualidad que la última factura que he emitido dentro del plazo es bastante grande y no la cobraré hasta mayo, lo cual me lleva a la siguiente pregunta. ¿Podría fraccionar el pago del IVA para no tener que adelantarlo? Si es así, ¿cuáles serían los plazos? ¿Es algo que se puede hacer cuando presentas el 303 telemáticamente (alguna casilla o así, la verdad es que nunca me he fijado)? ¿Hacienda cobraría algún tipo de interés por ello?

    ¡Muchísimas gracias por adelantado!

    303, autoliquidación, fraccionamiento, ingreso, iva, plazos

    Creada el
  • Plazo para comunicar subida de precios

    Alguien sabría con cúanta antelación debo comunicar a mis clientes una subida en las tarifas de precios de los servicios que presto y qué repercusiones puede tener.
    Los clientes abonan cuotas mensuales.

    clientes, plazos, precios

    Creada el
  • Cobro del Pago Único

    Hola,
    quería saber que plazos se manejan una vez realizada la solicitud del pago único, hasta que te dicen que te la han aprobado y hasta que te ingresan el dinero.

    Gracias!

    cobro, pago-unico, plazos

    Creada el
  • 1
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas