Los autónomos en España
Los autónomos en España
¿Cuántos autónomos hay en España y cómo son?Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Estudio sobre el autónomo en la crisis del COVID-19Ley de Reformas urgentes del Trabajo Autónomo de 2017Los autónomos hablan en el III Estudio Nacional del AutónomoNovedades del año para autónomos y pymesEl Estatuto de los Trabajadores AutónomosLey de fomento del trabajo autónomo: las 10 medidas claveEspecial Ley de Emprendedores: Análisis de las medidasLey de Mutuas: resumen de novedades para autónomos¿Qué es la Autentificación Reforzada del Cliente o SCA?Los problemas de los autónomosEvolución de los autónomos en España: número, altas y bajasDistribución de los autónomos por comunidades autónomasLa mujer autónoma. Evolución y distribución por génerosDistribución de los autónomos por sectores de actividadLos autónomos extranjeros, distribución y evoluciónEvolución y características de los autónomosJustificante de movilidad para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

II Estudio Nacional del Autónomo (ENA)

Resumen >

¿Cuál es la situación actual del trabajador autónomo en España? El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) con datos de febrero de 2019 realiza una completa radiografía del perfil del autónomo y el momento en que se encuentra. El ENA aborda aspectos como el grado de consolidación de la actividad de autónomos, las necesidades de mejora en su cotización o el grado de satisfacción.

II Estudio Nacional del Autónomo (ENA)

Actualizado el 3 de diciembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La implantación de un sistema de cotización ajustado a los ingresos reales es una reivindicación histórica de los autónomos. Así lo confirma el II Estudio Nacional del Autónomo (ENA), publicado por Infoautónomos, la empresa de servicios integrales para autónomos, con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR) y el apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros.

El estudio, que parte de una muestra de 2.400 trabajadores autónomos, arroja datos relevantes sobre el perfil y la situación del autónomo en España en febrero de 2019. Las conclusiones extraídas hablan del grado de satisfacción, digitalización y conciliación laboral del autónomo así como de sus principales demandas de mejora, entre otros aspectos que puedes conocer de forma detallada en el documento de descarga.

Ver el Estudio Nacional del Autónomo

Crece el número de autónomos de larga duración

Más del 53% de los autónomos mantiene su actividad desde hace al menos cinco años. Este porcentaje ha experimentado un aumento de cinco puntos respecto al Estudio Nacional del Autónomo (ENA) en 2018 que situaba la cifra de autónomos asentados en un 46,9%. Además, el 32% de los autónomos supera los diez años en el umbral de antigüedad de la actividad económica. De todo ello se extrae que el número de autónomos consolidados es ligeramente superior al de autónomos recién iniciados.

Unos y otros gestionan su negocio sin trabajadores a cargo. Solo uno de cada cinco autónomos tiene trabajadores en plantilla.

La base mínima de cotización es elegida por el 75% de los autónomos

El ENA ratifica que la mayoría de los trabajadores afiliados al RETA, un 75% para mayor concreción, cotiza por la base mínima que se sitúa en 2019 en los 944,40 euros y deja una cuota mensual de 283,30 euros.  Este año por vez primera, el conjunto de autónomos, salvo excepciones, se ha visto obligado a incorporar a su cotización las contingencias profesionales, el cese de actividad y la formación profesional.

Pese al incremento de las coberturas, el 70% se siente desprotegido por las Mutuas y Seguridad Social y de ahí se desprende que el 55% de los autónomos considera esencial contar con un seguro médico privado.

Con independencia de las mejoras sociales que se han introducido en 2019, el sistema de cotización continúa dirigiéndose bajo un criterio fijo. Es por ello que el 61% de los trabajadores por cuenta propia demanda un sistema de cotización por ingresos reales basado en una cuota progresiva que atienda al beneficio neto.

Conclusiones del ENA 2019

Tarifa plana también para autónomos consolidados

Al autónomo le interesa especialmente el bolsillo de su negocio que es el suyo propio. El pago de la cuota de autónomos supone para el 47,7% de los emprendedores una barrera de entrada al autoempleo y más del 30% ve necesidad de mejora en ello. Pero esta dificultad también se extiende a los autónomos asentados. Para el 77% de los encuestados la bonificación estrella de la cuota de autónomos, la tarifa plana, debería beneficiar también a los autónomos consolidados en función de beneficios y facturación. Para reforzar este dato, cabe apuntar que las bonificaciones en la cuota de autónomos están únicamente destinadas para nuevas autónomos.

La desinformación y burocracia frena la solicitud de subvenciones al autoempleo

Las ayudas públicas figuran entre las fórmulas de financiación alternativas a la banca tradicional. Más de un tercio de los autónomos afirma tener problemas de acceso a la financiación. Sin embargo más de la mitad de ellos, en concreto un 60%, nunca ha solicitado una subvención. Entre los motivos por los que los autónomos se decantan por utilizar recursos propios de financiación figura la falta de información (42,2%) y el elevado número de trámites que conlleva (29,47%).

El 70% de los autónomos está satisfecho con su actividad

Pese a las barreras de entrada al emprendimiento y las dificultades de quienes ya están asentados, ser autónomo compensa.  Así lo afirma el 70% de los encuestados con un nivel de satisfacción medio-alto. Y es que el ENA concluye que la autonomía que ofrece trabajar por cuenta propia es para el 60% el incentivo para ser y mantenerse como autónomo.

El ENA también deja otras conclusiones sobre el grado de digitalización o de asociacionismo del autónomo, las áreas de formación más demandadas o la externalización de tareas empresariales, en las que la gestión de la fiscalidad y la contabilidad son las más tercerizadas.

Te invitamos a la descarga del segundo Estudio Nacional del Autónomo para abordar el resto de conclusiones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter