Consultas a la comunidad - Foro Autónomos

Foro de autónomos para preguntar a nuestra comunidad de infoautónomos cualquier duda que tengas
o convertirte en experto y ayudar con tus conocimientos a otros usuarios.
Busca primero antes de realizar una consulta.
Consultas más frecuentes por temas
Ayuda a otros autónomos
Plantea tu cuestión
Consultas realizadas (9564)
-
Autónomos Colaboradores
Estoy en estos momentos planteándome trabajar en el centro donde mi mujer desarrolla su actividad de Yoga como autónomo individual.
He visto que:
Los autónomos colaboradores de autónomos individuales, tienen derecho a las siguientes bonificaciones siempre y cuando no hubieran estado dados de alta como autónomos en los cinco años inmediatamente anteriores.
¿Estos 5 años anteriores, se refiere a haber estado de alta como autónomo individual o como autónomo colaborador?Creada el 1 de febrero de 2022 -
¿Está una SL obligada a emitir una factura con RE?
Estoy dado de alta como autónomo en la actividad de comercio minorista y he comprado productos para su reventa en un par de tiendas grandes que no me quieren emitir facturas con recargo de equivalencia. Estas dos tiendas están constituidas como SL y mi asesor comenta que toda SL está obligada a emitir factura con RE si así se le solicita. ¿Es esto correcto? ¿Cómo podría presionar a estas tiendas para que me emitan correctamente mis facturas?
Creada el 25 de marzo de 2021 -
Contestar requerimiento
Me ha llegado un requerimiento de Hacienda y me pide una relacion de facturas y gastos de varios proveedores. Me indica que debo poner la justificacion en alguno de los gastos y que lo haga segun esta registrado.
Podria alguien indicarme una planilla o algo parecido de como presentar esta documencion? Entiendo que debo escanear todos los documentos, pero los comentarios y el orden que pide donde se deben poner. Escritos a mano em la misma factura?Creada el 15 de febrero de 2021 -
Alta ROI
Hola,
He solicitado el alta de nuestra S.L. en el ROI el 14 de enero. Aparentemente la aprobación puede tardar hasta tres meses. Me gustaría hacer unos pedidos ya (fuera de España) porque la fabricación de los productos tarda unos dos meses. Los proveedores piden un 50% del pago por adelantado. La factura se hará cuando el NIF intracomunitario ya estará aprobado. ¿Eso se puede hacer o no puedes hacer ningún pago hasta que el NIF IC está aprobado?
Gracias de antemano
Un saludoCreada el 23 de enero de 2021 -
Error en los mod 303 presentados
Buenos días:
Resulta que al realizar la declaración anual de IVA mod 390, me he dado cuenta que en los trimestres ya declarados durante el ejercicio la cantidad indicada en Devengos en la base imponible es errónea, se han incluido las cuotas de autónomos, las cuantías de IVA son correctas por lo que no afecta a los pagos realizados. ¿ cómo podría solucionarlo ? Muchas graciasCreada el 22 de enero de 2021 -
Fallo en Plantilla Libro ingresos y gastos
Hola estoy usando la plantilla del Libro de Ingresos y Gastos, pero veo que en la hoja Ventas 4ºtrimestre a partir de la fila 12 del excel, cuando pongo la base imponible y el % iva correspondiente, me indica en el apartado de Total Factura (a cobrar) un importe que no se corresponde con lo que deberia. Y con lo consiguiente que en la Liquidacion IVA y Resultados tampoco indica lo correcto. Ademas como el libro esta protegido no puedo averiguar de donde sale el fallo.
Por favor agradeceria me ayudarais con esto.
GraciasCreada el 18 de diciembre de 2020 -
COMUNIDAD BIENES
Me piden presupuesto para una comunidad de bienes que son 93 comuneros, que son propietarios de varios locales.alquilados, no se como funciona una CB a nivel fiscal. tengo que hacer el 303 y 123 trimestral a nombre de la CB y además hacer el 130 de cada comunero? gracias
Creada el 3 de noviembre de 2020 -
retrasos en conseguir las nóminas
Hola a todos.
Quería preguntaros si a vosotros también os tarda Infoautónomos una barbaridad en enviaros las nóminas.
Nunca llegan el día 25 como se me dijo. Esta vez ya llevamos 12 días de retraso y contando.Creada el 6 de octubre de 2020 -
Prestación Cese de Actividad
Hola, soy autónomo, soy comercial, llevo desde enero de 2016. Pago la cuota mínima 283,32 euros mensuales. He sido beneficiario desde que se decretó el Estado de Alarma de la prestación por Cese de Actividad. Ahora quiero volver a solicitar dicha prestación. Tengo una duda al respecto, en referencia a las condiciones para poder solicitarla. Estoy asociado a Fremap y una de las condiciones es: contar con la cobertura de la prestación ordinaria por Cese de actividad. Y tener cotizados con dicha cobertura 12 meses mínimo, es decir desde julio de 2019.
Mi pregunta es si yo tengo dicha cobertura, antes de enero de 2019 era voluntario el pago de dicha cobertura, pero desde esa fecha es obligatorio y creo que con la cuota que pago está incluida, pero no se si esto es cierto.
Espero la respuesta.
Gracias.Creada el 8 de julio de 2020 -
gasto por pernoctar
Buenos días, tengo una consulta concreta sobre el concepto de manutencion en los gastos de viaje profesional. Hacienda dice que se trata de "gastos normales de manutención y estancia en hoteles", pero que es limitado a 53.34 euros.
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_de_ayuda_a_la_presentacion/Ejercicio_2016/_Ayuda_Modelo_100/7__Cumplimentacion_IRPF__I_/7_2__Rendimientos_del_trabajo_personal/7_2_1__Rendimientos_integros/7_2_1_2__Dietas_y_gastos_de_viaje/Asignaciones_para_gastos_de_manutencion_y_estancia/Asignaciones_para_gastos_de_manutencion_y_estancia.html
¿Este concepto incluye el gasto por pernoctar en los hoteles, o es solo el gasto de desayunos, comidas etc.? Me planteo la pregunta por la limitación de Hacienda del importe, ya que por 53 euros/día resulta complicado encontrar tan solo un hotel, de comer ni hablar.
Tengo otras preguntas sobre los conceptos que maneja contasimple, pero las haré en otra entrada.
¡Muchas gracias!Creada el 23 de junio de 2020