Consultas etiquetadas con "recibo".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Recibo emitido sin factura
Buenos días,
Quería preguntar si por ley puedo echar para atrás un recibo cobrado por la asesoria laboral de más de 400€ sin haber emitido factura ni avisarme. Acabo de empezar como autónoma y que me hagan esto sin avisar me han dejado sin dinero.Creada el 11 de noviembre de 2016 -
Primer recibo seguridad social
Buenos días.
Hace apenas un mes que soy autónomo y ya me acaba de llegar el primer recibo de la SS. Tenía entendido que al ser nuevo autónomo, cotizando la base mínima, los primeros 6 meses pagabas un 80% de la cuota, es decir, unos 53 € aprox.
Sin embargo, me ha llegado un recibo de 85€ y no consigo ver en la web de la seg. social ni en foros, el porqué de esta cifra.
Alguien sabe por qué puede ser? O dónde puedo ver ese recibo en la web en el que especifique esa cantidad?
Gracias. Un saludo.Creada el 30 de noviembre de 2014 -
Facturar con recibo
Buenas tardes.
Quisiera hacer una pregunta, sobre algo que parece que no está muy definido o concretado.
He dado una formación puntual, no organizado por mi por lo tanto hablamos de Rendimientos de Trabajo y sin IVA.
La duda viene que al presentarle al pagador un RECIBO me exige factura.
Mi pregunta primero es si estoy obligado a presentar factura, que entiendo que no puedo por no estar dado de alta en IAE.
Segundo me podrían facilitar la ley/ normativa donde consultar el cobro mediante recibo. Muchas Gracias.Creada el 11 de septiembre de 2014 -
MODELO ACEPTACIÓN DE RECIBOS
Buenas y Feliz Año a todos. Mi consulta es la siguiente. Tengo un cliente que me pide que le envíe un recibo domiciliado, he pedido el acceso en la banca electrónica empresas y me han dado las claves, programa, etc.. pero me dicen que tengo que tener una carta de mi cliente aceptando que le emita recibos, que si no la tengo me pueden devolver el recibo hasta 13 meses después, y así sólo son 8 semanas (que me sigue pareciendo mucho). Las preguntas son:
¿Esto es correcto, 13 meses?
¿Tenéis un modelo de aceptación de recibos?
Gracias anticipadas.
Miguel Ramírez
MiRaCarsCreada el 2 de enero de 2014 -
Recibo de pago de Google Adwords
He creado una página web para mi negocio y para publicitarlo mejor compramos un servicio de Google Adwords para mejorar el posicionamiento de mi página web dentro de la búsqueda de Google y como una inversión.
La duda que tengo es si en el INEM admitirían la factura que emiten Google en su servicio de Google Adwords como una inversión. Estos son los datos que salen en el recibo:
Datos de Google:
Google Ireland, Ltd.
Gordon House
Barrow Street
Dublin 4
Ireland
Fecha de pago: jul 23, 2013
ID de facturación: XXXX-XXXX-XXXX
Forma de pago: VISA...XXX
Datos del pagador:
NOMBRE y APPELLIDO
DNI
DOMICILIO
-----------
Sería suficiente estos datos o haría falta algún tipo de contrato con Google para decir que los gastos pagados es para una inversión? Si es que Google lo hacen.
Muchas graciasCreada el 25 de julio de 2013 -
Gasto mensual de electricidad
Voy a abrir una tienda de moda y complementos. A la hora de evaluar los gastos, desconozco lo que podría consumir mensualmente en el recibo de la luz y qué potencia debería contratar. Es un local de unos 50 m2 que consumiría energía por encima de lo normal (focos). Quizá alguien que tenga ya una tienda de moda pudiera ayudarme ¿Cuál sería un consumo medio en una tienda de éstas características?
Muchas gracias y de nuevo, enhorabuena por la página.Creada el 21 de marzo de 2013 -
Gasto mensual de electricidad
Voy a abrir una tienda de moda y complementos. A la hora de evaluar los gastos, desconozco lo que podría consumir mensualmente en el recibo de la luz y qué potencia debería contratar. Es un local de unos 50 m2 que consumiría energía por encima de lo normal (focos). Quizá alguien que tenga ya una tienda de moda pudiera ayudarme ¿Cuál sería un consumo medio en una tienda de éstas características?
Muchas gracias y de nuevo, enhorabuena por la página.Creada el 19 de marzo de 2013 -
Pago en efectivo en banco de recibo RETA
Buenos días:
Actualmente estoy en proceso de cambio de banco, e inclusive, me estoy planteando la posibilidad de prescindir totalmente del banco, ya que la mayoría de pagos puedo hacerlos mediante ingresos en cuenta, y los cobros a clientes puedo hacerlos cobrando en efectivo; evidentemente, he tenido una muy mala experiencia con el banco (y cliente del mismo desde hace más de 10 años, pero en fin, parece que ahora que la cosa está mal, quieren cobrar hasta por respirar al lado de la sucursal..).
El caso es que quería pagar el recibo de autónomos, en efectivo, en una entidad financiera cualquiera, mediante una carta de pago, de igual forma que se puede hacer cuando te envían un documento de cobro con recargo cuando se te olvida una cuota.
Según esto:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Regimenes/RegimenEspecialTrab10724/TrabAutInfoGen2k9/Cuotas2k9Ingreso/index.htm
No es obligatorio tener una cuenta corriente para pagar el recibo del RETA;
"En cualquier entidad financiera autorizada para actuar como Oficina Recaudadora de la Seguridad Social, presentando el Recibo de liquidación de cotizaciones (RLC), que está a disposición de los trabajadores, en las Direcciones Provinciales y Administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social. Documentos de cotización."
El caso es que, ¿de dónde se puede sacar el RLC? ¿No hay medio de descargarlo on line con certificado electrónico?; en la sede electrónica de la Seg-Social hay el procedimiento para la domiciliación, pero no lo hay para cambiar la forma de pago a pago mediante RLC en entidad financiera (al menos, yo no lo veo entre los servicios disponibles).
Muchas gracias y un saludo.Creada el 24 de enero de 2013 -
Pago de Luz de Obra.
Hola a [email protected] Os comento una cuestión a ver si me podeis orientar.
El tema es el siguiente. Montamos una peluqueria en una lonja de nueva construcción y cuando finalizarón las obras de la peluqueria todavia no nos habian puesto el contador de la luz y por lo tanto trabajabamos con la luz de obra. Así 4 meses, hasta que la compañia electrica se digno por fin a ponernos el contador. Ahora la empresa constructora nos reclama el paga de esos meses de luz. Y la compañia electrica nos dice que no tenemos porque pagarles.Creada el 10 de enero de 2013
- 1