Consultas etiquetadas con "s-l".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • Capitalizar el paro siendo socio de una S.L.

    Hola. Mi consulta es la siguiente:

    soy trabajador por cuenta ajena y me despiden a final de este mes. Mi intención es capitalizar el paro y darme de alta de autónomo para iniciar un negocio propio. La particularidad de mi caso es que soy socio de una S.L. con el 24% de las acciones.

    Mis preguntas son:

    Creo que no hay problema para capitalizar el paro y darme de alta de autónomo ¿verdad?

    En cambio, no sé si podré acogerme a la cuota rebajada de 50 € los primeros meses. ¿alguien podria asesorarme?

    Gracias por anticipado.

    capitalización, paro, s-l, sociedad-limitada, socio-24

    Creada el
  • Retribución de administrador de S.L.

    Buenas tardes:
    Soy administrador de una S.L. constituida en julio de presente año, teniendo una participación en el capital social del 50 %, por lo que cotizo como autónomo (RETA). Según los Estatutos Sociales el cargo de administrador es gratuito. Actualmente no estoy percibiendo remuneración alguna de la sociedad. No obstante, a partir del próximo mes, mi socia y yo (100 % del capital social), tenemos pensado percibir retribución. Al respecto tengo las siguientes dudas, que agradecería enormemente pudieran ayudarme:
    - Según he podido leer, las retribuciones percibidas por el ejercicio de las funciones propias del cargo de administrador, son rendimiento del trabajo para el perceptor con un tipo de retención del 42%, NO siendo las mismas deducibles en el IS, salvo que el cargo de administrador sea retribuido según estatutos sociales. ¿ÉSTO ES ASÍ?
    - Aunque en los Estatutos conste que el cargo de administrador es gratuito, ¿PODEMOS COBRAR POR ELLO EN LOS TÉRMINOS ANTERIORMENTE INDICADOS? o ¿LA RETRIBUCIÓN HA DE SER POR UN CONCEPTO DISTINTO AL DE ADMINISTRADOR Y LA RETENCIÓN A PRACTICAR SERÍA LA CORRESPONDA SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE LOS ADMINISTRADORES?
    - La cuota de autónomo debemos asumirla mi socia y yo personalmente, NO la sociedad, NO siendo gasto deducible en el IS, pero sí en el IRPF. ¿ES CIERTO?

    Muchas por adelantado.

    administrador, de, retribucion, s-l

    Creada el
  • Inicio de Actividad como SL

    Me he decantado por esta forma societaria, S.L. El caso es que inicio la actividad con un capital social pongamos de10.000€. ¿Puedo convertir ese capital social -mientras no hay ingresos de la actividad empresarial en salarios? Entiendase moderados de no más de 1000 €/mes. Cual es el límite de utilización del capital inicial 1500 € antes de declararme en quiebra?

    Entendedme bien, tengo previsto que la actividad empresarial de sus frutos en modo de contratos regulares a partir del primer ó segundo trimestre de actividad, pero en ese tiempo he de garantizarme para mí y mi familia unos ingresos que nos permitan subsistir.

    Quisiera por tanto que me informarais de cual sería el mecanismo contable que permita "diluir"parte del capital social en un salario mensual como administrador de la sociedad...

    capital, s-l, salario

    Creada el
  • Constituir S.L. según ingresos previstos

    Hola, tengo 55 años, soy periodista y escritor, y desde junio de 2013 estoy dando de alta como trabajador autónomo. Hasta entonces he estado siempre en el Régimen General (actualmente tengo 36 años y 8 meses cotizados). Al menos los 20 últimos años (probablemente más), he cotizado por la base máxima. Como autónomo la mantuve entre junio y diciembre y actualmente cotizo por la base mínima. Tengo aplazados 15 meses de paro. Para 2015 espero unos ingresos aproximados de 53.000 euros, una parte como anticipo de derechos de autor por un libro (18.000 euros brutos) y otra por asesoramiento como periodista (60.000 euros brutos en dos años). Ésta cantidad la puedo distribuir entre 2015 y 2016, y he pensado cobrar entre 35.000 (2015) y 25.000 (2016), o bien invertirlo porque este último año no tengo inicialmente ningún otro ingreso previsto, aunque es pronto para saberlo.
    Mi pregunta es si con estos datos me merece la pena constituir una S.L, incluso en el supuesto de que durante 2016 sólo cobrara 35.000 euros.
    Muchas gracias.
    Un saludo

    s-l

    Creada el
  • Facturación de S.L. a cliente, y de autonomo a S.L

    Buenos días,

    me surge la oportunidad de realizar trabajos puntuales para un cliente (empresa). Actualmente no estoy dado de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, y poseo el 25% de una S.L. con la que no tengo ninguna relación laboral a día de hoy.

    El problema es que mi cliente no trabaja con proveedores que sean autónomos, tan sólo empresas. Para solucionarlo, hemos pensado en facturarle al cliente a través de la empresa de la que soy socio, y retirar para mí ese dinero dándome de alta en autónomos y facturándole a nuestra empresa, de forma que nuestra empresa ejerce como intermediario.

    En ese caso, nos surge la siguiente duda:

    ¿Es posible que yo le facture a nuestra empresa exactamente lo mismo que nuestra empresa le factura al cliente, o de cara a Hacienda es una práctica cuestionable al ser nulo el beneficio para nuestra empresa?

    Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda,

    Un saludo

    DarioT

    beneficio, facturación, s-l, sl

    Creada el
  • DARSE DE BAJA EN EL I.A.E Y TENER UNA S.L.

    Hola,
    A mi madre le han dado la incapacidad permanente. El caso es que me han dicho que tiene que darse de baja en el IAE, pero posee el 30% de una S.L. que seguirá en funcionamiento. Mi pregunta en: si se dá de baja como autónoma y seguirá siendo socia de la empresa, estará exenta de pagar el IVA de la sociedad?¿Debe salirse de la SL?

    baja-autonomo, incapacidad-permanente, iva, s-l

    Creada el
  • ¿¿S.L Y DOMINIO TIENDA ON-LINE EL MISMO???

    BUENAS TARDES, ME GUSTARIA SABER QUE ES MEJOR PARA UN NEGOCIO E-COMMERCE: CREAR S.L Y PONER LA TIENDA ON-LINE MISMO NOMBRE o S.L Y TIENDA ON-LINE DISTINTO. PREGUNTO ESTO PORQUE LA DENOMINACION SOCIAL ESTA DISPONIBLE PERO NO EL DOMINIO Y APARTE SI PONEMOS DISTINTO A LO MEJOR HAY MAS POSIBILIDADES DE ACTUAR EN OTRAS AREAS. UN SALUDO

    dominio, e-commerce, s-l

    Creada el
  • Autonomos dependientes nos exigen s.l. o cooperati

    Hola,
    pertenezco a un grupo de 5 autónomos que trabajamos en exclusiva para una empresa. No tenemos contrato mercantil ni nada que se le parezca, tan solo la empresa nos pide que hagamos los trabajos, los hacemos, pasamos las facturas y cobramos: el 100% de nuestra facturación es con esta empresa.
    Ahora la empresa nos dice que quiere un solo proveedor y no 5 y nos propone que formemos todos una empresa y le pasemos una sola factura por nuestros servicios y no sabemos cómo proceder pues, podríamos demandar para que nos reconocieran como autonomos dependientes y, ya que no quieren seguir trabajando con nosotros sino con una empresa, nos indemnicen o nos enganchen a la nómina.
    Lo segundo es aceptar la propuesta que nos hacen pero, qué figura es la más acertada para nosotros? S.L o cooperativa?
    Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones.
    Un saludo.

    autónomos, cooperativa, s-l

    Creada el
  • Autonomos dependientes nos exigen s.l. o cooperati

    Hola,
    pertenezco a un grupo de 5 autónomos que trabajamos en exclusiva para una empresa. No tenemos contrato mercantil ni nada que se le parezca, tan solo la empresa nos pide que hagamos los trabajos, los hacemos, pasamos las facturas y cobramos: el 100% de nuestra facturación es con esta empresa.
    Ahora la empresa nos dice que quiere un solo proveedor y no 5 y nos propone que formemos todos una empresa y le pasemos una sola factura por nuestros servicios y no sabemos cómo proceder pues, podríamos demandar para que nos reconocieran como autonomos dependientes y, ya que no quieren seguir trabajando con nosotros sino con una empresa, nos indemnicen o nos enganchen a la nómina.
    Lo segundo es aceptar la propuesta que nos hacen pero, qué figura es la más acertada para nosotros? S.L o cooperativa?
    Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones.
    Un saludo.

    autónomos, cooperativa, s-l

    Creada el
  • Duda porcentaje retención factura a S.L.

    Hola. Me acabo de iniciar como aparejador autónomo (epígrafe 421) y ando algo perdido con el tema fiscal. Por ejemplo, he de hacer una factura por 99 euros a una S.L. y sé que a los 99 euros debo añadir un 21% de IVA y restar un % de retención, pero el problema es que no sé qué porcentaje de retención debo aplicar, ya que en unos sitios leo que es el 21% y en otros leo que es el 9% u otros porcentajes.

    ¿Cuanto debo cobrar a mi cliente tras aplicar el IVA y la retención a esos 99 euros?

    a, factura, porcentaje, retención, s-l

    Creada el
  • 1
  • 2
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas