Blog
Cuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?
Cómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoEl ajetreado diciembre de los autónomosLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomo¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo?Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoAutónomo sí, pero no para todoEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasCertificado de alta como emprendedorCertificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMES5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisDecálogo para una buena negociaciónTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Cuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Reserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoSeis consejos para sacar partido a las rebajas¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Como todos los años, la presentación ayer de los Presupuestos Generales del Estado para el 2015 estableció las nuevas bases por las que los autónomos habrán de cotizar a la Seguridad Social durante el próximo año y, como viene siendo habitual, la nueva cuota de autónomos 2015 no estuvo exenta de polémica dadas las dificultades por las que atraviesa ahora el colectivo y que, en muchos casos, le imposibilita hacer frente a sus obligaciones con el Estado.

Así, la base mínima vuelve a incrementarse para 2015 con una subida del 1% y se coloca en los 884.40 euros mensuales. Una subida inferior a la de 2014, año en la que experimentó un incremento del 2%, pero superior a la subida de 2013, que apenas superaba el 1%.

Pese a que la subida de la cuota de autónomos suele ser habitual año a año, quizá el momento de preguntarse si, ciertamente, debe haber un nuevo incremento. Si bien es cierto que durante los últimos dos años se han puesto en marcha medidas destinadas a ayudar a los autónomos a hacer frente a los pagos de la Seguridad Social, como la Tarifa Plana, ésta sólo está destinada a las nuevas altas y excluye a aquellos autónomos que llevan años ejerciendo la actividad y que apenas obtienen ingresos para hacer frente a los pagos.

Aumento también de la cuota de autónomos 2015 para las bases máximas

Por su parte, la base máxima de cotización sólo se incrementará un 0,25% (recordemos que en 2014 subió un 5%), quedando fijada en 3.606 euros al mes. De esta manera, los menores de 47 años a 1 de enero de 2015 podrán elegir libremente la base de cotización (siempre entre el mínimo y el máximo fijados), al igual que los que tengan 47 años pero cuya base de cotización en 2014 hubiera sido igual o superior a 1.926,6 euros.

Los autónomos que a 1 de enero del próximo año tengan 47 años, con una base de cotización inferior, no podrán elegir una base superior a los 1.945,8 euros mensuales, salvo que ejerciten tal opción antes del 30 de junio de 2015, con efectos a partir del 1 de julio de ese año. Por su parte, los autónomos de 48 años o más, podrán elegir una base de cotización que necesariamente esté situada entre los 953,70 euros y los 1.945,80 euros al mes.

¿Una cuota de autónomos progresiva?

A la vista de las últimas novedades, volvemos a echar mano de otro tema recurrente en nuestro blog y entre el colectivo de autónomos pero con total vigencia: ¿debe ser progresiva la cuota de autónomos?

De hecho, son muchos los profesionales autónomos y colectivos que reclaman un sistema lineal en función del rendimiento de la actividad, pero que puede no ir en consonancia con la realidad económica y el sistema de aportaciones que en la actualidad rige en España.

De lo que no cabe duda es de la necesidad urgente de replantearse el sistema de cotización de los autónomos, de forma que sea capaz de soportar las necesidades de las arcas del Estado, pero que no oprima los bolsillos de los trabajadores por cuenta ajena, en especial de aquellos que, bien no llegan a un umbral mínimo de ingresos, bien trabajan como autónomos "a media jornada".

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….