¿Fracaso?: el Camino del Éxito.
La actividad empresarial siempre conlleva errores, especialmente en tiempos de cambio rápido en lo que es necesario hacer pruebas para encontrar la mejor manera de innovar y evolucionar.
Para tener éxito como pyme o autónomo el objetivo es reducir el número de errores y sobre todo, aprender de los que se cometan.
Teniendo siempre presente que muchos grandes empresarios fracasaron antes de conseguir el éxito.
Y que en los países anglosajones, con un tradición emprendedora mucho mayor, se considera que el fracaso forma parte del camino al éxito empresarial.
Claves de éxito y fracaso en gestión empresarial
En este artículo se recoge de forma sintética un amplio conjunto de factores a considerar en la gestión de cualquier empresa o negocio, divididos en seis ámbitos de gestión:
- El empresario autónomo o persona emprendedora
- La estrategia
- La gestión comercial
- La gestión financiera
- El área productiva
- La gestión de equipos y el talento
Reflexionar sobre dichos factores te servirá de orientación para ver dónde te encuentras, si más cerca del éxito o del fracaso.
En cada apartado vas a encontrar enlaces a otros artículos complementarios en los que profundizar sobre muchas de los temas de gestión planteados.
Como recurso complementario te recomendamos este ebook gratuito con una guía de 12 claves de éxito para los negocios online.
Claves relacionadas con el autónomo / emprendedor
El primer factor está relacionado contigo mismo.
Debes reflexionar acerca de tu dominio de las habilidades directivas, tu preparación, tu experiencia empresarial y tu grado de implicación.
La teoría es obvia, pero resulta mucho más difícil llevarlo a la práctica, ¿no?.
EXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos nuestros artículos:
- “Habilidades Directivas del empresario autónomo”.
- “Clave de éxito: madera de empresario”.
Claves relacionadas con la estrategia
Debes valorar tu capacidad para fijar una estrategia centrada y acorde a tus posibilidades.
Luego para planificar y organizar su puesta en práctica.
Y por último para actuar con la suficiente flexibilidad para corregir errores y adaptarte a las enseñanzas y evolución del mercado.
EXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos nuestros artículos:
- “Plan Estratégico y Análisis DAFO para autónomos y pymes”.
- “Estrategias para el pequeño comercio”.
Claves relacionadas con la gestión comercial
Sin duda la base de un negocio de éxito es que consiga vender.
Para ello hay que partir de un conocimiento exhaustivo y “real” del cliente y adaptar el producto en consecuencia.
Además conviene tener muy presente a la competencia para tratar de hacer algo diferente y conseguir alguna ventaja competitiva .
Con esas premisas será más fácil acertar con las acciones de marketing, especialmente con las de marketing online y engagement del cliente.
Por último hay que mantenerse siempre alerta ya que los mercados cambian.
ÉXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos nuestros artículos:
- “Breve Guía para hacer un estudio de mercado”.
- “Claves de la gestión comercial del autónomo”.
- “Introducción al Marketing online".
Claves relacionadas con la gestión financiera
Debes prestar mucha atención a la liquidez y gestión de tesorería de tu negocio.
Además debes conseguir una financiación adecuada a las necesidades y el potencial del negocio, lo que últimamente está resultando especialmente difícil.
Una buena relación con los bancos sin duda ayuda y es algo que debes trabajar.
Y por último debes gestionar adecuadamente tus recursos.
ÉXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos los artículos de nuestra sección “Gestión Financiera” y especialmente:
- “Consejos Financieros para el éxito de los autónomos y pymes”
- “Solicitar financiación y no morir en el intento”
- “Relaciones con bancos”.
Claves Relacionadas con el área productiva
En la gestión de la producción debes reflexionar sobre tres cuestiones: grado de calidad y satisfacción del cliente, productividad interna y nivel de aprovechamiento de las tecnologías.
Hacer bien las cosas no siempre es tan fácil como parece, especialmente en grandes cantidades.
ÉXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos nuestros artículos:
- “Calidad y Satisfacción del Cliente".
- “Cómo hacer una adecuada selección de tus proveedores”.
Claves Relacionadas con la gestión de equipos y recursos humanos
No suele ser bueno que el autónomo realice todas las tareas de su negocio.
Si trabaja como profesional independiente o freelance, será importante que delegue y cuente con buenos colaboradores, como por ejemplo una asesoría y otros profesionales especializados que le complementen.
Y si su negocio alcanza una cierta dimensión y cuenta con personal, deberá tratar de crear equipo, implicarle, formarle y cuidarle.
Mención aparte merece el asunto “socios”. En caso de existir, la cohesión, la comunicación y la complementariedad son de gran ayuda.
ÉXITO | FRACASO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para mejorar en este ámbito de gestión te recomendamos nuestros artículos:
- “Claves de éxito para contratar a un trabajador”.
- “Pasos para contratar a un trabajador”.
- “Formación bonificada para trabajadores”
- Y de nuevo el de ““Habilidades Directivas del Empresario Autónomo”.
Y si quieres un apoyo integral para crecer empresarialmente y desarrollarte en todos estos ámbitos, valora contar con el apoyo de un mentor de pymes.
Autor: Javier Santos Pascualena, socio fundador de Infoautónomos y mentor de emprendedores y pymes en Mentoring Negocios