Consultas sobre Seguridad Social.
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Remuneración a socio único y pago RETA
Buenos días
Tengo una cuestión relacionada con las Remuneraciones y con la Seguridad Social que creo no estoy procediendo del todo bien, y me gustaría que alguien que lo tuviera claro me pudiera ayudar.
Tengo una SLU donde soy socia administradora (remunerada en escrituras) y trabajadora única. Cotizo por RETA desde su constitución el 01/04/19, y satisfago la cuota de la SS a través de la empresa. Como soy socia-administradora-trabajadora única, he optado por pagarme una factura simbólica como administradora (a final de año) y no cobrar por mi trabajo profesional (debería ser vía facturas) hasta que el negocio me lo permita, lógico. Sin embargo, pienso que incluso en el momento en que el negocio me vaya mejor optaré por el reparto de dividendos como única remuneración (aparte de una factura simbólica como administradora). Por qué? porque los 2 primeros años de beneficios pagaré un IS del 15% y en mi IRPF los dividendos me tributarán entre 19%-23%. Con eso creo que me puedo ahorrar mis obligaciones como empresaria individual que debería tener si cobrara por mis servicios profesionales vía facturas (IVA trimestral, etc). El objetivo, digamos, es evitar estos trámites como empresaria individual y seguir únicamente con mis obligaciones de Sdad Limitada Unipersonal, aunque pague algo más durante los primeros años con beneficios. ¿Esto lo puedo hacer?
Por otra parte, la cuota de la SS la pago a través de la SL, pero no practico ningún ingreso a cuenta. Si no me equivoco, debería practicar un ingreso a cuenta ya que se considera una remuneración en especie para el socio, y como tal podría deducir en el IS y declarar/deducir también en mi IRPF. El hecho de no haber practicado ingresos a cuenta hace que mis pagos de la SS no sean deducibles en el IS verdad? Pregunta: Debería practicar (y sería correcto, sin sanciones, etc) los ingresos a cuenta con carácter retroactivo ahora en Noviembre o es mejor dejarlo como está y hacerlo ahora para los meses que me quedan de Noviembre/Diciembre? Con que pueda deducirme las cuotas de estos 2 meses el resultado de la SL es negativo a fin de año. Me gustaría saber si pasa algo por hacerlo así o si tengo algún riesgo fiscal por no haber hecho los ingresos a cuenta hasta el momento.
Gracias!!Creada el 15 de noviembre de 2019 -
alta seguridad social conyuge socio de una SL
Un socio que esta dado de alta en el RETA como autónomo societario quiere contratar a su cónyuge por el régimen general con derecho a desempleo. El socio tiene un 33% de participación en la sociedad y es administrador de la misma. El cónyuge no tiene participación en la sociedad y están casados en régimen gananciales. Puede ser contratado el cónyuge por el régimen general o tendría que ir a autónomo colaborador.
Gracias.Creada el 24 de julio de 2019 -
Cotización ADMINISTRADOR en DOS EMPRESAS
Estimado Foro, un Administrador en dos empresas diferentes sin tener el control efectivo en ninguna de ellas (0% y 3% capital social), debe cotizar en ambas empresas por separado en el RGSSA (1.199,10€/mes en cada empresa)?.
Muchas gracias, saludos.Creada el 18 de diciembre de 2018 -
efecto de la cotización sobre la baja maternal
Buenos días,
Soy autónomo y en menos de 6 meses cogeremos la baja maternal/paternal, y necesitamos saber:
- cuánto recibiremos si aumentamos nuestra cotización ahora, habiendo estado siempre cotizando el mínimo de autónomo?
- la bonificación de la cuota de autónomos durante la baja dicen que es del 100%, pero del 100% de la cuota cotizada durante los últimos 12 meses o del 100% de la cuota actual en el momento de la baja?
- qué trámite hay que hacer para coger la baja por maternidad/paternidad?
- qué tramite hay que hacer para reincorporarse una vez pasada la baja?
Gracias,
DavidCreada el 16 de octubre de 2018 -
Alta seguridad social
Quisiera saber cómo calcular el coste mensual para dar de alta un monitor de tiempo libre que trabaje 16 h mensuales.
GraciasCreada el 30 de abril de 2017 -
Prestacion maternidad 2017
Hola!
Han cambiado algo para la baja de maternidad en el 2017?
GraciasCreada el 9 de enero de 2017 -
Extender tarifa plana
Buenas tardes.
Me di de alta como autónomo el mes de Mayo de este año, 2016. Ya he empezado a pagar +130€ en la Seguridad Social. En vista del cambio previsto para el año que viene de extender el periodo de pago de 50€/mes durante 1 año, podría reclamar ese dinero que me están ahora cobrando de más y así poder disfrutar de ese cambio de alguna forma? Qué pasos debería dar?
Muchas gracias.Creada el 22 de diciembre de 2016 -
AUTONOMO EN PLURIACTIVIDAD
Buenas tardes,
Actualmente estoy trabajado a jornada completa y quiero darme de alta como autonomo. Mi duda es que cuota tendria que pagar, he visto que seria el 50% de la base minima los primeros 18 meses, pero si quiero optar por la tarifa plana no puedo?
Otra duda que tengo es si me despiden en mi trabajo la cuota cambiaria? o seguiria siendo la misma?
Si me despiden y quiero pedir el paro se que no puedo porque estoy de alta en autonomo, pero si me doy de baja de autonomo puedo pedir el paro?
Espero vuestras respuestas,
Muchas graciasCreada el 15 de diciembre de 2016 -
CONDICIONES TARIFA PLANA AUTONOMO
He leído que las condiciones de tarifa plana de autónomos la cambiaran a dos años, es decir, a personas que no han sido autónomos durante los dos años anteriores en vez de cinco como esta estipulado actualmente.
¿Es cierto?Creada el 15 de diciembre de 2016 -
Alta como Autónomo - Tarifa plana 50€
¿Sería posible para una persona desempleada darse de alta como autónomo para así cotizar a la SS beneficiándose de la tarifa plana de 50€ teniendo en cuenta...
- No tendría ni local, ni S.A. ni S.L. sino que ofrecería por ejemplo servicios de asesoramiento online (por ejemplo vía Skype o email desde casa) como actividad sólo que a final de trimestre no habría tenido ningún cliente y, por tanto, ingresos, gastos y beneficios = 0 euros
- Tengo entendido que hay que hacer declaraciones trimestrales a Hacienda. Pero como sería una actividad que no va a ejercer realmente sino que es simplemente para tener más tiempo cotizado a efectos de la jubilación, no tendría ingresos ni gastos y por tanto nada de beneficio ni pérdida que declarar (diciendo que no ha tenido ningún cliente en el trimestre)
SaludosCreada el 8 de diciembre de 2016