Calculadora del Impuesto de Sociedades

Averigua el impuesto estimado que pagará tu empresa

Calcula de forma rápida y orientativa cuánto tendrá que pagar tu empresa por el Impuesto de Sociedades. Introduce tus ingresos y gastos anuales, selecciona el tipo de sociedad y el año del ejercicio, y la herramienta estimará la base imponible, el tipo aplicable y la cuota a pagar.

Calculadora Autonomos

Cómo usar la calculadora del Impuesto de Sociedades

La calculadora está pensada para que puedas hacer una estimación rápida del impuesto de tu sociedad sin entrar en tecnicismos contables. Solo tienes que:

- Elegir el tipo de sociedad (general, microempresa, pyme, nueva creación, startup, cooperativa o entidad sin fines lucrativos).
- Seleccionar el año del ejercicio.
- Introducir tus ingresos anuales y tus gastos anuales.

Con estos datos, la herramienta calcula la base imponible, aplica el tipo correspondiente según el tipo de entidad y el ejercicio, y te muestra el Impuesto de Sociedades estimado que tendría que pagar tu empresa.

Esta calculadora contempla las progresivas reducciones del tipo del impuesto aplicables a distintos tipos de sociedades entre 2025 y 2029.

Calculadora del Impuesto de Sociedades

Introduce tus datos anuales y te mostramos el tipo aplicable y el impuesto estimado.
1 · Datos del ejercicio
Para micro/pyme se asume la facturación anual indicada.
2 · Resultado del impuesto
Ingresos
0 €
Gastos
0 €
Base imponible
0 €
Tipo aplicable

¿Quieres entender mejor cómo se calcula el Impuesto de Sociedades?

El resultado de la calculadora es una estimación, pero detrás hay muchas reglas: tipos reducidos para microempresas y pymes, incentivos para sociedades de nueva creación o empresas emergentes, tratamiento especial para cooperativas o entidades sin fines lucrativos, compensación de bases negativas, etc. Si quieres profundizar en:


- Cómo se determina la base imponible.
- Qué gastos son deducibles y cuáles no.
- Qué tipos se aplican según el tipo de sociedad y el año.

Cómo planificar el cierre para pagar lo justo (ni de más ni de menos).
puedes consultarlo paso a paso en nuestra guía completa sobre el Impuesto de Sociedades.

Guía completa sobre el impuesto de sociedades

¿Necesitas ayuda con el Impuesto de Sociedades
de tu empresa?

Calcular el impuesto es solo una parte: también hay que llevar la contabilidad al día, preparar el cierre del ejercicio, revisar ajustes y presentar el modelo correctamente.

¡Cuenta con nuestra asesoría fiscal y contable para pymes!

Preguntas frecuentes sobre la Calculadora del Impuesto de Sociedades

¿La calculadora sirve para todo tipo de sociedades?

Sí, puedes usarla si tributas al tipo general, si eres microempresa, pyme, sociedad de nueva creación, empresa emergente (startup), cooperativa protegida o entidad sin fines lucrativos acogida a la Ley 49/2002.

¿Los tipos y porcentajes son oficiales?

La calculadora utiliza tipos alineados con la normativa vigente para 2025-2029 y con los incentivos más habituales para cada tipo de entidad. El resultado es orientativo, pero reproduce la lógica real de tipos y tramos.

¿Qué diferencia hay entre microempresa, pyme y tipo general en la calculadora?

Según el tipo de entidad y el año del ejercicio, se aplican tipos reducidos o escalas progresivas frente al 25 % general. Por eso es importante seleccionar bien el tipo de sociedad antes de introducir tus datos.

¿Debo meter todos los gastos de la empresa?

Introduce solo los gastos deducibles a efectos del Impuesto de Sociedades. La calculadora asume que esos importes ya recogen los ajustes básicos de contabilidad e impuestos.

¿El resultado es el impuesto definitivo que voy a pagar?

No, es una estimación orientativa. El cálculo real puede variar por ajustes contables, compensación de bases negativas de años anteriores, deducciones específicas u otros incentivos fiscales.