Blog
Conviértete en la figura clave de una empresa o asesoría
8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda sin complicacionesAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoPon un Chicote en tu empresaEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventasPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadLa coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresNovedades 2021 para autónomos y pymesEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesEl trabajador autónomo y las TICLa importancia del NIF para autónomos y pymesFacturas impagadas: ¿qué hacer?Hipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónCómo actuar ante una providencia de apremioVacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Beneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ella

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Conviértete en la figura clave de una empresa o asesoría

Figura clave asesoría

Actualizado el 19 de mayo de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En el actual mercado laboral, tan cambiante y competitivo, resulta cada vez más difícil abrirse hueco para encontrar buenas oportunidades.

Por eso, hoy te queremos hablar de una salida laboral poco conocida en el mundo de la Administración pero que está siendo altamente demandada en las asesorías: el asesor jurídico - mercantil.

Aunque se trata de una figura que ya existe, hoy día está siendo muy buscada por las asesorías, estando especialmente enfocada a dar servicios de creación o disolución de sociedades, así como para llevar a cabo trámites anexos a las sociedades ya creadas.

Y es que la mayoría de las asesorías todavía no prestan este servicio, y están perdiendo dinero al no contar con el personal necesario.

Por lo tanto, los asesores especializados en Jurídico-Mercantil, tienen un nuevo círculo de competencia y pueden cubrir más trabajos que normalmente se derivan a los despachos profesionales porque no cuentan con un especialista en estos temas.

Por ello, si estudias Derecho, Administración o Contabilidad, te queremos explicar en qué consiste esta figura muy valorada.

La figura del asesor jurídico - mercantil

Como decimos, en el vasto mundo de la Administración, existe una salida laboral que no muchos conocen pero que resulta de gran relevancia: el asesor jurídico - mercantil.

Esta figura, fundamental en el ámbito empresarial, combina conocimientos jurídicos y comerciales para ofrecer asesoramiento integral a las empresas.

El asesor jurídico - mercantil tiene la responsabilidad de proporcionar orientación legal y estratégica a las empresas en todas las cuestiones relacionadas con el derecho mercantil.

Esto incluye la redacción y revisión de contratos, la gestión de sociedades, el cumplimiento normativo además de la resolución de conflictos.

Vamos a analizar esta figura más a fondo.

Asesor jurídico - mercantil: de qué se encarga y por qué es tan importante

Además de lo ya mencionado, las principales funciones que cumple un asesor jurídico - mercantil son:

  • Asegurar que la empresa opere dentro del marco legal vigente, evitando posibles sanciones y litigios.

  • Asesorar en las relaciones de empresas con otras empresas y con clientes, analizando los riesgos y beneficios legales de estas operaciones.

  • Proteger los intereses de la empresa frente a terceros, garantizando que los contratos y acuerdos comerciales sean beneficiosos y estén bien estructurados.

Y entre sus características, cabe destacar las siguientes:

  • Tener habilidades analíticas y de negociación.

  • Ser capaz de interpretar y aplicar la legislación de manera efectiva.

  • Poder comunicarse claramente con otros departamentos de la empresa, traduciendo el lenguaje legal en términos comprensibles para todos.

  • La integridad y la ética profesional, ya que maneja información confidencial y toma decisiones que afectan significativamente a la empresa.

  • Capacidad para prevenir problemas legales antes de que ocurran.

  • Ayudar a la empresa a evitar litigios costosos y a mantener una reputación intachable.

  • Hacer que la empresa tome decisiones informadas, optimizando sus operaciones y estrategias comerciales.

Por todo ello, es fundamental que el asesor jurídico - mercantil cuente con una formación sólida y una comprensión profunda del mundo empresarial.

El incremento empresarial como una gran oportunidad para este perfil

La creciente proliferación de empresas en España durante el último año ha convertido la figura del asesor jurídico - mercantil en una gran oportunidad, tanto para las propias asesorías y despachos como para los que buscan una atractiva y bien valorada salida profesional.

Porque todas estas empresas son potenciales clientes si quieres dedicarte a este sector. O, si ya eres asesor, puedes aprovechar para especializarte en esta área para así ampliar tu abanico de servicios.

Y, ¿cómo hacerlo? Pues con una formación altamente cualificada, profesional y especializada: el Máster Asesor Experto Jurídico - Mercantil de EDASE.

¿Quieres conocerlo? Sigue leyendo, te explicamos todo lo que te ofrece.

Máster Asesor Experto Jurídico - Mercantil de EDASE: la mejor opción para conseguirlo

El objetivo del Máster Asesor Experto Jurídico - Mercantil de EDASE es la introducción jurídico - mercantil en el contexto empresarial.

Para ello, usa una estrategia práctica-lineal donde el alumnado conoce y lleva a la práctica todo el ciclo completo de una sociedad, desde los primeros pasos hasta el fin con la disolución de la sociedad, pasando por todos los problemas estructurales que se pueden enfrentar.

Así, el alumno se convierte en una figura muy demandada: un asesor/consultor que da soluciones y recomendaciones para dar forma y vida a las ideas y necesidades de emprendedores y empresarios en este ámbito.

La formación está orientada a crear un perfil cualificado que conocerá los tipos de sociedades y las formas jurídicas para que sea capaz de orientar al emprendedor a elegir la forma que se amolde a sus proyectos.

Master Juridico Mercantil

Y todo ello aplicando la metodología EDASE, caracterizada por:

  • El alumno marca sus tiempos: aprenderás desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Con recursos disponibles 24/7 y plataforma online.

  • Apoyo permanente: con clases de repaso en directo, corrección de ejercicios, resolución de dudas, y atención personalizada por teléfono o chat.

  • Docentes experimentados: contarás con especialistas con años de experiencia que te formarán con una visión global y actualizada del sector.

  • Experiencia práctica: aprenderás con las herramientas que se utilizan en un despacho real, por lo que cuando terminas el máster estás preparado para trabajar.

  • Preparación integral: desarrollarás todas las habilidades y aptitudes necesarias para adaptarse a la demanda actual del sector.

No lo pienses más y aprovecha la ocasión para dar el salto profesional con el Máster Asesor Experto Jurídico - Mercantil de EDASE. Conviértete en la figura clave de una empresa o despacho.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….