Consultas etiquetadas con "facturación".
Busca primero antes de realizar una consulta.
-
Facturación de S.L. a cliente, y de autonomo a S.L
Buenos días,
me surge la oportunidad de realizar trabajos puntuales para un cliente (empresa). Actualmente no estoy dado de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, y poseo el 25% de una S.L. con la que no tengo ninguna relación laboral a día de hoy.
El problema es que mi cliente no trabaja con proveedores que sean autónomos, tan sólo empresas. Para solucionarlo, hemos pensado en facturarle al cliente a través de la empresa de la que soy socio, y retirar para mí ese dinero dándome de alta en autónomos y facturándole a nuestra empresa, de forma que nuestra empresa ejerce como intermediario.
En ese caso, nos surge la siguiente duda:
¿Es posible que yo le facture a nuestra empresa exactamente lo mismo que nuestra empresa le factura al cliente, o de cara a Hacienda es una práctica cuestionable al ser nulo el beneficio para nuestra empresa?
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda,
Un saludo
DarioTCreada el 1 de agosto de 2014 -
Facturación en Agricultura
Hola,
Soy ingeniero agrónomo y recientemente productor ecológico,
tengo una serie de dudas con respecto a la facturación en agricultura, y aunque ya sé que no la tengo que hacer pues es un "recibo agrícola", la gente me pide que la haga yo.
1. ¿En qué documento de la Agencia Tributaria se especifican los % de las retenciones del IRPF que tenemos que llevar a cabo los agricultores/ganaderos? No lo encuentro por ningún sitio
2. ¿Sobre qué base se aplican las retenciones del IRPF para la agricultura? Según he leído en ésta página son el 2%, pero las consultas sobre la base son distintas. ¿Dónde aparece ésto reflejado en la Agencia Tributaria?
Opción a)
Producto 1000 €
Base Imponible 1000 €
IVA 12% 120 €
Total 1120 €
IRPF -2% 22,4 €
Total factura 1097, 6 €
Opción b
Producto 1000 €
Base imponible 1000 €
IVA 12% 120 €
IRPF 2% -20 €
Total factura 1100 €
3. Si le tengo que hacer un descuento por un producto en mal estado, ¿dónde aplico el descuento?
Opción a
Producto 1000 €
Base Imponible 1000 €
IVA 12% 120 €
Descuento 10 % 100
Total (sin IRPF) 1020
Opción b
Producto 1000 €
Descuento 10% 100 €
Base Imponible 900 €
IVA 12% 108
Total (sin IRPF) 1008 €
Gracias y un saludoCreada el 26 de junio de 2014 -
Facturación a Andorra por servicios prestados
Hola, soy autónoma con residencia fiscal en España y debo emitir una factura a Andorra por servicios prestados. No estoy segura pero entiendo que Andorra, como país NO-comunitario, requiere la facturación sin IVA ni IRPF y que luego en las declaraciones de IVA, hay que declarar los ingresos como “Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción”.
Agradecería si alguien me pudiera confirmar qué debo poner y qué no en mi factura para Andorra y si hay otras cosas que tengo que tener en cuenta.
Muchas gracias de antemano!Creada el 24 de abril de 2014 -
Programas de Contabilidad para minoristas
Veamos, llevo tiempo queriendo montar una tienda online y segun tengo entendido, al ser comercio menor los proveedores me cobran con recargo de equivalencia. El problema viene cuando intentando usar programas de contabilidad y facturación(para tener todo organizado y tener mis libros de cuentas al dia) dichos programas solo me dejan usar el recargo de equivalencia para clientes y no para proveedores. Aparte de que ya de por si la mayoría de apartados que hay en estos programas me suenan a chino no veo el modo de dejar bien completo un libro de gastos con estas aplicaciones. debria crear en dichos programas un iva que sea la suma del iva y del recargo?
Creada el 12 de abril de 2014 -
¿Y si no facturo en 18 meses?
Por razones que me es largo de explicar me interesa darme de alta como autónomo y acogerme a la tarifa plana a la que tengo derecho, pero no tengo interés en facturar, lo mío será sólo cotizar.
Mis preguntas son:
1.- ¿Puedo estar 18 meses cotizando sin facturar nada?
2.- Si no facturo, ¿he de presentar la documentación periódica ante Hacienda aunque mi facturación sea cero y no tenga nada que declarar o desgravar?
Muchas gracias.Creada el 10 de abril de 2014 -
A QUE NOMBRE FACTURO LOS GASTOS
BUENOS DIAS, ME GUSTRIA SABER A QUE NOMBRE FACTURO LOS GASTOS (MOBILIARIO,ORDENADORES,MATERIAL...) YA QUE VOY A COMPRARLO ANTES DE CONSTITUIR LA EMPRESA Y NO TENGO C.I.F,O ESPERO A TENER LA EMPRESA CONSTITUIDA PARA COMPRARLO TODO. UN SALUDO.
Creada el 3 de abril de 2014 -
Retención del 9 o del 21%
Buenos días a todos:
Soy autónoma desde el mes pasado y tengo una duda a la hora de facturar. El hecho de retener el 9% en lugar del 21%, ¿ hay que indicarlo en algún lugar a parte de en la factura? Por ejemplo en la declaración censal? Y, en caso de decidir aplicar el 9%, ¿hay que aplicar siempre la misma retención o es posible cambiar y aplicar el 21% en otra factura?
Muchas gracias de antemano.Creada el 24 de marzo de 2014 -
Factura extranjera e IVA
Hola!
Espero que alguien me pueda aclarar la duda. Soy autónoma nueva y todavía no sé mucho de las declaraciones del IVA. Uno de los servicios que presto es grabación de material audiovisual para los canales de televisión extranjeras. Este mes tengo que viajar a Alicante (soy de Madrid) para grabar una entrevista. El viaje lo haré con mi coche y tendré que alojarme en un hotel una noche por las horas de viaje y horas de trabajo. Ahora las preguntas: ¿entiendo bien que la factura para una empresa extranjera no lleva IVA? ¿en ese caso tengo que declararla a Hacienda y cómo? ¿podría deducir el IVA de los gastos de viaje (gasolina, hotel)?
Gracias!!Creada el 19 de marzo de 2014 -
Facturar sin ser autónomo
Hola, soy trabajador por cuenta ajena y últimamente me han ofrecido trabajos esporádicos como freelance. La cuantía a cobrar es bastante pequeña, por lo que a veces ni siquiera cubriría para pagar autónomos, pero me ineteresa hacerme un hueco en el mercado, para el día de mañana instalarme por mi cuenta. ¿Hay alguna forma legal de facturar sin darse de alta?
Creada el 12 de marzo de 2014 -
Como facturar mis clases de guitarra
Muy buenas. Soy trabajador en una escuela municipal de música donde estoy contratado y doy clases de guitarra. Me han ofrecido dar algunas clases de guitarra en otra escuela municipal, pero en esta haciendo facturas. Soy del todo inexperto en facturas. Tengo que hacer-me autónomo? es una actividad económica independiente? estoy excempto de IVA? Què debo hacer? Como debo facturar?
Muchísimas gràciasCreada el 27 de febrero de 2014