Blog
Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula
Cómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Genera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialCómo empezar septiembre sin caer en depresión¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososLos precios bajos no son garantía de éxitoLas mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymesCómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly10 retos de emprendimiento para 2018Los errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Cuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaProtege tu atención y mejorarás tu productividad¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?4 imprescindibles de la atención comercial onlineLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelLos efectos del Brexit para autónomos y pymesEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula

EBITDA empresa

Actualizado el 17 de octubre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El EBITDA es uno de los términos financieros que más suele “impresionar” a los autónomos en sus inicios.

Quizá porque suele asociarse a los balances de las grandes empresas.

Es necesario comprenderlo a fondo para entender la salud financiera de los negocios, aunque también debe combinarse con otros indicadores para obtener una imagen real.

El acrónimo EBITDA proviene del inglés y significa "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization".

En castellano se traduce como "beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones".

¿Qué es el EBITDA?

El EBITDA es un indicador financiero que brinda información sobre la capacidad de una empresa para generar ingresos operativos.

Al eliminar los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, centra su atención en la operatividad de la empresa, proporcionando una imagen más clara de su capacidad para generar recursos en las operaciones diarias.

En otras palabras, el EBITDA permite comprobar de forma rápida si un negocio es rentable o no.

¿Para qué sirve el EBITDA?

Los inversores y administradores de empresas suelen recurrir al EBITDA, ya que les permite evaluar la eficiencia y rendimiento operativo de una compañía.

Además, es un excelente indicador para realizar comparaciones entre empresas (sobre todo del mismo sector).

Al excluir gastos, que pueden variar según la gestión del negocio, el EBITDA facilita la comparación.

Por último, este término financiero suele utilizarse para determinar la capacidad de endeudamiento.

Se suele recurrir al EBITDA para esta tarea porque ayuda a conocer la capacidad que tiene una empresa para generar ingresos y, por ende, su capacidad real para asumir deudas.

¿Cómo se calcula el EBITDA?

Para calcular el EBITDA es necesario conocer la cuenta de resultados de la empresa.

A grandes rasgos, el cálculo se realiza de la siguiente manera:

EBIT = Ganancias netas (Ingresos – Gastos operativos) + Intereses + Impuestos.

Primero obtenemos el EBIT. A partir de ahí podremos calcular el EBITDA con facilitad.

EBITDA = EBIT + Depreciación + Amortización.

El EBIT es lo que comúnmente se conoce como “Resultado de explotación”.

Comprende todos los ingresos y gastos de una empresa, a excepción de los financieros.

Una vez que se conoce el EBIT, el cálculo del EBITDA es sencillo, ya que sólo hay que sumarle los gastos que no influyen directamente en el negocio de la empresa (provisiones, deterioros, amortizaciones del inmovilizado y otros posibles resultados extraordinarios).

Ejemplo de EBITDA

Supongamos que queremos obtener el EBITDA de una empresa que ofrece los siguientes datos:

  • Resultado del ejercicio: 1.000.000 euros.

  • Impuestos: 200.000 euros.

  • Depreciación: 80.000 euros.

  • Amortización: 20.000 euros.

EBIT = 1.000.000 euros + 200.000 euros = 1.200.000 euros.

EBITDA= 1.200.000 euros + 80.000 euros + 20.000 euros = 1.300.000 euros.

Consideraciones importantes para interpretar el EBITDA

A pesar de que el EBITDA puede dar una idea de la eficiencia operativa, no refleja necesariamente el flujo de efectivo de la empresa.

Es fundamental considerar otros indicadores financieros para obtener una información completa de la situación financiera de una empresa.

Además, las prácticas contables pueden variar de un país a otro, por lo que también es esencial asegurarse de que se está comparando el EBITDA bajo los mismos criterios.

El EBITDA es una herramienta poderosa para evaluar la eficiencia operativa de una empresa, pero como cualquier término financiero, debe usarse correctamente y en conjunto con otros indicadores para obtener una imagen fiel de la salud financiera de una empresa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….