- Qué es el ratio de liquidez
- Cálculo del ratio de liquidez
- ¿Qué significa el resultado? ¿Cómo se interpreta?
1. Qué es el ratio de liquidez
El ratio de liquidez, al igual que el Fondo de Maniobra, es un indicador de la capacidad que un negocio tiene para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo. Dependiendo de la situación y del fin, puede convenir usar uno u otro indicador. El ratio de liquidez aporta datos en términos absolutos y el fondo de maniobra es un índice relativo.Gestoría online para autónomos
2. Cálculo del ratio de liquidez
El cálculo es muy sencillo: tan solo hay que dividir el activo corriente (derechos de cobro a corto plazo, tesorería, y existencias) entre el pasivo corriente (obligaciones de pago y compromisos a cumplir en el corto plazo).
3. ¿Qué significa el resultado? ¿Cómo se interpreta?
El resultado obtenido de esta división se interpretará en un sentido u otro en función de si es mayor que uno o menor que uno:- Si es mayor que uno: supone que el activo circulante es mayor que el pasivo corriente, lo cual en su justa medida es una señal de salud fijnanciera. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si el dato es muy superior a uno puede significar que existe un exceso de recursos activos que no están siendo explotados y por tanto, no se está obteniendo toda la rentabilidad que se podrá conseguir de ellos.
- Si es menor que uno: indica que el negocio tiene problemas de liquidez y posiblemente se enfrente a dificultades con las obligaciones contraídas en el corto plazo (a pagar a menos de un año). En este caso lo mejor es seguir los consejos que infoautonomos te da para obtener liquidez.