Blog
¿Puede tener nómina un autónomo?
Sistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil3 vías para mejorar la productividad de tu negocioLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaOficinas para autónomos por 1 euro al mesNuevas medidas de apoyo a los autónomosAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Perfil actual del autónomo en España (incluye infografía)Baleares pone en marcha la Cuota Cero DualCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Infoautonomos, plataforma de referencia para el autónomo7 errores frecuentes en la emisión de facturasCómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Carlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"Prestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confort¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede tener nómina un autónomo?

Nómina autónomo

Actualizado el 11 de octubre de 2024

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la posibilidad de tener nómina de un autónomo pinchando aquí:

La duda de si puede tener nómina un autónomo es muy frecuente entre los trabajadores por cuenta propia.

En este artículo te explicamos cómo funciona la nómina en el régimen de autónomos, en qué casos es posible tenerla y cómo puedes establecer tu propio sueldo y justificar tus ingresos.

Además, también te hablaremos de cómo puedes elaborar tu nómina cuando eres administrador de una sociedad.

Asesoría online autónomos

Un autónomo, ¿puede tener nómina?

Contar con una nómina estable cada mes es uno de los aspectos que más diferencia a un autónomo de un trabajador por cuenta ajena.

Saber que mensualmente ingresarás una cantidad de dinero fija es muy atractivo porque da tranquilidad y elimina la incertidumbre de pensar qué pasará.

Pero, ¿sabías que también se puede tener nómina siendo autónomo?

Como bien sabes, no todos los autónomos son iguales ni se dedican a la misma actividad, por lo que aunque puedan contar con nómina no es posible en todos los casos.

A continuación te detallamos cómo se puede tener asignada una nómina siendo trabajador por cuenta propia.

¿Qué tipos de autónomos no pueden tener nómina?

Como hemos adelantado, no todos los tipos de trabajadores por cuenta propia pueden contar con una nómina de autónomo.

En el caso de un autónomo individual, no está permitido que establezca una nómina con su sueldo.

Esto es debido a que son trabajadores por cuenta propia que trabajan solos en ese negocio y, por tanto, no existe diferencia entre la persona física y la empresa.

Tanto los ingresos como los gastos del negocio de un autónomo individual están gestionados por la misma persona, por lo que a efectos tributarios y jurídicos tanto él como la empresa son inseparables y, en consecuencia, no puede ponerse un sueldo como autónomo.

Cuándo es posible la nómina de autónomo

Los casos en los que sí es posible contar con una nómina de autónomo son los siguientes:

  • Autónomo individual que trabaja en su negocio: aunque acabamos de explicarte que no es posible tener nómina de autónomo como tal, sí que está permitido que este tipo de trabajador destine una parte de sus ingresos a cubrir los gastos personales. De todas formas, a la hora de tributar, el autónomo individual deberá hacerlo por todos los ingresos de la empresa, no solo por lo que destina al uso personal.

  • Autónomo individual que trabaja al mismo tiempo por cuenta ajena: en este caso se permite tener nómina de la empresa para la que trabaja, además de recibir los ingresos que genera su propio negocio.

  • Autónomo societario: para este tipo de autónomos la nómina cambia según la circunstancia en la que estén:
    • Si se trata de un autónomo socio de la sociedad mercantil en la que presta servicios profesionales, no recibe nómina de autónomo, sino una factura que refleja el trabajo realizado.
    • Si realiza actividades no profesionales, sí puede contar con nómina, pero hay excepciones.

Gestoría fiscal online para autónomos

Tu sueldo siendo autónomo y cómo justificarlo

El sueldo de un autónomo se puede establecer de forma interna sin efectos fiscales, ya que, como hemos comentado, siempre debes tributar por todos tus ingresos y no solo por el salario que te asignes.

¿Cómo puedes establecer tu sueldo?

  • Estudia tus ingresos fijos y esporádicos, con ellos debes hacer una previsión al alza y otra a la baja. Después de observar las diferentes cantidades, establece el punto medio como ingreso estimado.

  • Revisa qué gastos fijos tienes como la cuota de autónomos, transporte, alquiler de oficina, suministros…

  • Resta los gastos para la compra de materiales necesarios para la actividad y así podrás saber el dinero que tienes disponible para tu salario.

Siendo autónomo es posible que necesites justificar tus ingresos a través de una nómina cuando quieras pedir un préstamo o comprar una vivienda.

Para poder demostrar tus ingresos cuando no existe una nómina de autónomo puedes presentar:

  • La Declaración de la Renta.

  • El modelo 130 en el que se refleja la autoliquidación del IRPF trimestral.

  • Pagos de la cuota de autónomo.

Pasos para elaborar la nómina de un autónomo administrador en una sociedad

Si quieres elaborar la nómina de un autónomo que, al mismo tiempo, ocupe el cargo de administrador en una sociedad mercantil, tienes que incluir los siguientes apartados:

  • Datos de la empresa: aquí deberás detallar la denominación social de la empresa, el domicilio, NIF y el código de cuenta de cotización en la Seguridad Social.

  • Datos del trabajador: nombre completo, NIF, dirección del domicilio y número de afiliación a la Seguridad Social.

  • Devengos: se tratan de los ingresos que se asignan al autónomo administrador en concepto de salario. Aquí es necesario detallar el salario base, las horas extra y si existen gratificaciones, complementos u otros ingresos relacionados con la actividad que realiza.

  • Deducciones: si eres un autónomo administrador que cotizas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), no se aplican deducciones en la nómina porque las condiciones son diferentes a las de un trabajador asalariado.

  • Retención de IRPF: este punto cambia en función de cada autónomo administrador, ya que varía según la normativa fiscal vigente, los ingresos y la categoría laboral de cada trabajador.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….