Consultas sobre Trámites alta.
Preguntas y dudas sobre los trámites para darse de alta como autónomo.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
IVA y trámites en Hacienda
Hola a todos y mil gracias de antemano a quien me responda.
Hace unas tres semanas que soy autónomo, voy a hacer mi primera declaración trimestral del IVA y tengo una duda (aunque quizá parezca una chorrada), ahí va: ¿cómo justifico que el IVA deducible o el IVA Devengado son los que aparecen en el modelo y no me los he inventado?, ¿debo acompañar el modelo 303 con una fotocopia de las facturas cuando vaya a entregarlo a la oficina de Hacienda?
Muchas gracias de nuevo y un abrazo bien fuerte.Creada el 6 de abril de 2015 -
TRASPASO/ CESION CON IVA O SIN IVA
El caso es el siguiente:
Tengo un cliente que tenía un bar y ha cesado la actividad.
El contrato de arrendamiento del local todavía está en vigor pero el contrato lleva una claúsula de no traspaso del local pero el dueño del local si le permite y espera a que hagamos la cesión del contenido (el cual va adjunto en la copia del contrato de cesión de contenido que te envío). El tema es que el arrendador haría un nuevo contrato de alquiler y mi cliente cobraría por la cesión de contenido de local de negocio.
Hoy nos hemos reunido con la asesoría de la parte interesada en la adquisición del contenido del local de negocio. El tema es que hemos discutido sobre dos cosas:
1ª) Ellos exigen la factura emitida con IVA (nosotros tenemos entendido que las cesiones y traspasos van sin IVA), me interesaría que revisarais el contrato de cesión para indicarnos en que se pueden amparar para exigir factura con IVA.
2ª) También nos piden copia de las facturas de compra de todo el material detallado en el contrato, compradas en su día por mi cliente, para ver si realmente es propietario del mismo y porque si mi cliente en su día ha soportado ese IVA ahora tendría que repercutirlo, el caso es que no dispone de todas las facturas porque parte de las cosas las adquirió de segunda mano.
Yo entiendo que el asesor de la parte contraria está entendiendo una compra-venta y no una cesión o traspaso.
Me podríais indicar cómo proceder en el tema de FACTURAR CON O SIN IVA y como justificarlo? Qué pasa si mi cliente no dispone de todas las facturas?
La cesión de contenido de Local de negocio consta de lo siguiente: MAQUINARIA, MOBILIARIO Y UTILLAJE.
Saludos y buen día.Creada el 17 de marzo de 2015 -
TRASPASO/ CESION CON IVA O SIN IVA
El caso es el siguiente:
Tengo un cliente que tenía un bar y ha cesado la actividad.
El contrato de arrendamiento del local todavía está en vigor pero el contrato lleva una claúsula de no traspaso del local pero el dueño del local si le permite y espera a que hagamos la cesión del contenido (el cual va adjunto en la copia del contrato de cesión de contenido que te envío). El tema es que el arrendador haría un nuevo contrato de alquiler y mi cliente cobraría por la cesión de contenido de local de negocio.
Hoy nos hemos reunido con la asesoría de la parte interesada en la adquisición del contenido del local de negocio. El tema es que hemos discutido sobre dos cosas:
1ª) Ellos exigen la factura emitida con IVA (nosotros tenemos entendido que las cesiones y traspasos van sin IVA), me interesaría que revisarais el contrato de cesión para indicarnos en que se pueden amparar para exigir factura con IVA.
2ª) También nos piden copia de las facturas de compra de todo el material detallado en el contrato, compradas en su día por mi cliente, para ver si realmente es propietario del mismo y porque si mi cliente en su día ha soportado ese IVA ahora tendría que repercutirlo, el caso es que no dispone de todas las facturas porque parte de las cosas las adquirió de segunda mano.
Yo entiendo que el asesor de la parte contraria está entendiendo una compra-venta y no una cesión o traspaso.
Me podríais indicar cómo proceder en el tema de FACTURAR CON O SIN IVA y como justificarlo? Qué pasa si mi cliente no dispone de todas las facturas?
La cesión de contenido de Local de negocio consta de lo siguiente: MAQUINARIA, MOBILIARIO Y UTILLAJE.
Saludos y buen día.Creada el 17 de marzo de 2015 -
Traspaso negocio
Comercio de ventas de alimentos y demás para mascotas, se traspasa a otra persona que va a seguir ejerciendo la misma actividad ¿las existencias esta exentas o no de iva? ¿el arrendador tiene derecho a alguna tanto por ciento del importe del traspaso? me es urgente me podéis decir algo
Creada el 23 de febrero de 2015 -
Alta en hacienda pero no en la seguridad social.
Hace 14 meses iba a ser autonomo por que me ofrecieron un trabajo en el que debia ser autonomo, el caso es que me di de alta en hacienda y como tenia 30 dias para darme de alta en la seguridad social, lo pense dejar para unos dias mas tarde, pero el caso, es que por motivos personales , tuve que viajar ese mismo mes y no he vuelto a Espa;a hasta el mes pasado y hoy me he acordado que me di de alta de autonomos en hacienda.
Mi pregunta es si debo ahora algo a hacienda o si debo hacer algo o si siguo siendo autonomo, he buscado casos similares y no he encontrado ninguno, y antes de pasarme por hacienda en caso que deba me gustaria saber un poco mi situacion.
GraciasCreada el 20 de febrero de 2015 -
Apertura Guardería
Buenos días, en unas semanas abriré una guardería-Ludoteca que anteriormente funcionaba como tal hasta Julio del 2014, y en ella se darán comidas a los niños del mismo modo que lo hacían, los padres traen la comida por la mañana, se les calienta y se les da a los niños. Mi pregunta es... ¿ Es suficiente con un cambio de Titularidad en la Licencia de apertura? Me han comentado que tendría que venir un veterinario a inspeccionar donde van a estar guardados los alimentos... Y debería de hacer algún tramite más además de éste si fuera necesario. Gracias!
Creada el 5 de febrero de 2015 -
factura traspaso negocio
Hola, quiero vender mi negocio(tienda alimentacion y drogueria). Mi pregunta es la siguiente:
Como debo hacer la factura al comprador del negocio?, que hay que poner en el concepto y si tengo que desglosar todo lo que incluye el negocio: maquinaria, tpv, mercaderias etc con precio para cada una o vale poner un total para todo? .
Luego de vender, que tengo que pagar a Hacienda por esta venta de negocio?
Muchissimas gracias de antemanoCreada el 5 de febrero de 2015 -
Traspaso tienda de franquicia telefonia movil
Hola, estoy estudiando la posibilidad de coger en traspaso una franquicia de telefonía movil, al anterior propietario solo le voy a pagar una pequeña cantidad por el mobiliario e instalaciones, ya que con la propietaria de la franquicia tengo que firmar un contrato comercial, mi duda es que el anterior franquiciado tiene una trabajadora a media jornada, de momento desconozco que tipo de contrato tiene.
Mi pregunta es Tengo obligación de quedarme con la trabajadora? ya que todo el tema comercial se firma con la franquicia con un contrato nuevo yo como subdistribuidor y ellos como distribuidores?Creada el 26 de enero de 2015 -
Trámites para poder facturar en segunda actividad
Necesito saber cuales son los trámites concretos que he de llevar a acabo para poder facturar como segunda actividad, estando actualmente en el régimen general.
Se, a través de esta página web, que puedo llevar a cabo el alta en el censo 036/37, pero que mas he de hacer y de que manera.
Mil gracias!!Creada el 14 de enero de 2015 -
Licencias apertura
Tu comentario está a la espera de ser aprobado.
Buenas noches, quiero coger un negocio, en un mes La atual persona que lo lleva la echan por la ley boyer, van a alquilármela Y ejerceré la misma actividad, mi pregunta es, ¿ esta obligada a darme todas las licencias ? Lo tiene todo en regla y a su nombre, proyecto actividad, licencias, autorizaciones. . . si no llegamos a un acuerdo no se si conseguiría la documentación de su mano y si no es así no se que coste tendría hacerlas de nuevo ( es una guardería, por lo que me han comentado piden mucha documentacion y es de hace bastantes años que tiene la licencia de apertura ) GraciasCreada el 30 de diciembre de 2014