Blog
Por fin llegó el turno del pequeño comercio: 30 medidas para impulsar su competitividad
Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalAutónomo sí, pero no para todoJorge Pascual, CEO de Anfix: “En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio”Recuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la Renta¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Trabajos urgentes que en realidad no lo sonErrores habituales al montar tu tienda onlineEn 2023, recuperar el IVA de una factura impagada es más fácil¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterCómo calcular la base imponible de una facturaPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomosTendencias 2012 en Internet y MarketingAutónomos con devolución por cese de actividadEl blog del autónomo: ¿Tienes ya tu propio blog? Razones para hacerloLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Morosidad y problemas de financiación para autónomosPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Duplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadEl timo de la mujer trabajadora: opción CLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por fin llegó el turno del pequeño comercio: 30 medidas para impulsar su competitividad

Se trata de uno de los sectores más castigados por la crisis y la bajada del consumo y que, hasta el momento, no había encontrado una respuesta coherente a sus demandas. No obstante, el pasado viernes el pequeño comercio vio como, al fin, el Ejecutivo comenzaba a hacerse cargo de su precaria situación con la aprobación del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista.

Un documento en el que se recogen 30 medidas destinadas a impulsar su competitividad y cuya elaboración ya fue anunciada el pasado mes de abril por el secretario de Estado de Comercio Jaime García-Legaz.

Un Plan estructurado en torno a 10 ejes de actuación donde la financiación y la innovación son los pilares maestros llamados a relanzar a un sector en claro declive y para el que las medidas de liberalización del sector aprobadas el pasado año y que entraron en vigor a principios de éste 2013 no fueron en absoluto suficientes.

De esta forma, el Plan incorpora novedades destinadas a impulsar la financiación del comercio minorista, poniendo a disposición del sector un fondo de casi 30 millones de euros accesible en forma de préstamos y que será gestionado por el Fondo de Ayuda al Comercio Interior (FACI). Además, se rebajan las condiciones de acceso a éste tipo de préstamo, con la reducción del valor mínimo requerido para la financiación de proyectos de 150.000 a 30.000 euros y permitiendo destinar hasta el 50% de la cuantía solicitada (que podrá ser de hasta el 80% de la inversión) a gastos corrientes.

Por otro lado, destaca el importante esfuerzo destinado a fomentar la innovación y el “salto” a Internet y las nuevas tecnologías como medio para modernizar el sector mediante la puesta en marcha de diferentes medidas y entre las que destaca el programa “Vendes en Internet”, destinado a incentivar el comercio electrónico, uno de los sectores que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años, entre los comercios más tradicionales.

En esta línea, y con el objetivo de formar a los pequeños comerciantes en ecommerce, en las próximas semanas se pondrá en marcha un programa de ayudas dotado con un presupuesto de 10,5 millones de euros, gestionado por RED.es y enfocado a asesorar e implantar soluciones de comercio electrónico.

Otro de los grandes objetivos de este Plan es el impulso al “turismo de compras“, una de las grandes fuentes de ingresos del comercio minorista y para cuyo desarrollo se incorporarán planes de promoción turística potenciando la información online del comercio español, dotándolo de una mayor visibilidad en eventos internacionales e impulsando rutas turístico-comerciales, además de la asignación de 1,5 millones de euros en ayudas para acondicionar y promocionar los comercios localizados en zonas de gran afluencia turística.

Finalmente, y con el objetivo de promover la internacionalización, el Plan facilitará la apertura de establecimientos comerciales en el exterior mediante el Programa ICEX Next, el programa Pyme Invierte y el apoyo a las principales Ferias comerciales vinculadas a sectores claves en el comercio.

En definitiva, un paquete de medidas que los propios miembros del colectivo han calificado como un “balón de oxígeno” tras soportar 34 meses consecutivos de caídas en las ventas. No obstante, aún queda un largo camino por delante para la recuperación total del sector. Quizá,  y como ya reflexionamos hace escasas semanas en nuestro post sobre por qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedores, sea necesario profundizar en este sentido y llevar a cabo campañas de concienciación ciudadana en las que se haga hincapié de forma mucho más incisiva en la importancia del comercio minorista para el desarrollo económico y la generación de riqueza y empleo en nuestro país.

Imagen: FreeDigitalPhotos

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?