Existen tres ingredientes que intervienen en la creación de un negocio:
- Una idea de negocio con proyección en el mercado, que realmente constituya una oportunidad de negocio.
- Una persona emprendedora, el autónomo, que reúna por una parte los conocimientos técnicos y del sector necesarios y por otra un conjunto de habilidades directivas que le permita gestionar adecuadamente el negocio.
- El dinero necesario para acceder a los recursos que hacen falta.
La mayoría de la gente piensa erróneamente que lo que marca la diferencia es tener una buena idea o conseguir el dinero necesario.
Evidentemente son dos cuestiones muy importantes pero lo que verdaderamente diferencia a los negocios de éxito de los que no lo tienen es la persona emprendedora, el autónomo que es capaz de conseguir que todo funcione.
Y es que el autónomo es ante todo un empresario individual que lleva a cabo una actividad económica por cuenta propia y que por tanto debe ocuparse de dirigir y gestionar su negocio en su conjunto, no sólo de prestar el servicio o fabricar el producto que constituye su actividad.
Para ello le conviene ir mejorando en dos ámbitos:
- Conocimientos de gestión. Infoautónomos te ofrece una amplia serie de contenidos para reforzar tus conocimientos en ámbitos como ventas y marketing, estudio de mercado, claves para vender en internet, selección y contratación de personal, gestión financiera, relaciones con los bancos o calidad y satisfacción del cliente, entre otros.
- Habilidades directivas para el autónomo. Infoautónomos cuenta con una sección específica sobre habilidades directivas y desarrollo profesional para autónomos y pymes con una completa selección de artículos.
A la hora de mejorar como empresario, las opciones que mejor se adaptan a los recursos de los autónomos son:
- Autoaprendizaje mediante libros y webs especializadas. Aparte de los contenidos que encontrarás en Infoautónomos.com, en nuestro portal hemos incluido una serie de Lecturas Recomendadas .
- Formación especializada: numerosos profesionales, escuelas de negocios y centros de formación ofrecen programas de formación para directivos que pueden ser de interés para los autónomos.
- Mentores y Coaches: supone contar con un guía para tu negocio o un entrenador personal que te ayude a desarrollar sus habilidades directivas y mejorar la gestión de tu negocio. Hay muchas opciones en el mercado, muchas de las cuáles ofrecen precios razonables para el empresario autónomo, como Javier Santos Pascualena, uno de nuestros socios fundadores con su servicio de mentoría empresarial.