Consultas etiquetadas con "recargo-equivalencia".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • Ayuda sobre recargo equivalencia

    Buenas,
    Me dedico a confeccionar y diseñar ropa para mi propia marca. Yo mismo lo hago todo, en mi casa. Voy a dar el paso de darme de alta, para poder vender la ropa a través de internet o en tiendas.
    Mi asesor me ha rellenado la declaración censal de alta en la actividad de comercio minorista por correo o catálogo y en régimen especial recargo equivalencia.
    Esto es lo que me genera dudas, ya que los productos que voy a vender los fabrico/manufacturo yo mismo. Compro tela y vendo un gorro, por ejemplo. Entonces no creo que se me pueda aplicar el recargo de equivalencia, cierto?

    La cita en hacienda es la semana que viene.

    Un saludo, gracias

    fabricacion, iva, recargo-equivalencia, ropa

    Creada el
  • Epígrafe y recargo de equivalencia

    Buenas tardes,
    Estoy preparando un proyecto para abrir una ecommerce, se trata de la venta de reproducciones de óleos de un pintor en concreto, es decir, son obras propias donde luego se venden sus reproducciones.
    Ya soy autónoma y tengo dos actividades dadas de alta.

    Las preguntas son:
    - epígrafe IAE (659.1 ó 659.4 o hay otro epígrafe)
    - Recargo de equivalencia, teniendo en cuenta que es una obra original que se ha digitalizado y que envío fuera de españa para que la reproduzcan y enmarquen y se la entregue, algunas veces al cliente final y otras veces no. (Ya tengo el VIES)

    Muchísimas gracias

    ecommerce, iae, recargo-equivalencia, reproduccion-obras-de-arte

    Creada el
  • Recargo equivalencia operaciones Intracomunitarias

    Buenos días:
    Acabo de darme de alta de autónomo para la realización de dos actividades diferenciadas:
    1. Ingeniero de Caminos
    2. Venta minorista.
    En el primer caso estoy sometido al régimen general de IVA, y en el segundo al régimen con recargo de equivalencia.
    Me surgen varias dudas:
    ¿Qué debo hacer con todas aquellas facturas de gastos corrientes que me son aplicables a ambas actividades?. Combustible, telefonía, luz, material de oficina, etc.
    ¿Cómo funciona el recargo de equivalencia en el caso de operaciones intracomunitarias?
    Dentro de los productos que vendo, un porcentaje importante son de elaboración propia, y por lo que he visto eso no entraría en régimen de recargo de equivalencia.
    ¿Qué se hace en casos como este en los que tienen un régimen general para una actividad y distintos regímenes para otra?
    Espero haberme explicado bien.
    Gracias de antemano por las respuestas.

    iva, operaciones-intracomunitarias, recargo-equivalencia, varios-regimenes-iva

    Creada el
  • Nueva en estimación directa simplificada

    Hola, me gustaría que me ayudaran sobre que programa o plantilla de excel usar para llevar la gestión de mi negocio y presentar el IRPF correctamente. He estado un par de años en módulos pero me acabo de pasar a estimación directa simplificada ya que el negocio tiene pérdidas. Soy un comercio minorista (tienda) tengo pocos proveedores, no facturo a nadie, y tengo régimen de equivalencia.
    Muchas gracias.

    contabilidad, eds, estimacion-directa-simplificada, irpf, re, recargo-equivalencia

    Creada el
  • RECARGO DE EQUIVALENCIA CAJA A DOMICILIO

    Buenos días,

    He creado una empresa de suscripción mensual de alimentación. El epígrafe en el que me dijeron que tenía que estar es el de comercio al por menor de alimentos y bebidas aunque yo creía que sería comercio electrónico o por correo. Yo vendo una caja al mes por una cuota a cliente final y el recibe una serie de productos para probar. Esos productos se que cuando yo los adquiera a mis proveedores deben llevar recargo de iva pero tengo la duda en lo demás. Las cajas de embalaje,cintas, tarjetas de visita, flyers etc todo eso como lo hago? no lleva recargo de iva? solo sería los alimentos en mi caso? y luego puedo declarar como gasto eso o por el tema del iva ya no?

    Gracias

    iva, recargo-equivalencia

    Creada el
  • iva en facturas exportación y rec. equivalencia

    Hola,
    comercializamos ropa través de internet y tributamos con recargo de equivalencia. Exportamos casi el 100%. Además de a clientes particulares, en los últimos meses hemos servido varios pedidos a empresas tanto de la UE como de USA. Mi duda es sobre si podemos emitir las facturas simplemente indicando "iva incluido" y cobrandoles el iva español igualmente., Los clientes de empresa, especialmente los de la ue, nos insisten en que les emitamos facturas sin iva, sin embargo este iva, al tributar por rec. de equivalencia no lo podríamos recuperar nunca, para nosotros sería directamente perder el 21% de la venta ya que partimos de los precios que tenemos publicados en nuestras tiendas online.
    Nuestros clientes suelen ser productoras de espectáculos y artistas autónomos, no revenden el producto, pero lo utilizan con fines profesionales.
    Muchas gracias,
    Mina

    exportaciones, facturas-exportacion, iva-incluido, recargo-equivalencia

    Creada el
  • IRPF de local y recargo equivalencia

    Hola buenas a todos,

    Me gustaría hacer una sería de preguntas ya que no he conseguido aclararme y ni en haciendo me han querido contestar.

    Resulta que dentro de poco voy a abrir un pequeño comercio como autónomo por lo que estoy sometido al régimen de recargo de equivalencia. Entiendo que no tengo que hacer declaración de IVA.

    Pero a parte de eso tengo un local en alquiler del cual todos los meses retengo un porcentaje del alquiler en concepto de IRPF. Ese dinero lo tengo que ingresar a hacienda o se puede deducir por algún motivo y así no dárselo a hacienda.

    He leído por algunos sitios que por tener ese régimen especial de IVA podría deducir el IRPF, o también podría hacerlo por tener el local en alquiler pero la verdad es que no me aclaro.

    O por otro lado, entiendo bien el funcionamiento del IRPF o me pierdo algo?

    Un saludo y muchas gracias por todo =D

    alquiler, irpf, recargo-equivalencia

    Creada el
  • error recargo equivalencia

    buenos días
    por error presenté un modelo 303 de IVA, y estoy en recargo de equivalencia
    no consigo contactar con hacienda para intentar solucionarlo
    sabeis que trámites tengo que seguir?
    presentar un escrito?

    303, iva, recargo-equivalencia

    Creada el
  • irpf

    buen día

    yo voy a abrir una tienda de venta de lanas (recargo equivalencia) y quería saber qué modalidad de irpf me tengo que incluir módulos ó directa?
    tampoco entiendo cuales son los beneficios de una u otra, veo que en la directa hay una ayuda para los primeros 2 periodos impositivos (6 meses ó 2 años) reducción del 20% pero no entiendo lo que comentan en un artículo, que dice algo así como que dependerá de la estimación...me lo pueden traducir? por otra parte saben de algún organismo que me "enseñe" a hacer las declaraciones? o crees que me deberia de poner en manos de un profesional,
    Bueno como ven no me entero de nada de esto del irpf. A nivel pagar lo menos posible cual me conviene?

    gracias

    irpf, recargo-equivalencia

    Creada el
  • Renuncia a recargo de equivalencia

    Hola,cuando me di de alta en autónomos me di de alta en IVA general ,para fabricar y vender el producto,y en recargo de equivalencia para vender otro producto ya fabricado,aún no comencé la actividad y este producto fabricado ya no lo voy a vender,podría renunciar a recargo de equivalencia .gracias

    recargo-equivalencia, renuncia

    Creada el
  • 1
  • 2
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas