Blog
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?
Contabilidad de CostesCómo solicitar el NIF de tu empresaResumen de novedades para el autónomo en 2013Autónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Cómo fidelizar clientes en tu empresaDetalles que no debes obviar para pedir un préstamo. ¡Qué no se te escapen!Consejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaCuál es la diferencia entre solvencia y liquidez¿Cuál es el presente y el futuro del autónomo?Arranca la convocatoria del Kit Digital para pymes¿Tiene que estar mi empresa en redes sociales?Carta a los Reyes Magos de los autónomosSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosGlosario para entender el eCommerce que viene¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Cómo fijar el objeto social de tu empresaCómo ir gratis a EXPOeCommerce-OMExpo con InfoautónomosEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVACómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal¿Tendrán castigo fiscal las empresas morosas?Cómo elegir un vehículo para mi negocioEl Fondo de Maniobra

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

Resumen > La cotización del autónomo en 2019 ha incluido una nueva cobertura: la formación profesional al 0,1%. Pero. ¿supone eso la formación bonificada para autónomos?
Formación Bonificada Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Desde el pasado 1 de enero de 2019 el trabajador autónomo está obligado a cotizar por formación profesional. ¿Significa eso el arranque de la formación bonificada para autónomos? Lo abordamos en las próximas líneas.

Formación profesional al tipo 0,1% en Seguridad Social

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre ha introducido importantes cambios en la cotización del autónomo en 2019. En concreto, el artículo 7 de la nueva norma, establece que la formación profesional cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) al tipo 0,1%.

Sin embargo, esta aportación que realiza el trabajador por cuenta propia al sistema no le da acceso a la formación bonificada a través de los créditos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Por el momento, solo los trabajadores que cotizan al Régimen General pueden realizar los cursos disponibles.

¿Por qué entonces los autónomos cotizan por formación profesional si no hay derecho a la misma? Sí está contemplada la puesta en marcha de una normativa que regule el acceso a esta formación por parte del autónomo, pero, según confirman desde FUNDAE, aún no hay ninguna norma que establezca al autónomo como beneficiario de la formación continua.

A la espera de que se regule esta situación el trabajador autónomo, únicamente puede beneficiarse de la formación bonificada ofreciéndosela a su plantilla en caso de que tenga trabajadores contratados. Esta formación contribuye a la cualificación de los empleados con la eficiencia, calidad, competitividad y productividad que ello conlleva para el negocio.

Cómo se bonifica la formación a trabajadores por cuenta ajena

El crédito disponible por cada empresa o autónomo contratante es el resultado de la cotización por formación en el año anterior y el número de trabajadores contratados:

  • Para empresas de 1 a 9 trabajadores se bonifica el 100% de la formación.
  • Para empresas de 10 a 49 trabajadores se bonifica el 75% de la formación.
  • Para empresas de 50 a 249 trabajadores se bonifica el 60% de la formación.
  • Para empresas con más de 250 trabajadores se bonifica el 50% de la formación.

Independientemente del número de trabajadores contratados y de lo que se haya cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, siempre se dispone de un crédito mínimo garantizado de 420 euros al año

Además, para acogerse a la formación bonificada es requisito que la empresa o autónomo (en caso de persona física) esté al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter