Si lo prefieres, puedes escuchar este artículo sobre cuánto cuesta crear una empresa en España pinchando aquí:
En este artículo te explicamos:
- Tipos de empresas que se pueden crear en España
- Cuánto cuesta constituir una empresa
- ¿Cuáles son los gastos de montar una empresa?
- ¿Cómo crear una Sociedad Limitada en España por 1 euro?
Crea tu empresa con Infoautónomos
1. Tipos de empresas que se pueden crear en España
España ofrece una variedad de estructuras empresariales adaptadas a diferentes necesidades y tamaños de negocio.
Los tipos más comunes de empresas que se pueden crear son:
Autónomo
Es la forma más sencilla y rápida para iniciar una actividad económica por cuenta propia.
Los autónomos pueden iniciar su negocio en poco tiempo, realmente te puedes dar de alta en 24 horas.
Esta figura es ideal para profesionales independientes o pequeñas actividades comerciales.
Sociedad Limitada (SL)
La Sociedad Limitada (SL) es la forma jurídica más utilizada por las pymes.
La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.
La gran novedad es que ahora, gracias a la Ley Crea y Crece, es posible ponerla en funcionamiento con tan solo 1 euro de capital inicial, como veremos más adelante.
Sociedad Anónima (SA)
La Sociedad Anónima es la más adecuada para grandes empresas que necesiten estructuras más complejas para desarrollar su actividad.
El capital mínimo necesario para crearla en España es de 60.000 euros.
Sociedad Cooperativa
La Sociedad Cooperativa es una estructura empresarial orientada a la colaboración entre socios que comparten un fin común, ya que tiene un enfoque colaborativo.
Requiere de al menos tres socios.
Además, existen otros tipos de empresas en España, como la comanditaria, la civil o la Sociedad Limitada Unipersonal (una variante de la clásica SL).
2. Cuánto cuesta constituir una empresa
El coste de constituir una empresa en España varía según el tipo de estructura elegida.
Autónomo
El coste de iniciar la actividad puede ser nulo, ya que sólo es necesario registrar la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social.
Estos trámites son gratuitos, aunque suelen delegarse en gestorías y cuestan unos 100 euros.
Pero si quieres la mejor solución, en Infoautónomos realizamos tu alta como autónomo gratis y en 24 horas.
Sociedad Limitada (SL)
El capital social mínimo es de 1 euro, a eso hay que sumar entre 300 y 500 euros de gastos notariales y entre 60 y 400 euros por inscribir la empresa en el Registro Mercantil.
Además, hay que sumar el servicio de la asesoría si se opta por delegar los trámites.
En Infoautónomos tienes a tu disposición nuestro servicio de creación de empresas, con acceso a asesoría fiscal y contable para que tu inicio financiero sea sólido.
Y si quieres conocer con detalle los pasos a dar para crear una SL en España, puedes consultar nuestro completo artículo ¿Cómo crear una Sociedad Limitada?
Sociedad Anónima (SA)
En este caso es necesario aportar un capital mínimo de 60.000 euros, de los cuales al menos el 25 % debe estar desembolsado inicialmente.
Los gastos notariales y de registro son superiores a los de una SL, generalmente oscilan entre 600 y 1.200 euros.
A eso hay que sumar gastos como los honorarios de la asesoría legal y de otros servicios profesionales.
Servicio de creación de empresas y SL
3. ¿Cuáles son los gastos de montar una empresa?
Además de los gastos iniciales de constitución, que vimos al inicio del artículo, constituir una empresa implica otros gastos:
- El plan de negocio y el estudio de mercado son documentos esenciales para las empresas que se pueden elaborar internamente, pero que se suelen delegar en consultores independientes, ya que este tipo de profesionales aportarán una visión independiente de las necesidades presentes y futuras del negocio.
- La mayor complejidad en la gestión de una empresa hace necesaria la contratación de un buen servicio de asesoría para pymes y empresas. Esto ahorrará tiempo al empresario permitiéndole centrarse en lo que mejor sabe hacer.
- También es recomendable la contratación de seguros que protejan a la empresa frente a riesgos específicos que pueden comprometer la vida del negocio.
Asesoramiento gratuito para crear tu empresa
4. ¿Cómo crear una Sociedad Limitada en España por 1 euro?
Gracias a la Ley Crea y Crece, es posible constituir una Sociedad Limitada con un capital social de tan solo 1 euro.
Más allá de lo llamativa que resulta esta medida, con ella se reducen plazos y costes.
El proceso se realiza mediante el DUE, reduciendo el plazo hasta un máximo de 10 días y conteniendo los gastos de creación de forma significativa al realizar el proceso de forma telemática.
Funciona así:
- Cumplimentar el DUE a través del sistema CIRCE.
- Tramitar la certificación negativa del nombre.
- Depositar un euro en una cuenta bancaria empresarial.
- Redactar los estatutos y firmarlos ante notario.
- Solicitar el NIF provisional y liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Presentar la escritura de constitución en el Registro Mercantil.
- Realizar el alta de autónomos del empresario y los trabajadores.
Este cambio normativo ha facilitado la creación de empresas y ha permitido la creación de las mismas con un solo euro de capital.
No obstante, es recomendable contar con un colchón financiero para afrontar otros gastos como alquileres o el pago de proveedores.
En definitiva, crear una empresa en España es un proceso accesible, aunque sigue siendo recomendable contar con un buen asesoramiento legal y financiero para garantizar que la empresa cumple con todas las normativas.
Te recordamos que en Infoautónomos tenemos un servicio de asesoramiento gratuito para crear tu empresa en España sin sobresaltos y con todas las garantías.