Calculadora de EBITDA para pymes y autónomos
Descubre si tu negocio realmente genera dinero
Introduce tus cifras del periodo y obtén un EBITDA calculado automáticamente, junto con una cuenta de Pérdidas y Ganancias sintética.

Cómo usar la calculadora de EBITDA
Esta herramienta te permite ver, de un vistazo, cómo de rentable es tu negocio antes de intereses, impuestos y amortizaciones.
Solo tienes que rellenar los campos con tus cifras del periodo (mensual, trimestral o anual, lo que tú uses de referencia):
- Importe neto de la cifra de negocios: tus ventas netas (sin Iva).
- Compras: mercancía y materias primas.
- Gastos de personal: sueldos, salarios y Seguridad Social.
- Otros gastos de explotación: alquileres, suministros, servicios externos…
- Amortizaciones y depreciaciones: amortización del inmovilizado.
- Ingresos financieros: intereses cobrados.
- Gastos financieros: intereses pagados.
- Impuestos: impuesto sobre beneficios del ejercicio.
Con estos datos, la calculadora construye una cuenta de Pérdidas y Ganancias resumida y te muestra:
- El Margen bruto.
- El EBITDA.
- El EBIT.
- El resultado financiero.
- El resultado final del ejercicio.
- Y, además, el margen sobre ventas como porcentaje.
Calculadora de EBITDA
¿Qué te dice realmente el EBITDA de tu negocio?
El EBITDA es uno de los indicadores clave para saber si tu negocio genera caja con su actividad ordinaria:
- Te ayuda a separar la rentabilidad del negocio de los gastos financieros y los impuestos.
- Es muy útil para comparar periodos (este año vs. anterior) o tu negocio con otras empresas del sector.
- Puede servir como base para valorar la empresa o para hablar con bancos e inversores.
En nuestro artículo sobre EBITDA y cuenta de resultados te explicamos:
- Qué es exactamente el EBITDA y en qué se diferencia del beneficio neto.
- Cómo se calcula paso a paso a partir de tus ingresos y gastos.
- Qué márgenes son razonables según tu tipo de actividad.
- Qué hacer si tu EBITDA es positivo… pero tu resultado final es negativo.
¿Necesitas apoyo fiscal y contable?
Si quieres que tus números estén bien calculados y tus impuestos optimizados, nuestra asesoría puede llevar tu contabilidad y fiscalidad al día y sin errores.
Preguntas frecuentes sobre la calculadora
del EBITDA
¿Para quién es útil esta calculadora?
Para pymes, sociedades, comercios o autónomos con negocio, que quieren entender mejor su rentabilidad operativa, más allá del simple “ganar o perder dinero”.
¿Qué periodo debería usar: mes, trimestre o año?
Puedes usar el que te resulte más cómodo, pero lo ideal es trabajar con datos anuales o al menos trimestrales. Lo importante es que seas coherente: todas las cifras deben corresponder al mismo periodo.
¿Qué diferencia hay entre EBITDA y beneficio neto?
El EBITDA mide el resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones.
El beneficio neto ya descuenta amortizaciones, resultado financiero e impuestos.
La calculadora te muestra ambos: EBITDA y resultado del ejercicio.
¿Esta calculadora sustituye a mi contabilidad oficial?
No. Es una herramienta orientativa para ayudarte a interpretar tus números. La contabilidad y las cuentas anuales oficiales deben elaborarse con tu programa contable y/o tu asesoría.
¿Qué hago si el EBITDA sale positivo pero el resultado del ejercicio es negativo?
Significa que tu actividad principal genera margen, pero se “come” el resultado final por:
Gastos financieros elevados.
Amortizaciones altas.
Impuestos o ajustes extraordinarios.
En ese caso conviene revisar con calma tu estructura de financiación y tus inversiones.
