Este modelo de plan de negocio o plan de empresa, diseñado por Infoautónomos, te guiará en la elaboración del documento de tu plan de negocio. La plantilla incluye indicaciones y preguntas en cada apartado que te orientarán y te guiarán en la reflexión y el análisis necesario para conseguir redactar un buen plan.
Ha sido actualizada en 2021 manteniendo las mejoras de 2020 (preguntasde apoyo para incluir en la reflexión cuestiones relacionadas con el marketing online y la tecnología) y añadiendo este año otras mejoras a nivel diseño.
Consta de dos ficheros, el primero en word, que te puedes descargar en esta página, y una hoja de cálculo en excel actualizada para la previsión y análisis económico financiero.
Los apartados que comprende el plan de negocio o plan de empresa son:
Tan sólo deberás ir cumplimentando la información requerida en cada apartado de la plantilla del plan de empresa. Está especialmente indicada para proyectos de complejidad media o alta.
Para conseguir un buen plan tendrás que recabar diversa información (estudio de mercado, presupuestos de proveedores, previsión de ventas y compras, funcionamiento concreto de la actividad económica etc), con lo que lo normal es que completar el documento te lleve algunas semanas. La extensión recomendada es entre 25 y 50 páginas dependiendo de la complejidad de la actividad.
Cuando termines de redactar y de incluir los datos económicos y financieros, puedes duplicar el fichero copiando cada hoja para maquetarlo, ponerlo "bonito" y quitar los cuadros de ayuda con las instrucciones de apoyo y preguntas de referencia.
Es necesario registrarse en Infoautónomos para poder descargar la plantilla. Si ya eres miembro del Club de Infoautónomos puedes iniciar sesión para acceder al modelo de Plan de Negocio o Plan de Empresa.
Te recomendamos además estos artículos complementarios:
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 25.892,92 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto 401N1700034 / DIGITALIZACION INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA con objetivo de "Garantizar un mejor uso de las tecnología de la información".