Consultas sobre Trámites alta.
Preguntas y dudas sobre los trámites para darse de alta como autónomo.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
traspaso local
Estoy negociando el quedarme con un bar en traspaso, la dueña me ofrece pagar la mitad del traspaso en cuanto vayamos a empezar la actividad y el resto hemos llegado a un acuerdo de pago. Los permisos del bar que concede el ayuntamiento estan en regla, mi pregunta es si yo puedo darme de alta en hacienda y en la seguridad social como autonomo aunque el permiso del ayuntamiento no este a mi nombre, ya que hasta que no le pague a la dueña el dinero completo del traspaso, no quiere realizar el cambio de nombre de la licencia del Bar.
Creada el 10 de junio de 2015 -
PERJUDICARA MI ALTA EN HACIENDA EN MI IRPF ANUAL?
Hola, estoy pensando en darme de alta en hacienda (037) solamente ya que en principio voy a facturar muy poquito y esporadico (y meses a 0) y al estar por cuenta ajena también intentar ahorrarme la cuota de la seguridad social, me voy a dar de alta en un epigrafe empresarial por lo que si no me equivoco no tengo que retener (en mis facturas) ni declarar irpf trimestral (iva si), la pregunta es: en que me perjudicara (o no) en mi renta anual suponiendo una facturación total anual de 6000 euros. Estoy haciendo cuentas no vaya a ser que me crujan en mi renta anual y al final pues me complique la vida para darselo todo a hacienda... Gracias
Creada el 8 de junio de 2015 -
Traspaso ITP/IVA o actos jurídicos documentados.
Buenas y mil gracias de antemano.
Me transfieren un negocio en marcha por jubiliación, con el local incluído. Cuál es el impuesto que hay que declarar en este caso? Entiendo que no está sujeto a IVA, Impuesto de transmisiones todo el negocio, o el impuesto solo se repercute al precio del inmueble y lo demás del negocio a Actos Jurídicos Documentado, o como lo incluyo? Saludos.Creada el 4 de junio de 2015 -
Apertura de parafarmacia 652.3
Buenos días
Quiero abrir en breve una parafarmacia, y para ello me he dado de alta en el epigrafe 652.3, pero me gustaría añadir una pequeña parte de herboristería (entorno al 10-15% de la superficie), he visto que es el epígrafe es 652.4, pero yo por ahora me he acogido a la estimación objetiva, y por lo que he visto este epígrafe no se puede acoger a la estimación objetiva. ¿Qué debería hacer estimación directa o estimación objetiva? ¿Cada uno tributa por su parte, o sería el todo?Creada el 11 de mayo de 2015 -
Tarifa plana autónomos-trámites contratar empleado
Buenas tardes!
Querría saber si un autónomo que se está beneficiando de la tarifa plana en sus cotizaciones tiene que hacer algún trámite en la Seguridad Social (en relación a la tarifa plana) al contratar un trabajador. Es decir, perdería la bonificación de forma automática o tiene que avisar a la Seguridad Social? Me refiero a un contrato de trabajo notificado al SEPE, a la Seguridad Social, etc.
Muchas gracias.
Saludos,
AlexandraCreada el 21 de abril de 2015 -
anulacion alta en hacienda y seguridad social
Buenos días, He cometido un error al darme de alta en hacienda y en SS como autónomo, puesto que tenía que esperar hasta tener un plan de viabilidad que necesito para solicitar subvención. ¿Es posible anular el alta tanto de IAE como de autónomo, para que no aparezca en mi vida laboral? ¿Que puedo alegar si me dicen las razones, qué tendría que presentar para justificarlo?
Gracias y un saludo.Creada el 15 de abril de 2015 -
LIBRO DE VISITAS
Buenas tardes,
He estado buscando el en foro como quedaba la obligatoriedad de tener los libros de visita, pero las preguntas son anteriores a la publicación en el BOE de la Lay de apoyo a emprendedores. Según ésta, el autónomo ya no esta obligado y es la Inspección de Trabajo la encargada de mantener esta información, por lo que el empresario no tiene que hacer nada. ¿Lo he interpretado bien?
Muchas graciasCreada el 14 de abril de 2015 -
LIBRO DE VISITAS
Buenas tardes,
He estado buscando el en foro como quedaba la obligatoriedad de tener los libros de visita, pero las preguntas son anteriores a la publicación en el BOE de la Lay de apoyo a emprendedores. Según ésta, el autónomo ya no esta obligado y es la Inspección de Trabajo la encargada de mantener esta información, por lo que el empresario no tiene que hacer nada. ¿Lo he interpretado bien?
Muchas graciasCreada el 14 de abril de 2015 -
CONTABILIZAR TRASPASO DE NEGOCIO
HOLA, HACE UN MES HE COGIDO UN NEGOCIO POR EL QUE HE PAGADO 15000 € DE TRASPASO. LA FACTURA ES SIN IVA. AHORA ME SURGE LA DUDA DE COMO CONTABILIZAR ESA FACTURA Y EN QUE MODELO PRESENTARLA. ¿TENGO QUE INCLUIRLA EN EL 303 ? GRACIAS
Creada el 10 de abril de 2015 -
COMO CONTABILIZAR UN TRASPASO DE NEGOCIO
Hola, buenas tardes:
Me surge la duda de como contabilizar el traspaso de un negocio que he cogido hace un mes. La factura me la han hecho sin IVA. ¿ Como lo debo contabilizar esa cantidad de dinero ? ¿ Tengo que incluirlo en el modelo 303? GraciasCreada el 10 de abril de 2015