Blog
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?
Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo¿Cuánto IRPF declara un autónomo?Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023La transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?Web y Autónomos: Claves para vender en InternetFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Marcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajas#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerte¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoEnero: año nuevo, trimestre nuevoPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?La publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosCómo convencer para conseguir inversión financieraEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoCómo comprobar que tu certificado digital está instalado8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosNuevo MarketPlace online para autónomosQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Subida en la cuota de autónomosKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

Resumen > La cotización del autónomo en 2019 ha incluido una nueva cobertura: la formación profesional al 0,1%. Pero. ¿supone eso la formación bonificada para autónomos?
Formación Bonificada Autónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Desde el pasado 1 de enero de 2019 el trabajador autónomo está obligado a cotizar por formación profesional. ¿Significa eso el arranque de la formación bonificada para autónomos? Lo abordamos en las próximas líneas.

Formación profesional al tipo 0,1% en Seguridad Social

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre ha introducido importantes cambios en la cotización del autónomo en 2019. En concreto, el artículo 7 de la nueva norma, establece que la formación profesional cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) al tipo 0,1%.

Sin embargo, esta aportación que realiza el trabajador por cuenta propia al sistema no le da acceso a la formación bonificada a través de los créditos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Por el momento, solo los trabajadores que cotizan al Régimen General pueden realizar los cursos disponibles.

¿Por qué entonces los autónomos cotizan por formación profesional si no hay derecho a la misma? Sí está contemplada la puesta en marcha de una normativa que regule el acceso a esta formación por parte del autónomo, pero, según confirman desde FUNDAE, aún no hay ninguna norma que establezca al autónomo como beneficiario de la formación continua.

A la espera de que se regule esta situación el trabajador autónomo, únicamente puede beneficiarse de la formación bonificada ofreciéndosela a su plantilla en caso de que tenga trabajadores contratados. Esta formación contribuye a la cualificación de los empleados con la eficiencia, calidad, competitividad y productividad que ello conlleva para el negocio.

Cómo se bonifica la formación a trabajadores por cuenta ajena

El crédito disponible por cada empresa o autónomo contratante es el resultado de la cotización por formación en el año anterior y el número de trabajadores contratados:

  • Para empresas de 1 a 9 trabajadores se bonifica el 100% de la formación.
  • Para empresas de 10 a 49 trabajadores se bonifica el 75% de la formación.
  • Para empresas de 50 a 249 trabajadores se bonifica el 60% de la formación.
  • Para empresas con más de 250 trabajadores se bonifica el 50% de la formación.

Independientemente del número de trabajadores contratados y de lo que se haya cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, siempre se dispone de un crédito mínimo garantizado de 420 euros al año

Además, para acogerse a la formación bonificada es requisito que la empresa o autónomo (en caso de persona física) esté al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….