Blog
Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota Cero
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Cómo fijar el objeto social de tu empresa¿Qué es la Declaración conjunta de la Renta 2017?Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Interpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diarias¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomoEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosPor qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadasAcaba 2018 con 50.000 autónomos más en el RETAQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Facturar sin ser autónomoTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA¿Subirá la cuota de autónomos el 1 de enero de 2019?Emprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableRecursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentenaCursos Online gratuitos para AutónomosSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011Emprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota Cero

V ENA autónomos Cataluña

Actualizado el 18 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Cataluña.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo catalán atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo catalán

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo catalán es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Cataluña

La mayoría de los autónomos de Cataluña (96,1 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de Andalucía consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 54,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,8 sobre 10.

Por su parte, el 39,8 % indica que ha tenido que acceder a la baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo catalán

Destaca mucho que solamente el 19,9 % de los autónomos catalanes indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 58 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 22,1 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 48,6 % de los autónomos catalanes asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Cataluña

El 59,1 % de los autónomos de Cataluña señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 33,7 % utiliza WhastsApp y el 26 % hace uso de Facebook.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo catalán, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….