- Alta autónomo online
- Alta autónomo en la Seguridad Social
- Alta autónomo en Hacienda
- Solicitud de la licencia de apertura: alta en el Ayuntamiento
- Alta ante los Organismos de Trabajo de tu Comunidad Autónoma
Para abrir tu negocio tienes que darte de alta como autónomo online, en la Seguridad Social, en Hacienda, ante los Organismos de Trabajo, y solicitar tu licencia de apertura en el Ayuntamiento.
Servicios de gestoría online para autónomos

1. Alta autónomo online
Actualmente, los Puntos de Atención al Emprendedor (puntos PAE) certificados por el Ministerio de Economía e Industria pueden tramitar el alta de autónomo online a través de la presentación del Documento Único Electrónico (DUE). Dicho documento simplifica la gestión y ahorra visitas, ya que permite presentar conjuntamente online y de una tacada el alta en Hacienda y en la Seguridad Social ajustándose a los tiempos marcados por Ley. Así que, si quieres que desde Infoautónomos, como Punto PAE acreditado, te acompañemos en el proceso para darte de alta como autónomo online y nos ocupemos de toda la tramitación, consulta nuestros packs de asesoría para autónomos y sociedades.Hacerte autónomo con la gestoría online de Infoautónomos no te llevará tiempo ni desplazamientos. En un máximo de 48 horas, sin moverte de casa, y de la manera más rápida y cómoda.
2. Alta autónomo en la Seguridad Social
En un plazo de 60 días antes del inicio de tu actividad, marcada por el alta en Hacienda, deberás darte de alta como autónomo en la Seguridad Social. Para ello, tienes que darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Así quedó establecido con la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para las nuevas altas. Anteriormente, los plazos para la gestión de alta de autónomos en la Seguridad Social eran menos estrictos. El autónomo contaba con 30 días naturales de margen para gestionar el alta en el RETA a partir de su alta en Hacienda. Eso sí, con el procedimiento actual solo empezarás a cotizar a partir de la fecha de inicio de actividad marcada por el alta en Hacienda.¿Alta presencial o alta telemática en Seguridad Social?
Como ya hemos indicado, si te decantas por la solución más rápida para cumplir con el trámite, darte de alta como autónomo online, remítete a un punto PAE desde el que cumplimentarás el DUE de tu alta online. En caso de que seas más tradicional y prefieras realizar de forma presencial el alta como autónomo en la Seguridad Social, tendrás que entregar el modelo TA0521 de solicitud simplificada en alguna de las administraciones de la Seguridad Social, junto con fotocopia del DNI o equivalente y fotocopia del alta en Hacienda. En el caso de una comunidad de bienes, deberás aportar copia del contrato suscrito entre los socios comuneros. Y si te das de alta como socio de una sociedad, tendrás que presentar el original y copia del documento de constitución de la sociedad.Bases y tipos de cotización en 2023
En el momento del alta como autónomo, tanto telemática como presencial, definirás tu base de cotización. Para determinar tu base de cotización, a partir de 2023 tienes que realizar una previsión mensual de tus rendimientos netos en el ejercicio de tus distintas actividades profesionales o económicas que vas a realizar como autónomo. Y a partir de ese promedio mensual que vas a hacer de tus rendimientos netos, tendrás que seleccionar la base de cotización que determinará tu cuota a pagar. Tienes toda la información sobre las bases y tipos de cotización para autónomos en 2023 en nuestro artículo web Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tipos. A la base de cotización se le aplica un tipo general, que en 2023 es del 31,20 %, y que es el resultado de los tipos específicos por las que cotizan las siguientes prestaciones obligatorias:- Por contingencias comunes: 28,30 %.
- Por contingencias profesionales: 1,3 %.
- Por cese de actividad: 0,9 %.
- Por formación profesional: 0,1 %.
- Por Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): 0,6 %.
Tarifa plana de 80 euros, bonificación en la cuota de Seguridad Social de nuevos autónomos
Si te preocupa el pago de tu cuota a la Seguridad Social, déjanos tranquilizarte. Como nuevo autónomo puedes acogerte a la tarifa plana de 80 euros, la bonificación más célebre entre las que aplica la Seguridad Social. La tarifa plana para nuevos autónomos es de 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de sus ingresos. Y en los siguientes 12 meses el autónomo puede seguir pagando los 80 euros de cuota mensual siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del SMI. Además, la tarifa plana de 80 euros proporciona bonificaciones para:- Autónomos en pluriactividad.
- Autónomos discapacitados, víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo.
- Autónomos societarios.
- Cuota Cero (para nuevos autónomos de Madrid, Andalucía, Murcia, Baleares y La Rioja).
¿Existe obligación de alta como autónomo en Seguridad Social con ingresos bajos?
Si dudas entre hacerte autónomo o no porque estimas que tus ingresos van a ser muy bajos, déjanos decirte que no es ese el motivo que marca la obligatoriedad de alta como autónomo en Seguridad Social, sino la habitualidad de la actividad que vas a realizar por cuenta propia. Te recomendamos la lectura del artículo Ser Autónomo o no serlo con ingresos bajos, donde analizamos la posición de la Seguridad Social al respecto.3. Alta autónomo en Hacienda
El segundo trámite fundamental que has de realizar antes de iniciar formalmente tu actividad es el alta en Hacienda. Para ello, deberás presentar la declaración censal (modelos 036 o 037), en la que notificarás tus datos personales, la actividad a la que te vas a dedicar, la ubicación de tu negocio y los impuestos que tendrás que pagar. Si te das de alta como autónomo online, la declaración censal se incluye en el DUE, lo que facilita la gestión y te permite darte de alta simultáneamente en Hacienda y la Seguridad Social. Cada vez que haya una variación en los datos de la declaración censal (por ejemplo, un cambio de domicilio o ampliación de actividades), deberás presentar de nuevo el modelo 036 o 037 con la correspondiente modificación. El modelo 037 es una versión simplificada del modelo 036. Pueden usarlo casi todos los autónomos salvo los que tengan regímenes especiales de IVA, con excepción del simplificado, agricultura, ganadería y pesca o de recargo de equivalencia, los que deban figurar en el registro de operaciones intracomunitarias o de devolución mensual. Si eres persona física con una actividad relativamente sencilla, puedes emplear el modelo 037 para tu alta como autónomo. Pero esa valoración conviene dejarla en las manos expertas de tu gestoría. A la hora de declarar la actividad, tendrás que seleccionar alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), correspondiente a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que has indicado en Seguridad Social, regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, donde se incluyen unos amplios listados de actividades empresariales y profesionales. Lo normal será que estés exento del pago del IAE, ya que sólo se debe pagar en el caso de facturar más de un millón de euros anuales. Si no estuvieras exento, deberás presentar el modelo 840/848. Puedes ampliar información sobre este trámite en nuestro artículo Introducción a la Fiscalidad del Autónomo.4. Solicitud de la licencia de apertura: alta en el Ayuntamiento
La licencia de apertura es un permiso del Ayuntamiento para proceder a la apertura de un local en el que se vaya a ejercer una actividad económica. Normalmente, tendrás que dirigirte al departamento o área de urbanismo para tramitarla. El coste de la licencia de apertura se calcula para cada local teniendo en cuenta tres factores: relevancia comercial de la calle, tamaño del local y tipo de actividad. Hay dos tipos de actividades:- Actividades inocuas: aquellas que no generan molestias, impacto medioambiental ni riesgo para bienes o personas.
- Actividades calificadas: aquellas consideradas como molestas, insalubres, nocivas y/o peligrosas (hostelería, actividades industriales, determinados comercios y servicios).