Consultas etiquetadas con "iva".

Busca primero antes de realizar una consulta.

Ejemplos: estimación directa, INEM...

  • IVA en modulos

    Buenos dias.
    Soy autonomo por modulos epigrafe 501.3, en caso de hacer una factura a un cliente que me la pida, ¿ tendré que declarar el IVA cobrado?
    en este caso ¿como declararlo (en el mod 310, en que casilla...)?
    Y por último quisiera saber si en la factura tendría que sumar IRPF, si es asi de cuanto es el %, y eso lo tengo yo que declarar?
    Gracias de antemano por su ayuda.

    facturas, iva, y

    Creada el
  • Darme de baja como autónoma

    El 31 de agosto finaliza el último contrato que he firmado como autónoma y quiero darme de baja, ¿qué procedimiento tengo que seguir?
    ¿Deberé pagar el tercer trimestre del IVA completo (julio-agosto-septiembre) si me doy de baja el 1 de septiembre?, ¿también me cobrarían los 3 meses del seguro de autónoma de la Seguridad Social? ¿O sólo me computarán julio y agosto?
    Gracias

    baja-autonomo, iva, seguro

    Creada el
  • IVA deducible

    ¿Puede deducirse el IVA de un recibo al contado, por ejemplo de una gasolinera, en el que no consta mi NIF?

    iva, recibos

    Creada el
  • Factura sin IVA por colaboración puntual

    Hola, yo soy arquitecta y normalmente mis facturas van con IVA; ahora tengo que facturar una colaboración periodística puntual y me dicen desde el periódico que la factura que les tengo que presentar es sin IVA, esto es asi? O por estar dada de alta en la actividad que normalmente desarrollo tengo que presentar TODAS mis facturas con IVA?
    Si esta factura es sin IVA, sigue teniendo el 15% de retención?

    Gracias de antemano

    iva

    Creada el
  • Albañil. Gastos reales de IAE y IVA. Comparativa.

    Hola, soy albañil, (reformas), actualmente hago trabajos en B, llevo dado de baja mas de año y medio. Años atrás pagaba 90 €/año licencia(IAE) + IVA trimestral + SS 240€/mes. Tengo en proyecto trabajo para minimo seis meses a presupuesto cerrado, por lo cual me voy a volver a dar de alta epg.501.3, en una población de menos de 5000 hab. ¿Alguién sabría contestar la siguiente comparativa?, ¿de cuanto tendría que pagar en hacienda?:
    1.-Estimación objetiva: p/p IAE + módulo sin trabajadores ni coche = ¿cuánto? 2.-Idem. con un trabajador y sin coche ¿? 3.-Con un trabajador y furgón 5CV fiscales = ¿? 4.-¿me compensaría estimación directa declarando poca facturación?

    un saludo y gracias de antemano

    albañil, iva

    Creada el
  • Autonomo sin IVA

    Hola a todos, buenas tardes.
    Yo estoy trabajando como informático para una empresa. He conseguido algún trabajo extra en otra empresa, para desarrollar contenido educativo, web y formación online.
    Según tengo entendido, para la formación o educación, se está exento de IVA.
    Posiblemente, me salgan durante este año varios trabajos y tengo que hacer facturas. Todo será desarrollo de contenidos orientado a educación online.

    ¿Que tengo que hacer? ¿Me doy alta como autónomo? ¿Cual sería el modulo o en qué regimen tengo que darme de alta para no facturar IVA?

    Muchas gracias a todos, de parte de un futuro autónomo.

    Pablo.

    autónomo, iva, sin

    Creada el
  • Dudas de fotógrafo autónomo novato

    Soy fotógrafo y me he dado de alta en el último trimestre de 2010. Tributo por el método de estimación directa simplificada y tengo algunas dudas respecto a gastos deducibles e IVA. El año pasado me compré una cámara de fotos, un objetivo, un libro de consulta y un ordenador portátil para desarrollar mi actividad. Me he estado informando en este portal y en otros sitios de internet, pero me quedan algunas dudas relativas gastos deducibes e IVA que enumero a continuación:
    1 - ¿La máquina de fotos y el objetivo , a efectos de amortización se puede considerar como "utiles y herramientas" (a mí me encaja más) o tengo que ponerla como "maquinaria" ?
    2 - ¿ El libro de consulta por valor de 160 € se considera bien amortizable o gasto deducible ?
    3- El objetivo lo compré a través de internet en una tienda de andorra. En la factura no me han aplicado el IVA. ¿Se puede incluir como bien amortizable?
    4- Los gastos de mi vehículo privado (que uso para mi actividad de fotógrafo, aunque no en exclusiva) ¿Puedo deducirme el 50% del gasoil ? ¿Y de las reparaciones ?
    5- Tengo pensado incluir el 5% de gastos de difícil justificación sobre el rendimiento neto positivo. Me imagino que es correcto.
    6 - Si en algún trimestre no facturo nada, pero sí tengo gastos, ¿Puedo presentar la declaración del IVA negativa para que me devuelvan el IVA deducible? ¿ Y el modelo 130 también tengo que hacerlo aunque dé negativo?

    Perdonad el atraco, pero me asaltan estas dudas, no puedo permitirme pagar a un gestor y me gustaría que alguien me pudiera ayudar.

    Un saludo,

    Jorge

    deducibles, dudas, e, gastos, iva

    Creada el
Nueva Consulta
Volver a listado de consultas